-El gobernador sostuvo que Puebla es el mejor estado para invertir
-Este proyecto representa la suma de esfuerzos de los diferentes sectores de la sociedad
Para maximizar el potencial de Puebla como una entidad receptora de capitales, el gobierno estatal instaló el Consejo Consultivo para la Inversión del Estado de Puebla: “Invest in Puebla”, una marca que perdurará en el tiempo.
El gobernador Sergio Salomón sostuvo que Puebla es el mejor estado para invertir, y señaló que este proyecto representa la suma de esfuerzos de los diferentes sectores de la sociedad, los cuales, ahora, a diferencia del pasado, trabajan de manera unida y con visiones en común.
Este es un plan estratégico de promoción internacional y de atracción de inversiones, que permitirá ser propositivos y proactivos, sobre todo porque el mundo está viviendo un momento histórico de reordenamiento económico.
"Tenemos que reconocernos, encontrarnos y reencontrarnos y qué importante es en esta suma de talentos de todos los sectores", expuso el mandatario.
A su vez, el titular del Consejo Nacional de Certificación de Competencias Laborales, Rodrigo Rojas aplaudió la integración del Consejo al señalar que la suma de esfuerzos entre la academia, la industria, el gobierno y diferentes organismos es esencial para construir un futuro sostenible.
En este acto, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo señaló que la reforma a la Ley de Desarrollo Económico Sustentable, la instalación del Consejo Consultivo para la Inversión (un plan de promoción internacional) y la marca “Invest in Puebla”, es el legado del gobierno presente que encabeza el mandatario Sergio Salomón para dar a conocer al mundo la calidad de productos y las bondades para invertir que tiene la entidad, que además la posiciona en la cuarta revolución industrial, lo que también marcará un hito histórico.
-En San José Chiapa, el mandatario y el director general de la institución presidieron el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA)
Con la llegada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a Puebla, el gobierno estatal consolidará la educación científica, el desarrollo tecnológico, así como la formación académica para garantizar el crecimiento comercial y productivo y acabar con las brechas de desigualdad, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir, en compañía del director general de la institución, Arturo Reyes Sandoval, el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en este municipio.
En su mensaje, el mandatario mencionó que el CIITA representa un parteaguas para el desarrollo y consolidación de las vocaciones productivas en muchos rubros, como el mezcalero, mediante la transferencia de conocimiento y tecnología para generar productos de alto valor agregado, así como motivar su inserción en los mercados nacionales e internacionales.
Añadió que este proyecto tiene un enfoque social, pues promoverá el establecimiento de modelos de cooperativismo para la unificación de productores, lo que permitirá disminuir las brechas de desigualdad. Aunado a esto, en el CIITA habrá consultoría y asesoría para la implementación de tecnología, certificación, apoyo para la exportación y para el emprendimiento, además de laboratorios para realizar pruebas de calidad y seguridad (automotriz) y para análisis de suelo y químicos en alimentos (agroindustrial).
Sergio Salomón recalcó que su administración no dejará de promover políticas públicas para beneficio de las siguientes generaciones, así como para que las y los poblanos tengan una mejor vida.
Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura, explicó que serán edificadas áreas para laboratorios, oficinas administrativas, servicios, estacionamiento, vialidades, explanadas y espacios verdes, con el sello de ofertar espacios de inclusión, sustentabilidad y medio ambiente. Además, habrá espacios para albergar un auditorio para 100 personas, para pruebas textiles y de agua con laboratorios especializados, así como inmuebles destinados para la investigación agroindustrial y automotriz.
CON CIITA, IPN Y GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁN PROYECTOS PARA LOGRAR DESARROLLO PRODUCTIVO
Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que, con el CIITA, la institución y el gobierno estatal buscan impulsar las capacidades productivas de la población, con el acompañamiento de expertos y de toda la tecnología para favorecer principalmente a los sectores agroindustrial y automotriz. Asimismo, dicho centro será símbolo de desarrollo, colaboración y futuro.
Comentó que actualmente el IPN cubre el 72 por ciento del territorio nacional, y Puebla se convierte en una de las 24 entidades federativas que cuentan con instalaciones de la institución. Reyes Sandoval reconoció al gobernador Sergio Salomón por priorizar la educación, así como impulsar estrategias para consolidar proyectos y fortalecer el desarrollo productivo.
En el evento estuvieron presentes el senador, Alejandro Armenta Mier, investigadoras e investigadores del IPN, productores, alcaldes de la región, así como secretarias y secretarios estatales.
-El organismo benefició a mujer, de 81 años y hombre, de 35 años, con esta intervención
Como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, que impulsa acciones contundentes para el bienestar de la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) reactivó el programa de “Trasplante de córnea”, con dos procedimientos para beneficio del mismo número de pacientes en el Hospital de Especialidades.
El primer trasplante fue con el objetivo de mejorar la calidad de vida de una mujer, de 81 años, luego de que anteriormente sufrió un rechazo de botón corneal en el ojo derecho. La segunda cirugía permitió beneficiar a un hombre, de 35 años, diagnosticado con queratopatía en el ojo derecho.
Este tipo de procedimientos de mínima invasión permiten que la o el paciente pueda ser dado de alta el mismo día del trasplante y solamente mantenerse en supervisión médica a través de consulta externa. En el caso de los pacientes beneficiados con las cirugías mencionadas, ambos podrán regresar a su vida cotidiana en pocas semanas.
Los trasplantes fueron posibles gracias a una donación cadavérica que se generó en el Hospital de Especialidades de este Instituto, producto de la solidaridad y generosidad de una familia que decidió donar los órganos y tejidos de su ser querido.
De esta forma, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del ISSSTEP, trabaja para brindar alternativas que mejoren la calidad de vida y la salud visual de la población.
- Con la presencia de autoridades gubernamentales y electorales, hubo una asamblea comunitaria en el municipio, donde se destruyó papelería electoral del proceso 2020-2021
Derivado de las mesas de diálogo que sostiene la administración presente de Sergio Salomón con habitantes de Coyomeapan, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el fin de semana se llevó a cabo una asamblea comunitaria en dicho municipio con la presencia de representantes del gobierno estatal, el Instituto Electoral del Estado (IEE) y del grupo denominado “Unidad por Coyomeapan”, con el propósito de avanzar en la organización del Proceso Electoral 2023-2024 e instalar el Concejo Electoral Municipal.
Así lo reveló en rueda de prensa el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, quien comentó que, en cumplimiento al acuerdo estipulado previamente con los pobladores, en la reunión de trabajo efectuada el 09 de enero, el director general de Gobierno, Miguel Mendoza Cruz asistió junto con la directora administrativa del IEE, Christian Michelle Betancourt Mendivil, con el objetivo de extraer papelería electoral del proceso 2020-2021, resguardada por los ciudadanos, para ser destruida.
Aquino Limón agregó que el acceso fue de manera libre, sin necesidad de la fuerza pública, y expresó que se espera que en próximos días haya un planteamiento más concreto para la solución de ese conflicto en el municipio.
Apuntó que existe disposición del alcalde en turno, Rodolfo García López, para poder, a través de un acuerdo, separarse del cargo, así como de funcionarios municipales, y con ello poder nombrar un Concejo Municipal que tenga la aprobación de ambas partes, lo cual, señaló, ayudaría a despresurizar el tema social y permitiría el libre tránsito en el municipio, así como el ingreso de seguridad pública y el desarrollo de elecciones de manera transparente y democrática.
Personal del IEE retiró mamparas y tinta indeleble que fueron utilizados en el proceso electoral 2020-2021, y a su vez también determinaron que los muebles en buen estado (cinco mesas, 20 sillas, un micrófono, un amplificador, un archivero, dos impresoras, una computadora, un estante y un extintor), que se encontraban en custodia por los ciudadanos, fueran donados a una escuela del municipio para su aprovechamiento.
De igual manera, los asistentes a la convención visitaron tres inmuebles dentro del municipio, los cuales fueron considerados para ser la nueva sede del Concejo Municipal para el Proceso Electoral 2023-2024, que probablemente se instalará el mes de febrero.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por el bienestar de todas las y los poblanos, al privilegiar siempre el diálogo ante cualquier inconformidad.
● Serán impartidos durante enero y febrero, de manera virtual y presencial
● Podrán inscribirse personas que cuenten con la credencial del Padrón Artesanal de la Secretaría de Cultura
Para impulsar la comercialización de productos elaborados en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Cultura, brindará dos cursos gratuitos del idioma inglés, dirigidos a artesanas y artesanos que estén inscritos en el Padrón Artesanal de la dependencia.
El primero de ellos será impartido en línea a través de la plataforma Google Meet, durante los días lunes y miércoles a partir del 15 de enero; mientras que el segundo iniciará el 23 de enero y será híbrido: los martes de forma virtual y los jueves de manera presencial en la Casa del Torno (8 Oriente número 414). Ambos serán de 18:00 a 19:30 horas y concluirán el 07 y 08 de febrero.
El registro puede hacerse en los sitios https://forms.gle/cz5pRWFKf1UMVy6u7 y https://forms.gle/kpau4ksub64aA3257, respectivamente, donde las y los aspirantes deberán ingresar su correo electrónico y número de credencial del padrón artesanal.
Durante las sesiones, la especialista Diana Martínez Tlapexco compartirá con las y los asistentes herramientas para exponer características de su artesanía, así como el proceso de creación de la misma en la lengua inglesa, con el fin de incrementar sus posibilidades de venta e internacionalizar su producto.
Para obtener información detallada sobre los cursos, que serán ofertados frecuentemente por la dependencia, así como de la inscripción en el Padrón Artesanal del estado, las y los interesados pueden comunicarse a través de las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Artesanías de Puebla”.
- La SEGOB llevó a cabo una reunión de coordinación en la materia con 25 alcaldes y/o representantes de los distritos de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Puebla, San Pedro Cholula, Atlixco
- La Secretaría de Seguridad Pública, a través del “Plan Centinela”, incorporó a 70 operadores y operadoras intervinientes para reforzar la atención a las llamadas del 9-1-1
Para fortalecer el desempeño de autoridades estatales y municipales ante probables hechos de justicia por propia mano, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la “Reunión de Coordinación en Materia de Actuación para Casos de Intento de Linchamiento”, en la que participaron 25 alcaldes y/o representantes de los distritos de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Puebla, San Pedro Cholula y Atlixco, con el objetivo de garantizar los Derechos Humanos de todas las y los poblanos.
El titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón destacó que este encuentro es de suma relevancia, ya que los gobiernos deben trabajar de la mano, sin distinción, para brindar una atención precisa y asertiva; señaló que derivado de este tipo de capacitaciones, en las que el gobierno estatal ha hecho hincapié en la vinculación, se busca puntualizar las competencias y responsabilidades que le corresponden a cada quien, para actuar con determinación y conocimiento pleno, ante un incidente.
Aquino Limón, acompañado por el director general de Delegaciones, Edgar Alejandro Gómez Ríos, apuntó que con estos ejercicios buscan disminuir y erradicar la problemática, por lo que exhortó a las y los asistentes a transmitirlo a sus colaboradores, crear conciencia social y hacer equipo por el bienestar de las familias poblanas.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna resaltó que el mandatario estatal impulsa acciones para el fortalecimiento de los cuerpos policiales, ejemplo de ello, es el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno en materia de protocolo nacional ante casos de intento de linchamientos.
Puntualizó que, adicionalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, a través del “Plan Centinela”, incorporó a 70 operadores y operadoras intervinientes para reforzar la atención a las llamadas recibidas a través del 9-1-1 y así, hacer más eficiente la respuesta de los primeros respondientes ante casos de esta índole.
Los temas expuestos fueron: Coordinación en materia de actuación para casos de intento de linchamiento; Consecuencias jurídicas de actos u omisiones en la implementación del protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento en el estado, así como el Protocolo de actuación y Derechos Humanos.
Al evento asistió Álvaro Fojaco Rojas, delegado de Gobernación del gobierno federal, y Aurelio Garrido Herrera, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.
-El mandatario presidió el otorgamiento de 23 vehículos lo que coadyuvará a reducir el tiempo de respuesta ante emergencias y así asegurar una atención más eficiente y rápida
Para fortalecer la red hospitalaria y garantizar una atención más eficiente y rápida ante emergencias, el gobernador Sergio Salomón presidió la entrega de 23 ambulancias, lo que representó una inversión de 41 millones 996 mil 988 pesos.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración genera herramientas para mejorar los servicios de salud, así como para enaltecer la labor que realiza el personal de dicho sector.
Mencionó que el futuro de las siguientes generaciones es también una prioridad, por lo que continuarán las acciones para erradicar la desigualdad y garantizar el bienestar de todas y todos.
Los vehículos están configurados y reconvertidos en el estado de Puebla y cuentan con aspirador, tanques de oxígeno, camillas, sistema eléctrico, ventiladores, sistema de comunicación entre la parte de atención y el conductor, además de todas las medidas de seguridad para personal y pacientes.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón indicó que el gobierno estatal es aliado de las causas nobles, así como de procurar el bienestar de la población. Por lo anterior, atender el tema de salud es prioritario para que la entidad avance y sea un mejor lugar.
La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba comentó que el gobierno que encabeza Sergio Salomón impulsa acciones para salvaguardar la salud y vida de las y los poblanos; por ello, las ambulancias coadyuvarán a reducir el tiempo de respuesta ante emergencias y así asegurar una atención más eficiente y rápida en las clínicas de segundo y tercer nivel.
Añadió que la administración estatal es presente y no dejará de promover iniciativas que generen un beneficio directo a la población.
- Fueron otorgadas 155 prótesis externas, lo que superó la meta inicial de 120
- La presidenta Gaby Bonilla destacó que no tuvieron costo a beneficiarios ni sistemas municipales DIF
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla concluyó la primera etapa de entrega de prótesis externas, superando la meta inicial de 120, pues fueron otorgadas 155 prótesis que ayudarán a las y los beneficiarios a tener mayor independencia y movilidad.
En su mensaje, Gaby Bonilla señaló que el organismo aplicó 9 millones de pesos para la adquisición de dichas prótesis, por lo que no tuvieron ningún costo ni para las poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad que las recibieron, ni para los sistemas municipales DIF.
Esta entrega, como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón, generará mayores condiciones de bienestar a las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que reciben una prótesis elaborada de acuerdo a sus necesidades, generando confianza y acceso a un mejor desarrollo en sus actividades diarias.
En tanto, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz señaló que el gobierno estatal mantendrá como prioridad atender a los grupos en situación de vulnerabilidad; por ello, recalcó que los programas entre estado y federación, como el de Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que dejó en 2023 más de 12 mil beneficiarias y beneficiarios; además del Programa Integral Alimentario y la afiliación a los Centros Preventivos para el Bienestar.
Cabe destacar que todas las prótesis entregadas fueron diseñadas de acuerdo a cada poblana y poblano que la solicitó, con seguimiento integral a partir de la consulta, y pasando por etapas de revisión, supervisión y atención por parte del personal del SEDIF, para generar la mayor adaptación posible.
CON PROGRAMA “JUNTOS POR PUEBLA”, GOBIERNO ESTATAL FORTALECERÁ A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
-El gobernador Sergio Salomón anunció esta iniciativa, que será en coordinación con NAFIN y ofrecerá créditos a compañías, principalmente aquellas que estén encabezadas por mujeres
-La información está disponible en los sitios web: se.puebla.gob.mx y creditoimpulso.puebla.gob.mx
Para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y que puedan acceder a créditos para su desarrollo con tasas de interés preferenciales, el gobierno presente de Sergio Salomón presentó el programa “Juntos por Puebla”, el cual es en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN) y favorecerá principalmente a compañías encabezadas por mujeres empresarias que estén constituidas como personas físicas y morales.
El gobernador expuso que se otorgarán créditos desde los 100 mil hasta los 5 millones de pesos con una tasa fija anual del 14.75 por ciento, que es la más baja del mercado con un plazo de hasta 60 meses con un periodo de gracia de medio año.
Asimismo, créditos a empresas con vocaciones regionales, principalmente de la industria manufacturera, producción de artesanías, sociedades microindustriales, cooperativas. Los créditos irán desde los 80 mil hasta los 1.2 millones de pesos con tasas preferenciales del 17 a 24 por ciento.
Sergio Salomón comentó que “Juntos por Puebla” es un programa que ha nacido para darle más fuerza a la economía local, que ha crecido considerablemente en el último año, derivado de las estrategias impulsadas por el gobierno estatal y de que la entidad cuenta con gobernabilidad y condiciones únicas.
El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo explicó que la administración de Sergio Salomón diseña políticas públicas para atender las necesidades más apremiantes de la población, por ello, presentó el programa “Juntos por Puebla”, con una bolsa de financiamiento de 327.4 millones de pesos, para garantizar el crecimiento de las MIPYMES y así generar mejores condiciones de competitividad.
Todas las personas interesadas podrán acceder a los créditos a través de los bancos participantes y la información está disponible en los sitios web: se.puebla.gob.mx y creditoimpulso.puebla.gob.mx.
En el acto estuvieron Gonzalo Herrera Galicia, director regional centro de Nacional Financiera (NAFIN); Jesús Rascón Celma, presidente del Consejo Consultivo de NAFIN Puebla y presidente del Clúster Automotriz; empresarios, así como secretarias y secretarios estatales.