• Es segundo lugar nacional y globalmente pasó del lugar 42 al 37, de acuerdo con el ranking mundial UI Green Metric 2024

Por sexto año consecutivo la BUAP se mantiene como la segunda universidad más sustentable del país, además de pasar del lugar 42 al 37 a nivel internacional, de acuerdo con los resultados del UI Green Metric World University Ranking 2024, que evalúa la sostenibilidad ambiental de los campus universitarios del mundo.

Al mantenerse entre las mejores 40 a nivel global y ubicarse en el segundo lugar nacional, sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y por arriba de la Universidad Nacional Autónoma de México, el ITESO de Guadalajara, la Autónoma de Yucatán, la Ibero Puebla, el TEC de Monterrey y la Ibero México, la Máxima Casa de Estudios en Puebla demuestra el interés por formar generaciones conscientes y responsables con su entorno.

El UI Green Metric World University Ranking, iniciado por la Universidad de Indonesia en 2010, clasifica a las instituciones de educación superior en función de 39 indicadores en seis criterios: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación. Este sistema global de evaluación y clasificación mide el desempeño de sostenibilidad de las universidades de todo el mundo.

En este último ejercicio se analizaron mil 477 instituciones de educación superior de 95 países. Los indicadores califican las sedes universitarias ecológicas y sus políticas sustentables. En el caso de la BUAP, desde el 2017 se logró avanzar 95 lugares en esta materia.

Este reconocimiento destaca el compromiso y liderazgo de esta casa de estudios con la protección del medio ambiente, pero también la importancia de la colaboración y el esfuerzo continuo de toda la comunidad universitaria, cuyas acciones en esta materia son coordinadas por la Dirección General de Desarrollo Sustentable y por la Coordinación de Gestión Ambiental.

Tonantzin Fernández sentenció que las tradiciones son la fuerza del municipio

 Con el objetivo mantener vivas las tradiciones de San Pedro Cholula, el próximo martes 14 de enero, se llevará a cabo el desfile de los "Toros Monumentales", por parte del grupo de pirotécnicos de San Cristóbal Tepontla.

Dicho desfile saldrá desde la junta auxiliar aproximadamente a las 10:30 horas, haciendo un recorrido por la carretera federal México-Puebla para, posteriormente, tomar la Calzada Guadalupe, la Avenida Miguel Hidalgo, hasta llegar a la Plaza de la Concordia.

El desfile y exposición tendrá la participación de 20 miembros del gremio y su presencia en el Zócalo de la ciudad milenaria será de un día, las figuras monumentales serán ocupadas durante su festividad, en honor a San Antonio Abad, el próximo 17 de enero, misma que se desarrollará por la tarde-noche en el atrio de la iglesia de San Cristóbal Tepontla.

Por su parte, la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, tras reunirse con el gremio, detalló que es importante trabajar y mantener el diálogo, con el objetivo de preservar las tradiciones, al considerar que de ellas se genera la fuerza que tiene el municipio.

Ciudadanos y autoridades se sumaron a la limpieza de calles y banquetas

 Este sábado, el Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández; el Organismo Operador del Sistema de Limpia, encabezado por Rubi Vázquez; así como ciudadanos y presidentes de fraccionamientos participaron en la primera jornada de "La Ciudad la Limpiamos Todos".

En punto de las 05:00 horas, personal de limpia inició con las labores de limpieza, desde la junta auxiliar de San Gregorio Zacapechpan, para que a las 7, se incorporarán el resto de participantes en avenida El Calvario y 15 Sur en Zerezotla, concluyendo sobre la misma 15 Sur, esquina con avenida 3 poniente, realizando tareas de poda de maleza en banquetas y asfalto, así como el levantamiento de basura, los cuales concluyeron pasado el mediodía, pese a las inclemencias del clima.

Al respecto, Tonantzin Fernández afirmó que es importante ir trabajando mano a mano sociedad y Gobierno en todos los ámbitos, incluso en el de la limpieza, pues una ciudad impecable se logra entre todas y todos.

Finalmente, dio a conocer que el próximo sábado se llevará a cabo una segunda jornada de este programa en el cerro Zapotecas, destacando la importancia de mantener limpios los espacios verdes del municipio.

Los Doctores Roberto Rosas Romero y Gabriel Solana Lavalle, catedrático y egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), respectivamente, participaron en el congreso sobre inteligencia artificial en tecnología médica ‘IMPACT-MED 2024: Innovations in Medical Precision, Accessibility and Collaborative Technology’, evento que se realizó con el objetivo de hablar sobre temas relacionados a la inteligencia artificial aplicada en la tecnología médica.

Fue así como el Dr. Roberto Rosas Romero, catedrático del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla, impartió un taller interactivo junto al Dr. Ernest Namdar sobre el despliegue estratégico de la IA en el ámbito de la atención médica, centrándose en el análisis de costo – beneficio de las aplicaciones generales frente a las especializadas. “En la IA hay dos escuelas de cómo aplicarla a un problema médico, una se basa en tomar herramientas ya hechas y darle los datos clínicos para que entreguen un resultado que asista al médico; pero también está el caso de desarrollarlas desde cero para un problema particular; por lo anterior, el profesor de la Universidad de Toronto y yo estuvimos debatiendo e intercambiando ideas sobre eso”, explicó el académico UDLAP.

Por su parte, el Dr. Gabriel Solana Lavalle, egresado del Doctorado en Sistemas Inteligentes de la UDLAP, participó en este congreso en dos paneles de discusión: uno dedicado a la dinámica de las nuevas empresas médicas, enfatizando la innovación, implementación y transformación del panorama de la atención médica; y otro sobre las experiencias y lecciones aprendidas de proyectos, centrándose en resultados prácticos y la aplicación real de la IA en nuevas empresas, en el cual participaron exalumnos de la clase global impartida por el Dr. Pascal Tyrrell.

Asimismo, profesores y estudiantes del Doctorado en Sistemas Inteligentes de la Universidad de las Américas Puebla, participaron en este congreso virtual para escuchar la postura de personalidades de Canadá, Costa Rica y México sobre la generación de ideas de cómo poder emprender proyectos de inteligencia artificial, para derivar en nuevas soluciones médicas o startups; cumpliéndose así uno de los objetivos que mantiene la UDLAP permanentemente, de mostrarle a sus alumnos la experiencia de gente exitosa para alentarlos y descubrir cómo llegar al mismo terreno que ellos.

Finalmente, cabe comentar que el congreso sobre inteligencia artificial en tecnología médica ‘IMPACT-MED 2024: Innovations in Medical Precision, Accessibility and Collaborative Technology’ se realizó de manera virtual, y surgió de una clase global impartida por el Dr. Pascal Tyrrell, profesor de la Universidad de Toronto a estudiantes de varios países incluidos alumnos de la Universidad de las Américas Puebla.

• _Aspirantes deben promover juicio para la protección de sus derechos ante el TEPJF, propone el senador por Puebla_.

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, criticó la decisión del juez primero de distrito con residencia en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, de frenar z ordena a los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Federación frenar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para el senador por Puebla, dicho juez carece de competencia para suspender el proceso, viola el principio constitucional de definitividad y restringe el derecho a ser votadas de las personas candidatas. 

“La determinación del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender toda actividad relacionada con la elección de jueces, magistrados y ministros transgrede flagrantemente los derechos político-electorales de todas las personas que han cumplido con los requisitos constitucionales y han sido incluidos en la lista”, expuso.

Ante esto, Ignacio Mier consideró que todas estas personas aspirantes deben promover juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.

En este sentido, Mier Velazco, confió en que esta autoridad electoral competente podrá revertir esta arbitrariedad y continuar así con el proceso de elección de las y los integrantes del Poder Judicial. 

 

Con el objetivo de reactivar la participación ciudadana, así como fortalecer el vínculo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), se realizaron reuniones con integrantes del programa “Vecino vigilante” en los Barrios de Jesús Tlatempa y de Santa María Xixitla, respectivamente.
 
Con la participación de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Municipal, así como de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, se escucha y da respuesta a solicitudes ciudadanas.  Se promueven pláticas enfocadas en fortalecer la prevención del delito, así como las medidas a seguir en caso de presenciar o ser víctimas de un hecho delictivo; se establecen canales directos de comunicación, con el fin de reducir tiempos de respuesta y brindar atención inmediata ante cualquier situación inusual detectada.

Aunado a estas acciones, se realizan patrullajes disuasivos constantes en fraccionamientos, unidades habitacionales y principales accesos, así como salidas del municipio, a fin de evitar la comisión de delitos.

De octubre de 2024 a la fecha, la SSC Cholula cuenta con más de 130 comités vecinales activos; quienes estén interesados en integrarse al programa y mantener vinculación directa con la policía municipal, pueden comunicarse directamente al número 22 22 47 05 62.  

El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de fortalecer estrategias que permitan generar espacios seguros para las familias cholultecas.

-Esta obra forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal por dignificar y adecuar los espacios escolares.

 La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, inauguró la rehabilitación del módulo de sanitarios en la escuela preescolar "Francisco Márquez", ubicada en la colonia Concepción Guadalupe.

La alcaldesa Cuautle Torres destacó que, esta obra forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal por dignificar y adecuar los espacios escolares, contribuyendo a una mejor educación y mejorando las condiciones de trabajo de las comunidades estudiantiles del municipio.

La rehabilitación incluyó la instalación hidráulica, la colocación de dos tinacos y lavabos, la adaptación de un sanitario para personas con discapacidad, así como la instalación de luminarias, trabajos de cancelería y remodelación de acabados, pintura y señalética. Además, se mejoraron el área de juegos infantiles y los andadores, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca ofrecer a la población servicios de primer nivel, promoviendo un desarrollo urbano sustentable y equitativo en San Andrés Cholula.

-En gira de trabajo por la región mixteca, el gobernador afirmó que se emitirán órdenes de aprehensión contra funcionarios corruptos.

-Anunció la construcción de la carretera que comunicará a Chiautla de Tapia con Izúcar de Matamoros.


 El gobernador Alejandro Armenta fijó desde este municipio su política de combate a la corrupción: "El gobernador no pide moche a nadie, el gobernador no le da indicaciones a nadie para que cobre diezmos. Se acabaron los diezmos en el gobierno del estado, porque el dinero del pueblo es sagrado".

Por ello, aseveró que se girará orden de aprehensión en contra de quien se le compruebe algún acto de corrupción en el servicio público: "Nos comprometimos a servir al pueblo.  El presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy claro en su momento: es muy fácil servir si se ama al pueblo, se sirve bien, y si no se ama al pueblo, por lo menos se debe respetar al pueblo. Y la primera forma de respetar al pueblo, es que el dinero del pueblo se administre correctamente, ese es un mandato de la población".

El gobernador inauguró la construcción del Mercado Municipal "Mariano Antonio Tapia", con una inversión de  22 millones 522 mil 627 pesos, cumpliendo los compromisos con los habitantes de Chiautla de Tapia al contar con un espacio digno y saludable para la comercialización de productos.

Además, Alejandro Armenta anunció que trabajarán en la carretera que comunica a Chiautla de Tapia con el municipio de Izúcar de Matamoros.

 "Estamos invirtiendo este año 600 millones de pesos para tener módulos de maquinaria en todo el estado y esos módulos nos van a servir para arreglar los caminos, los accesos, para programas de bacheo, de relaminación".

El mandatario expresó que la seguridad es un tema prioritario para su gobierno, por ello proporcionó 14 juegos de uniformes a policías municipales e hizo entrega simbólica de 3 moto patrullas para reforzar los rondines de seguridad en la demarcación.

Además inauguró la rehabilitación general del edificio C en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo; la rehabilitación general de los edificios A,B,C,D,E,F y G de la Escuela Telesecundaria Gabino Barreda, que consiste en la operación de un módulo sanitario tipo III, así como la construcción de un nuevo edificio  y obra exterior. El arreglo de los edificios A,B,C,H,I y J en el Colegio de Bachilleres Plantel No.7, obras con una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos y que benefician a 582 alumnos.

También hizo entrega de 3 certificados de rehabilitación general en el edificio "C" de la Primaria "Miguel Hidalgo", cuya inversión fue de un millón 290 mil 585 pesos, así como la rehabilitación de los edificios A,B,C,H,I y J del Colegio de Bachilleres Plantel N.7, con una inversión de 961 mil 404 pesos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, detuvo a Daniel “N” por posesión de presuntas sustancias ilegales, robo de vehículo y alteración de documentos.

En su poder se encontraron 5 bolsitas con características propias del cristal y una moto marca Italika modelo Delivery año 2019 con el número de serie alterado y con reporte de robo.

Por lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad competente y el vehículo remitido al ministerio público.

La SSCYPC refrenda su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, reforzando las estrategias de vigilancia y prevención para combatir cualquier acto delictivo y la exhorta a denunciar cualquier acto que vaya en contra de la legalidad. 

Fue impartida por la Dirección de Atención a Víctimas y por la UDAIM

  La Dirección de Atencion a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en coordinación con la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), impartió la plática "Espíritu de cuerpo", al personal de las diferentes áreas que integran la Secretaría, así como al de las direcciones de Educación, Igualdad Sustantiva, Economía y Turismo.

El objetivo es fortalecer las habilidades de los elementos policíacos y de los trabajadores para formar un ambiente solidario que los anime a actuar con base en los mismos propósitos e intereses en favor de la sociedad, desarrollando acciones en equipo y las aptitudes necesarias para servir a la sociedad.

La Dirección de Atención a Víctimas continuará en los siguientes meses impartiendo más pláticas y talleres, para que haya una continua preparación del personal de la SSCyPC, orientada a brindar siempre una atención de calidad a la ciudadanía. 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine