- Cerca de 800 estudiantes, docentes, madres y padres de familia de Tepeaca, participaron en la “Jornada de Atención en Educación Integral en Sexualidad”

 

 

 En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes (26 de septiembre), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la “Jornada de Atención en Educación Integral en Sexualidad” en este municipio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre este tema que altera el proyecto de vida de la adolescente y su entorno, así como su salud, desarrollo personal, social y económico.

 

La encargada de despacho de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López destacó que, con estas acciones, el gobierno de Puebla, mediante el Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente (GEPEA) y en el cual participan 15 dependencias, trabaja para alcanzar la meta para que en el año 2030 disminuya el embarazo en jóvenes de 15 a 19 años y erradicarlo en niñas de 10 a 14 años.

 

La escuela secundaria federal “Prof. Filiberto Quiroz” fue sede de este evento, donde cerca de 800 niñas, niños y adolescentes recibieron las siguientes pláticas: “Prevención de embarazo”, por parte del ISSSTE; “Proyecto de vida”, por el Consejo Estatal de Población (COESPO); así como “Guía para docentes”, dirigida también para madres y padres de familia, por parte de la Secretaría de Educación (SEP).

 

Además, las y los asistentes pudieron solicitar información en los módulos de servicios instalados por las diferentes dependencias, como las secretarías de Salud, Educación, Igualdad Sustantiva y Trabajo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los institutos Poblano de los Pueblos Indígenas y de la Juventud, entre otras, con lo que el gobierno estatal busca orientar y acompañar a las y los poblanos que así lo requieran, de manera directa.

 

En el evento participó la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia; el alcalde de Tepeaca, José Huerta Espinoza; el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), Gonzalo Prado Álvarez; el director del Instituto Poblano de la Juventud, Alfredo Parada Salmorán; el subdelegado estatal del ISSSTE, Alfonso Tepanecatl; el delegado de Gobernación del distrito 13 en Tepeaca, Marco Aurelio Mauleón Tlatelpa y, el coordinador de la zona 15 Narciso Zárate Téllez, en representación del director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Ismael Zarate Gutiérrez.

-El gobernador comentó que su administración genera acciones para mejorar la convivencia social y favorecer el desarrollo integral de las nuevas generaciones

 

-Puebla vive la Cuarta Transformación y avanza bien: Carlos Enrique Peredo Grau

 

 Al presidir la Ceremonia Conmemorativa por el 202 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el gobernador Sergio Salomón llamó a las familias poblanas a fortalecer la unidad y los valores para que Puebla continúe como una entidad con paz social y en el que todas y todos tengan un desarrollo pleno.

 

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo expuso que su administración no dejará de generar acciones para mejorar la convivencia social y favorecer la formación integral de las nuevas generaciones.

 

Agregó que, así como los héroes de la Independencia contribuyeron para formar una nación, es necesario que las y los poblanos coadyuven desde sus hogares a fomentar los valores y el respeto por los otros.

 

Derivado de las visiones del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Sergio Salomón, la Cuarta Transformación en Puebla es una realidad y el estado avanza bien, manifestó el presidente municipal de Teziutlán, Carlos Enrique Peredo Grau al fungir como orador oficial.

 

Agregó que, a diferencia del pasado, el país y la entidad tienen actualmente gobernantes que trabajan con honestidad, transparencia y con mayor eficiencia. Asimismo, dijo que, hoy en día, hay un combate real a la corrupción y el dinero del pueblo se aplica en las verdaderas necesidades del pueblo. Destacó que el gobierno de Sergio Salomón ha demostrado ser presente, de apertura, conciliador y que tiende líneas de comunicación con todos los sectores de la población para generar mejores condiciones en la entidad.

 

En la ceremonia estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; los presidentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Castillo López y Belinda Aguilar Díaz, así como autoridades federales, estatales y municipales.

·        El evento será en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el 30 de septiembre a las 16:00 horas

·        La agrupación presentará un repertorio de música clásica, ópera, canción mexicana y pasodoble

 Para festejar el 17 aniversario de la Banda Sinfónica Mixteca, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó un concierto para este sábado 30 de septiembre, a las 16:00 horas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

 

La agrupación presentará un repertorio de música clásica, ópera, canción mexicana y pasodoble, en el que interpretará composiciones como “Marcha Tepexi de Rodríguez”, de Manuel Lezama Aranguthy; “Obertura Solemne 1812”, de Piotr Illich Tchaikovsky; “Libertadores”, de Oscar Navarro; y “Tradiciones Mexicanas”, de Carlos Olvera, entre otras.

 

En el concierto participará como artista invitada la soprano, Elisa Ávalos, quien ha trascendido de forma nacional e internacional y, en esta ocasión, deleitará al público con obras de José Luis Guzmán, María Grever y María Teresa Lara.

 

Actualmente, la Banda Sinfónica Mixteca, dirigida por José Cándido Flores Apolinar, está conformada por 47 músicos de Chigmecatitlán, Atoyatempan, San Juan Atzompa, Santa Catarina Tlaltempan, Petlalcingo, Huitziltepec, Tecamachalco (San Mateo Tlaixpan) y su sede: San Felipe Otlaltepec (comunidad del municipio de Tepexi de Rodríguez). Desde el 2006, esta agrupación ha representado una tradición musical que existe en dicha región del estado: las bandas de viento.

 

El evento será gratuito en el recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. Para conocer más de esta y otras actividades de las agrupaciones pertenecientes a la Secretaría de Cultura, las y los interesados pueden consultar la página de Facebook: “Orquestas y Bandas del Estado de Puebla”.

Con el objetivo de otorgar a los adultos mayores de San Andrés Cholula, un espacio para la sana convivencia que facilite la realización de diversas actividades, el edil Mundo Tlatehui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Lupita Cuautle Torres, dieron el banderazo de inicio de rehabilitación de la Casa de Día.

Las acciones que ejecutará la Secretaría de Infraestructura serán: rehabilitación de 345 metros cuadrados de cubierta de policarbonato sobre estructura metálica, impermeabilizante, aplicación de pintura vinílica y esmalte; impermeabilización en muros, y colocación de piso de loseta cerámica.

Al respecto, Mundo Tlatehui presidente municipal, destacó la relevancia de llevar a cabo el mantenimiento del edificio, ya que con el paso del tiempo el inmueble ya reflejaba ciertos deterioros.

"Me da mucho gusto estar aquí para iniciar los trabajos de embellecimiento de este lugar, y saber que esta Casa de Día seguirá siendo el espacio para que ustedes continúen conviviendo", enfatizó Mundo Tlatehui.

Por su parte, Lupita Cuautle Torres, presidenta del Patronato del SMDIF, indicó que era importante la intervención, con la finalidad de brindar atención y servicios de calidad.

"Ustedes son los que están aquí, reciben sus talleres y es importante que estén en un espacio digno, porque se lo merecen mis abuelitos y abuelitas de San Andrés Cholula", finalizó Lupita Cuautle.

Al acto asistieron regidores, regidoras, Miguel Ángel Macip Molina, secretario de Infraestructura; y personas adultas mayores usuarias de Casa de Día.

 Con la finalidad de reconocer a las y los jóvenes sanandreseños que destacan por sus actividades en el municipio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, entregó el Premio Municipal de las Juventudes en cinco categorías: logros académicos y fortalecimiento científico; expresiones artísticas, compromiso social, emprendimiento, y preservación de las tradiciones.

Este premio buscó resaltar los aportes de la juventud sanandreseña en dos ramas, la primera que contempló a las  personas de 12 a 17 años; y la segunda reconoció a los jóvenes de 18 a 29 años.

Las y los ganadores fueron seleccionados por un comité dictaminador integrado por rectores y representantes de las principales universidades del municipio. En la modalidad de 12 a 17 años fueron acreedores a 10 mil pesos y en la rama de 18 a 29 recibieron 20 mil pesos.

Al respecto, Mundo Tlatehui presidente municipal, afirmó que por segundo año se realiza reconocimiento a las señoritas, jóvenes que se esfuerzan día a día para ser mejores y otorgar mejores resultados en el ámbito que se desarrollan.

"Siempre que tengamos a un joven o a una señorita con un sueño, hay que buscar impulsarlos, para nosotros es muy importante que a través del instituto municipal de las Juventudes sigamos trabajando en equipo ", afirmó el edil sanandreseño.

Jesús Gregorio Paisano  secretario del Bienestar, indicó que el Gobierno Municipal está comprometido en generar políticas públicas que incorporen la participación y contribución de este sector de la población, para así garantizar el ejercicio de sus derechos en la vida municipal.

 

GANADORES RANGO DE EDAD DE 12 A 17 AÑOS

1.- Categoría: Logros Académicos y Fortalecimiento Científico

Ganador:   Ana Celia Torres García

2.- Categoría: Expresiones artísticas

Ganador:  Esmeralda Cuatzo Aguirre

3.- Categoría: Compromiso Social

Ganador: Eduardo Manuel Huerta Pérez

4.- Categoría: Emprendimiento

Ganador: Miriam Azul García Delgado

 

5.- Categoría: Preservación de las Tradiciones

Ganador:  Colectivo Xochicuacualtzintzin

 

GANADORES RANGO DE EDAD DE 18 A 29 AÑOS

1.- Categoría: Logros Académicos y Fortalecimiento Científico

Ganador:   Jeny Rojas Xochimitl

2.- Categoría: Expresiones artísticas

Ganador:  Julio César Velazco Hernández 

3.- Categoría: Compromiso Social

Ganador: Colectivo de estudiantes de las Licenciaturas en Estomatología y Nutrición Clínica de la Universidad UNILOMAS

4.- Categoría: Emprendimiento

Ganador: Brandon Tentle Coyopol

5.- Categoría: Preservación de las Tradiciones

Ganador:  Christian Kouanin Martinez Barocio

 

Al acto asistieron integrantes del cuerpo edilicio, Lorena Cuautli Espinoza, directora del Instituto Municipal de las Juventudes; María del Rocío Hernández Álvarez, Coordinadora de Desarrollo Educativo (CORDE); Omar Cerón, subdirector del Centro Escolar Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara (CEDAT), y miembros del Comité Calificador.

  • Es un documento que refrenda el compromiso de la institución con sus trabajadores: José Manuel Alonso Orozco, secretario General

En reconocimiento a su labor diaria, pero sobre todo para dar certeza laboral, se entregaron 36 definitividades a trabajadores no académicos de la BUAP. “Es un documento que refrenda el compromiso de la institución con sus trabajadores. Además, es importante para su vida laboral porque representa cinco años de cumplir puntualmente con su horario y atender las necesidades de sus unidades académicas y dependencias de adscripción”, refirió José Manuel Alonso Orozco, secretario General de la institución.

Esta acción da cumplimiento a uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional: Gobernanza y gestión incluyente con trato humano. “Somos una de las instituciones de educación superior más prestigiadas de América latina, por lo que debemos ser ejemplo en la forma de tratar a nuestros trabajadores, una de las características de la actual gestión encabezada por la Rectora María Lilia Cedillo”, refirió.

Alonso Orozco citó dos acciones trascendentales en la vida institucional y que posicionan la universidad a la vanguardia: la Ley de la BUAP y la reforma integral al Estatuto Orgánico.

Por su parte, el director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, recordó que en el pasado mes de junio se entregaron más de 200 definitividades y en ese acto la Rectora Lilia Cedillo se comprometió a otorgar más. “Hoy ese compromiso es una realidad”.

De igual manera, señaló que la entrega de dichas definitividades fortalece la identidad y los valores universitarios. “Este reconocimiento tiene que ver con el esfuerzo y desempeño de los trabajadores. Impacta de manera positiva y nos compromete a seguir trabajando y dar un esfuerzo extra para fortalecer a la institución”.

A nombre de los beneficiados, José Sabino Montiel Castro, médico oncólogo del Hospital Universitario de Puebla, expresó su agradecimiento por esta definitividad en reconocimiento a su trabajo y esfuerzo en la institución. “Hoy más que nunca me siento orgulloso de pertenecer a la BUAP”.

A esta entrega asistieron también Miriam Olga Ponce Gómez, titular de la Oficina de la Abogada General; Carlos Martín del Razo Lazcano, encargado de Despacho de la Tesorería General; y Laura Teutle Xinto, secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP).

- Los productos fueron recabados gracias al apoyo de las y los participantes de la carrera con causa “Por Amor al Prójimo”

- Se beneficiará a niñas, niños y jóvenes de la Fundación “Una Nueva Esperanza”, Posadas AME de los Hospitales Generales de la Mujer y Albergues Escolares Rurales

La titular del voluntariado del Congreso del Estado, Vania Vidal Marcelo y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López hicieron entrega de más de tres toneladas de productos alimenticios, los cuales fueron recabados a través de la carrera con causa “Por Amor al Prójimo”.

Durante el acto protocolario, la titular del Voluntariado, Vania Vidal señaló que gracias a la inscripción de más de mil personas se logró recabar 2 mil 274 kilos de productos, como: arroz, avena, azúcar, frijol, lentejas, sal y harina.

Asimismo, se logró recaudar un total de 2 mil 71 piezas de aceite, atún, sardinas, pastas, artículos enlatados como leche, pañales y papel de baño, entre otros.

La titular del Voluntariado refrendó su compromiso para continuar con el trabajo a favor de las personas que más lo requieren.

En este sentido, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López señaló que gracias a la recaudación de más de tres toneladas de productos se beneficiará a niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia de la Fundación “Una Nueva Esperanza”, Posadas AME de los Hospitales Generales de la Mujer en Puebla y de Tehuacán, así como para los Albergues Escolares Rurales.

El diputado agradeció la participación del Voluntariado del Congreso del Estado, de la Unidad para la Igualdad de Género, de diputados, diputadas, atletas, familias poblanas, así como del Instituto Poblano del Deporte, a través de su titular, Yadira Lira Navarro, para llevar a cabo este evento que permitió la recaudación de productos alimenticios en beneficio de quien más lo necesita.

 A este evento asistió la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Vania Vidal Marcelo; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López; la directora general del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro y la directora Operativa de la Fundación Una Nueva Esperanza, Ana Álvarez.

 Por parte del Voluntariado de la Secretaría de Salud, asistió Mariana Chávez Sánchez y Fernanda Isabel Blanco Toriz; por las Posadas AME de los Hospitales Generales de la Mujer, María Elena Ortigoza y Patricia Posadas.

 Asimismo, se contó con la presencia de la secretaria General del Congreso del Estado, Fernanda Godos Balderas y la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Rocío García Olmedo.

 

·        Tras tres años de ausencia, la cuarta edición del evento será realizada el 29 y 30 de septiembre en la Casa de la Cultura

·        De 19:30 a 22:00 horas habrá presentaciones gratuitas de grupos de Puebla, Ciudad de México y Cuba

 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la cuarta edición del Festival Internacional “Vive Bolero”, a fin de preservar este género musical declarado como “Patrimonio Cultural Inmaterial de México” por la Secretaría de Cultura del gobierno federal en el 2018.

 

Dicho festival nació en Puebla en el 2017 y tras tres años de ausencia debido a la pandemia por COVID-19, será retomado durante los días viernes 29 y sábado 30 de septiembre en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico).

 

En el evento participarán intérpretes con trayectoria y reconocimiento musical de Puebla: “Trío Son Bolero”, “Trío Embajadores” y “Trío Los Ruiz”; de la Ciudad de México: “Trío Los Dandy`s” de Francisco Escamilla y “Trío Los Faraones”; y de Cuba: “Trío Romance”; quienes ofrecerán presentaciones musicales gratuitas en horario de 19:30 a 22:00 horas.

 

El bolero mexicano es un estilo con más de 100 años de existencia, por lo que la realización de este festival promueve y fomenta el patrimonio cultural intangible de las y los mexicanos. Para información detallada sobre los horarios de cada grupo, las y los interesados pueden visitar la página de Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla”.

  • La BUAP es su amiga y aliada, expresó la Rectora Lilia Cedillo en la apertura de esta reunión

Para vincular y coordinar esfuerzos entre las modalidades y subsistemas que ofrecen educación media superior en el estado de Puebla, la BUAP fue sede de la tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Educación Media Superior 2023, en la cual funcionarios de este nivel analizaron cómo atender con pertinencia las necesidades de los servicios educativos ofertados en la entidad.

En la apertura de esta reunión realizada en la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó el interés de la institución por estrechar lazos de colaboración. “Quiero expresarles nuestra disposición para trabajar juntos e ir de la mano. La BUAP es su amiga y aliada. Para nosotros siempre va a ser un gusto colaborar con la SEP estatal”.

Por su parte, María Isabel Merlo Talavera, titular de la Secretaría de Educación Pública del estado, reconoció la sensibilidad de la doctora Lilia Cedillo para trabajar juntos y obtener buenos resultados a favor de la educación.

A esta reunión asistieron integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de Educación Media Superior (CEPPEMS) e invitados especiales;  por parte de la BUAP: José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia; Jemima Barbosa Xochicale, directora General de Educación Media Superior, y José Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física.

 

 

-En los oficios se remitió información en materia municipal y de recursos públicos

En sesión de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado, se dio respuesta a diferentes oficios turnados al órgano colegiado, mediante los cuales se remitió información en materia municipal y de recursos públicos.

Durante la sesión que encabezó el diputado Fernando Sánchez Sasia, se dio respuesta al oficio presentado por integrantes del Cabildo de Cuautinchan, en el que informan que no se han aprobado los estados financieros correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, tampoco el trimestre de abril, mayo y junio de 2022, además, a la fecha no se ha sometido al cuerpo edilicio algún otro estado financiero.

En respuesta, las y los diputados de la Comisión aprobaron que este oficio se remita a la Auditoría Superior del Estado, para que, como ente fiscalizador determine lo conducente e informe a las personas peticionarias lo que en derecho proceda.

Por otra parte, se dio lectura del oficio enviado por la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, en el que informa que con fecha 26 de julio de este año, se celebró el cuarto convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple de fecha 14 de abril de 2010, con el propósito de reestructurar el empréstito relativo a la reducción de la tasa ordinaria. La Comisión de Presupuesto y Crédito Público tomó conocimiento del oficio. 

De igual forma, se dio cuenta del oficio suscrito por la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), mediante el cual remite copia del acuerdo por el que se aprueban los programas presupuestarios del organismo. El órgano colegiado también tomó conocimiento de este oficio.

 En asuntos generales, se dio cuenta del oficio enviado por el presidente municipal de Tlatlauquitepec, mediante el cual solicita determinar la viabilidad y mecanismo legal que permita trasladar recursos públicos a la comunidad de Tepeteno de Iturbide; sin embargo, esta Soberanía no es competente para realizar la interpretación de leyes fiscales, aunado a que debe atender los principios rectores del ejercicio del gasto.

 Finalmente, el diputado Fernando Sánchez Sasia informó a las y los integrantes de la Comisión que les hizo llegar el informe anual de actividades con el propósito de recibir observaciones y, posteriormente, turnarlo a la Mesa Directiva. La diputada Tonantzin Fernández agradeció que hiciera llegar el documento y adelantó que las y los legisladores están preparados para recibir el próximo Paquete Económico.

 En la sesión de la Comisión estuvieron presentes las y los diputados Tonantzin Fernández Díaz, Fernando Sánchez Sasia, Roberto Solís Valles, Nancy Jiménez Morales y Karla Rodríguez Palacios.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine