- El proceso fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui

Concluyó la firma del acta de entrega-recepción entre la comisión entrante y saliente del Ayuntamiento de Puebla; el procedimiento fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el edil saliente Adán Domínguez Sánchez.

Para concluir este proceso legal se realizó la rúbrica de discos compactos y actas por quintuplicado por parte de las y los interesados, y se presentó la información digitalizada en un sobre cerrado con la llave de acceso, usuario y contraseña a la que ambas comisiones tendrán acceso.

En total fueron signados 26 discos compactos que contienen las entregas individuales de las dependencias y entidades dependientes del Ayuntamiento de Puebla, 20 cd´s que contienen los cuadernos generados por las dependencias, siete dispositivos electrónicos con la información descentralizada y el link gestor documental.

Asimismo, se contó con la presencia del Director Jurídico de la Auditoría Superior del Estado, Homero Abelardo Ancheita del Río, para dar legalidad.

• Aquí van a nacer sueños que se van a consolidar en realidades: Libia Dennise.
 
• Se esperan a más de 1 mil 500 participantes durante dos días.
 
 Vamos hacer un gobierno facilitador para nuestros emprendedores, así como lo dice nuestro Decálogo: queremos menos ventanillas y más ciudadanía, eso se traduce en hacer mucho más sencillos los trámites y servicios.
 
Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el FOROGO 2024, en el que se esperan a más de 1 mil 500 participantes durante dos días en el Poliforum León.
 
“Estamos muy emocionados de estar en una edición más de FOROGO, un evento que se ha consolidado como un evento líder en nuestro estado, en donde convergen empresarios, emprendedores y referentes de diferentes ámbitos”, dijo la Mandataria Estatal.
 
Libia Dennise resaltó que este foro, es  una ventana de desarrollo para la gente de Guanajuato y de quienes nos visitan de los diferentes estados del país.
 
Hoy Guanajuato se plantea como un referente en el mundo, para colocar más productos guanajuatenses en el mercado internacional. Un evento como este, nos permite venir a decirles que esta Administración pone el énfasis en las personas, por ello,buscamos impulsar más historias de éxito de mujeres y hombresguanajuatenses, trabajando en equipo sociedad y gobierno, dijo la Gobernadora.
 
Resaltó que se va a impulsar de manera decidida, “los ecosistemas de prosperidad, que implican no solo resaltar los productos, sino las historias de quienes con sus manos los han realizado”.
 
 
 
“Me da emoción inaugurar este foro, aquí van a nacer sueños que se van a consolidar en realidades. Este Gobierno de la Gente los recibe con los brazos abiertos, y vamos a trabajar por lo que importa, la gente de Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora.
 
El Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, dijo que este foro se ha convertido en un referente nacional, que tiene el propósito de impulsar a los micro, pequeños y medianos empresarios guanajuatenses que exportan sus productos.
 
Recordó que el FOROGO surge como una iniciativa para fortalecer la internacionalización de las empresas guanajuatenses, promoviendo el desarrollo de estrategias de exportación y facilitando el acceso a mercados extranjeros.
 
El foro ofrece conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y oportunidades de networking, enfocándose en temas como comercio digital, innovación, transformación tecnológica y sustentabilidad.
 
La edición 2024 del FOROGO está enfocada en la transformación digital y la competitividad global
 
En esta edición los asistentes podrán aprender de expertos como Carl Lewis, el mejor atleta de todos los tiempos; Lawrance Allen, Especialista en Nearshoring; Filippo Giusti, pintor plástico; Ana Victoria, Ceo y fundadora de Victoria147; Cecilia Tamayo, Atleta Olímpica; Stephen Kuo, Director General de Alibaba, entre otros.
 
Algunos temas relevantes dentro de Foro GO son: sostenibilidad en las empresas, nearshoring, asiashoring, liderazgo y cómo alcanzar el éxito.
 
En este evento también se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y la asistencia del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montecinos Carranza; y la Secretaria de Economía del Estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

En Puebla, nos estamos preparando para transformar un gobierno de escritorio y llevarlo al territorio, expuso el gobernador electo Alejandro Armenta, al detallar que esto se logrará través de un gobierno itinerante más cercano al pueblo, con el humanismo mexicano que promueve la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum con quién se comparte está visión, para estar a la altura de lo que exigen los poblanos.

"Nos preparamos para estar a la altura de las y los poblanos y honrar con humanismo mexicano esta gran responsabilidad" apuntó Alejandro Armenta, tras apostar que se debe trabajar en su administración gubernamental menos burocracia, con más presencia en campo, con trabajo comunitario, en el que se involucre a la población, con faenas, el tequio y acciones comunitarias.

Señaló que, estas tareas implican una mayor coordinación y planeación, que permita tener una mejor distribución de la riqueza con procesos de evaluación y organización, la evaluación para tener una mejor proyección de los programas en donde se requieran.

Con organización sociedad y gobierno trabajaremos por el bienestar y progreso de la entidad, haciendo cada uno lo que le corresponda con la firme convicción de salir adelante por "Amor a Puebla".

*Con acciones concretas, es como arranca la administración municipal 2024-2027

*Se realizaron reparaciones con mezcla asfáltica en la avenida México-Puebla y en la calle Río Papaloapan

 Durante el primer día de gobierno de Omar Muñoz Alfaro como alcalde de Cuautlancingo, dieron inicio los trabajos del programa emergente “BacheAndo”.

En la avenida México-Puebla, se aplicaron 7 m3 de mezcla asfáltica, partiendo desde la esquina de la Calle Manzanares hasta la lateral de Camino Nacional, donde se ubica el Complejo de Seguridad Pública Municipal.

Ésta reparación garantiza la movilidad segura en ese tramo importante del municipio.

Hoy el programa continuó en la calle Río Papaloapan perteneciente a la junta auxiliar de Sanctorum, realizando 6 m3 de bacheo.

La vialidad, que había sido dejada en el abandono, requiere varias etapas de reparación para que quede funcional y digna para los habitantes.

En los siguientes días y semanas, los trabajos se estarán aplicando en diversos puntos de la comunidad, atendiendo la demanda ciudadana ante las pésimas condiciones en las que se encuentran diversas calles y avenidas, tras las intensas lluvias que la han azotado.

Con acciones concretas, es como arranca la administración municipal 2024-2027.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio el banderazo de salida del programa emergente de bacheo, que este miércoles empezó en la lateral norte de la Recta a Cholula, y que se enmarca en el programa de 100 días con una inversión de 2.2 millones de pesos.

Previo al inicio del programa, Lupita Cuautle destacó la puesta en marcha del programa emergente de bacheo en menos de 24 horas de haber tomado protesta como presidenta municipal de San Andrés Cholula, atendiendo 15 metros cúbicos diarios de trabajo mediante un programa de calendarización que incluye todas las comunidades.

Indicó la urgencia de iniciar con estas labores para generar condiciones adecuadas de la carpeta asfáltica que se ha visto afectada por la temporada de lluvias, y que se ha convertido en la principal demanda ciudadana ante las afectaciones que puede ocasionar a vehículos o incluso provocar accidentes.

El regidor presidente de la comisión de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Infraestructura y Servicios Públicos, Miguel Ángel Chantes, reconoció a la presidenta Lupita Cuautle por atender el tema del bacheo como una necesidad para cubrir a la brevedad.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, el cual se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en el Parque Intermunicipal de forma gratuita.

En este sentido, la presidenta afirmó que se tiene un gran compromiso con las mujeres sanandreseñas, y se trabajará en el empoderamiento de ellas, al ser el Quinto Foro Internacional Ser Mujer una de las acciones para lograrlo.

Con el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, se busca compartir experiencias y conocimientos de mujeres para mujeres, y consigo, inspirar a que se trabaje en los proyectos personales y profesionales de quienes escuchen las conferencias magistrales y participen en los talleres.

Por su parte, Leticia Mojica, directora general del Foro Internacional Ser Mujer, explicó que es un espacio que nació como punto de encuentro, reunión, información y apoyo para las mujeres, en el que se aprende con el contacto con grandes mujeres y hombres que comparten su filosofía de vida.

Dentro del programa se establecen 16 conferencias magistrales y 14 talleres, así como una zona de exposición de productor y servicios, y que contará, entre otras ponentes, con Rosario Marín, quien fungió como tesorera de Estados Unidos durante el primer mandato de George W. Bush.

De igual forma, destacan ponentes como Adriana de la Fuente, quien ha sido asesora de jefes de estado; Pablo Latapí y su enseñanza del “wifi” emocional; Agatha Ruiz de la Prada, diseñadora y empresaria española; y para cerrar el evento la presentación del grupo musical Playa Limbo.

Finalmente, Hilda Campos, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, aseveró que es tarea de todas y todos generar espacios de crecimiento para las mujeres, en donde se les permita desarrollar sus habilidades y que conozcan a más de ellas en el que intercambien experiencias.

Pidió a trabajadores y ciudadanos evitar caer en noticias falsas, que sólo buscan desestabilizar


- Luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula se manifestaran en las inmediaciones de la corporación, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Tonantzin Fernández Díaz, a través del titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Carrillo, y del titular de la SSC, Juan Villegas, se reunió con los manifestantes, con la finalidad de establecer diálogo.

Al respecto, la presidenta municipal reiteró que su gobierno será de puertas abiertas, escuchando a todos los sectores que tengan alguna inconformidad, por ello, pidió que se mantenga comunicación abierta y bidireccional con la corporación policial.

Aprovechó para comunicar que ningun director al interior de la SSC ha sido ratificado, por lo que exhortó a los integrantes de la corporación y a los ciudadanos en general a evitar caer en noticias falsas, que sólo buscan desestabilizar los trabajos de transición.

Detalló que, este miércoles, desde primera hora, inició con el proceso de entrega-recepción con la administración saliente, por lo que pidió a todos los trabajadores, incluídos los policías, que mantengan sus actividades, en pro de que los servicios y la seguridad no se detengan.

Finalmente, sentenció que, en próximos días, dará a conocer información sobre esta situación en particular, con el objetivo de mantener y reforzar la gobernabilidad en el municipio.

-El titular del Ejecutivo asistió a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán y Libres

 

 Las y los alcaldes entrantes deben de hacer equipos con sus comunidades para alcanzar los objetivos planteados por sus gobiernos, pero sobre todo deben de priorizar la seguridad y el mejoramiento de los servicios públicos, sugirió el gobernador Sergio Salomón.

 

Así lo expuso al asistir a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz; de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra; de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar; de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, y de Libres, Mario Díaz Hernández.

 

El titular del Ejecutivo refrendó el respaldo del gobierno estatal a todas las autoridades municipales, y refirió que también podrán trabajar con las gestiones de Claudia Sheinbaum y de Alejandro Armenta.

 

“La mística de su servidor como gobernador fue construir muchos puentes, pero el más importante no es el de concreto ni de acero, el más importante es el que construimos entre gobierno y sociedad, comunidades, municipios, empresarios, y ese puente es el que nos ha permitido tener un lugar preponderante en el país, en donde Puebla es reconocido por la paz social y la gobernabilidad”, finalizó Sergio Salomón.

Consolidada como una institución educativa referente, con programas de estudio de excelencia académica, acreditados y reconocidos nacional e internacionalmente, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) celebra el día de hoy 84 años de historia y éxitos desde su fundación en 1940.

La primera actividad consistió en la ceremonia cívica en la que personal de seguridad, representantes estudiantiles y autoridades universitarias realizaron el izamiento de la bandera de México y de la universidad, con lo que dio inicio el emotivo festejo que celebra el trabajo, el esfuerzo y la hermandad de la comunidad que integra la institución educativa.

Sin duda, el personal que labora en la UDLAP es el eje de los servicios que presta la universidad, por lo que, en el marco de estos festejos, se realizó la ceremonia de entrega de preseas de 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria, evento en el que se reconoce el valioso aporte de los empleados administrativos, sindicalizados y miembros de la facultad, quienes con su esfuerzo constante contribuyen al crecimiento de la institución y a la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores.

En ese sentido, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, acompañado de los galardonados, así como de sus familias, celebró la trascendencia de la labor que realizan y agradeció su compromiso con la institución: “cada uno de ustedes está poniendo ese pequeño impulso a una misión general de la universidad que es educar, formar y crear un mejor país. Hoy reconocemos en cada uno de ustedes los valores importantes para que una sociedad sea mejor y esos valores son el centro de la familia UDLAP”.

El corazón de las celebraciones fue el tradicional Día UDLAP, evento coordinado por el Poder Ejecutivo del Consejo Estudiantil (CEUDLAP), con el cual desde las 10:30 h se llenó de color y vida el jardín central, con atractivas actividades para los jóvenes, como el concurso de comida “Bruce Bruce challenge” y la divertida carrera de botargas, así como la tradicional partida de pastel, evento que congregó a toda la Comunidad UDLAP.

Cabe comentar que, durante todo el día, la comunidad de la Universidad de las Américas Puebla pudo disfrutar de una variedad de foodtrucks, juegos inflables y una cabina de fotos que capturó los mejores momentos de la jornada. Con motivo de estos festejos, también se creó la iniciativa “Octubre mes de las Américas”, la cual es una agenda de actividades que sucederán durante el resto del mes, todas son abiertas al público e incluyen ciclos de cine, conferencias, actividades deportivas y culturales.  Para más detalles visita: https://www.udlap.mx/eventos/.

 

 

 

-El 19 y 20 de octubre se prevé el consumo de 11 toneladas de carne y la asistencia de más de 10 mil personas

 

-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero invitó a las y los poblanos a este evento y visitar “Valle de Catrinas” en Atlixco

 

 

Para continuar con la promoción del turismo gastronómico de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero y la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, presentaron la edición 16 de la “Feria de la Cecina”, que se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones de este Pueblo Mágico y, en que se prevé, el consumo de 11 toneladas de carne y la asistencia de más de 10 mil personas.

 

En rueda de prensa, Ornelas Guerrero invitó a las y los poblanos para que asistan este fin de semana a dicho municipio para degustar este platillo tradicional y aprovechen la ocasión para visitar el “Valle de Catrinas”, los viveros y los sembradíos de flor de cempasúchil y de nochebuena, coloridos atractivos de temporada; además de que reconoció el trabajo conjunto con la alcaldesa para impulsar a Atlixco en materia turística durante los últimos años.

 

Por su parte, Ayala Camarillo detalló que el sábado, previo a la inauguración de la feria, cuyo ingreso es gratuito, se realizará un Convite, que consiste en un recorrido del Parque de La Soledad al Centro de Convenciones, con música, alegría y gran colorido y destacó que este tipo de eventos son organizados por la propia ciudadanía que expresa y promueve así el orgullo por su identidad.

 

Asimismo, aprovechó la ocasión, para invitar a la población a que conozcan las más de 20 figuras que en esta cuarta edición integran el “Valle de Catrinas” y recordó que algunas piezas se fueron como embajadoras de Atlixco al extranjero a ciudades como Nueva York y Boston, en Estados Unidos, y a Roma, Italia.

 

En su intervención, el presidente del Comité Organizador de la Feria, Kevin Córdova Pliego detalló que en esta ocasión participarán 40 expositores, quienes venderán el kilo de cecina en 360 pesos y las guarniciones tendrán un costo desde 130 hasta 190 pesos. También, comentó que el sábado y domingo habrá eventos artísticos y de lucha libre y, las y los asistentes, podrán degustar de postres y coctelería o adquirir alguna artesanía de la región.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine