
Puebla (2806)
Noticias del estado de Puebla.- Conmemoran el 50 aniversario de ingreso a esta unidad académica; la Rectora Cedillo formó parte de esta generación
De manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, los integrantes de la generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP recibieron un reconocimiento por el 50 aniversario de su ingreso a esta unidad académica.
Acompañada del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, la Rectora Lilia Cedillo, quien formó parte de esta generación, destacó que esa época fue de gran valor para todos y ahora este reencuentro es significativo. "La inquietud de nuestra generación se transformó en la formación de profesionistas destacados, quienes además hoy son padres y madres de familia".
La directora de la Preparatoria Benito Juárez García, Hilda Ocaña Meléndez, reconoció el legado y aprendizaje que cada uno de los integrantes de esta generación dejó en la preparatoria más antigua de la institución, la cual se honra en dirigir, dijo.
A nombre de esta generación, José Ignacio Conde Camacho expresó que a pesar del tiempo transcurrido se siente orgulloso de asistir a esta ceremonia de aniversario. "En nuestra historia poblana, nuestra universidad es valorada por su autonomía y respaldo a las causas justas; además de ser reconocida como la institución de mayor prestigio académico y compromiso social, aspectos que se inculcan desde las preparatorias". Finalmente, externó: "Gracias a todos ustedes por estos 50 años de amistad y afecto que nos unen.
-En ese periodo, hubo 27 nuevos contagios y 24 personas hospitalizadas por esta enfermedad
- En las últimas 24 horas no hubo defunciones por dengue en la entidad, por lo que continúa en 10 el número de decesos acumulados; en ese mismo periodo, se registraron 27 contagios y 24 personas hospitalizadas por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córodoba dio a conocer que, al corte del 12 de octubre, sumaron 3 mil 586 casos acumulados, distribuidos en 74 municipios del estado.
Señaló que las zonas endémicas con mayor incidencia son Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán, ya que concentran el 58.4 por ciento de todos los contagios reportados.
Ante este panorama, Soria Córdoba reiteró el llamado a la población para sumarse a la estrategia comunitaria, principalmente con la limpieza de patios y azoteas para evitar espacios de reproducción del mosquito transmisor.
-Tras varias mesas de trabajo, se lograron acuerdos para la liberación de la ruta Veracruz-Ciudad de México
-Las operaciones ferroviarias reiniciarán la madrugada del 13 de octubre
Derivado del diálogo permanente impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón, y tras varias mesas de trabajo encabezadas por el gobierno federal y con la participación de la Secretaría de Gobernación estatal (SEGOB), la empresa Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) y pobladores inconformes de la junta auxiliar de Puente Colorado del municipio de Chapulco, alcanzaron acuerdos para la liberación inmediata de las vías férreas de la ruta Veracruz-Ciudad de México.
En ese sentido, Ferrosur se comprometió a brindar una planta potabilizadora de agua en beneficio de la población. En tanto se instala dicho proyecto, la empresa surtirá agua a la comunidad de manera semanal mediante pipas y garrafones.
Para dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, autoridades estatales y federales de la SEGOB, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, sostendrán una reunión el 25 de octubre con los habitantes de Puente Colorado; asimismo, se atenderán las diversas inquietudes y solicitudes de la población, que fueron establecidas en minutas previas.
Cabe mencionar que el primer tren reinicia sus operaciones la madrugada del 13 de octubre, tras permanecer bloqueadas las vías por más de 16 días.
Con estas acciones, el gobierno de Puebla refrenda su compromiso de diálogo y de mantener sus puertas abiertas con todos los sectores de la sociedad, para promover la paz social y la gobernabilidad en la entidad.
- La vendimia concluye este domingo y además de comercializar el aromático, productores y artesanos ofrecen mezcal, vinos artesanales, textiles y artesanías
- La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero expuso diversos indicadores que posicionan a Puebla en materia turística
Por tercer año consecutivo y con el fin de apoyar a productores de diversas comunidades del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, promociona la "Expoventa Café" que se realiza este fin de semana en el centro comercial Parque Puebla, donde además de comercializar el aromático, se venden artesanías y bebidas como el mezcal poblano y vinos artesanales.
Este evento se lleva a cabo desde el viernes pasado y concluye este domingo, donde los asistentes pueden degustar y adquirir de dicho grano, así como diversos productos artesanales de los Pueblos Mágicos como Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, así como de otros municipios como Naupan, Tlacotepec de Porfirio Díaz, Zongozotla y Ajalpan, todos ellos parte de la Bioruta del Café que se ha impulsado en la actual administración estatal.
En el acto inaugural, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero destacó que gracias a la participación de Puebla en diversos tianguis turísticos del país y en el extranjero, se promocionaron diversos artículos y artesanías, entre otros, así como los diferentes atractivos turísticos, gracias a la participación e iniciativa de todo el sector, el cual, abundó, está fortalecido.
Aprovechó la ocasión para comentar que de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR), en 2023 llegaron 20 millones de turistas y visitantes a Puebla; de los cuales, 8 millones pernoctaron en hoteles y 3 millones a través de la plataforma Airbnb, mientras que el resto, acudió a los Pueblos Mágicos o degustó platillos en un restaurante y visitó otros sitios.
Asimismo, refirió que en la pasada temporada del Chile en Nogada se vendieron más de 5 millones de platillos, lo que representó una derrama de mil millones de pesos y en la temporada del Mole de Caderas, que inició el jueves pasado, se prevé la generación económica de 150 millones de pesos.
-El mandatario presidió la inauguración de la rehabilitación del Mercado Municipal "Domingo Arenas" en San Martín Texmelucan
-También, entregó techados en la plaza cívica de la primaria del Centro Escolar "General Rafael Ávila Camacho", en la escuela primaria "Miguel Hidalgo" y en la secundaria Técnica número 125
Gracias al manejo responsable del recurso público que ha colocado a la entidad como la primera en el país en transparencia y a la visión de la Cuarta Transformación, el gobierno de Puebla ha consolidado el progreso en los 217 municipios, como en San Martín Texmelucan con la entrega de la rehabilitación del Mercado Municipal "Domingo Arenas".
Así lo expuso el gobernador Sergio Salomón durante el acto inaugural de dicho inmueble, en donde agregó que su administración busca con este tipo de proyectos dar dignidad a las y los comerciantes y que fortalezcan sus ventas.
En compañía de la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún, expuso que, en menos de dos años, el gobierno que encabeza puso en marcha distintos programas sociales y de infraestructura con el objetivo de que las familias poblanas tengan mejores oportunidades de desarrollo.
Asimismo, indicó que la educación ha sido una prioridad, por lo que ha cumplido con el compromiso de dignificar las escuelas para que las y los estudiantes cuenten con mejores espacios para su desarrollo académico.
En la gira de trabajo en San Martín Texmelucan, Sergio Salomón también entregó los techados en la plaza cívica de la primaria del Centro Escolar "General Rafael Ávila Camacho", en la escuela primaria "Miguel Hidalgo" y en la secundaria Técnica número 125.
- De acuerdo al último reporte, la entidad ha registrado temperaturas de entre 2 y 5 grados centígrados, con presencia de escarcha
Un intenso frente frío, originado por un sistema de alta presión en gran parte del país, ha sumido al estado de Puebla en una ola de bajas temperaturas. De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, se han registrado mínimas de hasta 2 grados centígrados y heladas en diversas regiones.
Municipios como Tepeyahualco, Libres y Oriental han experimentado los termómetros más bajos, con apenas 2 grados centígrados. Otras localidades como Ocotepec, Cuyuaco y Tlatlauquitepec no han superado los 3 grados. Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población de los efectos del frío.
Recomendaciones de Protección Civil:
•Abrigarse: Utilizar ropa gruesa, calzado cerrado y cubrir boca y nariz para evitar enfermedades respiratorias.
•Evitar cambios bruscos de temperatura: Protegerse de las corrientes de aire y limite la exposición al frío extremo.
•Prevenir intoxicaciones: No utilizar anafres o braseros en espacios cerrados.
•Hidratarse y alimentarse: Consumir líquidos calientes, frutas y verduras ricas en vitamina C.
•Proteger a las mascotas: Asegurar que las mascotas tengan un lugar cálido y seco.
•Buscar refugio: En caso de emergencia, acudir a los refugios temporales de la Unidad de Protección Civil más cercana.
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de Protección Civil Estatal, exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y a seguir las indicaciones de las autoridades.
-Hubo 10 nuevos contagios por este padecimiento en dicho periodo
A causa del dengue, 29 personas ingresaron a hospitalización en las últimas 24 horas, periodo en el que hubo 10 contagios y ninguna defunción, con lo que continúa en 10 el número de decesos acumulados por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba agregó que, del 01 de enero al 10 de octubre, sumaron 3 mil 532 casos acumulados, distribuidos en 72 municipios.
Detalló que las zonas endémicas con mayor incidencia son Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán, ya que concentran el 58.2 por ciento de los contagios registrados en lo que va del año.
Soria Córdoba reiteró la invitación a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y sumarse a la estrategia comunitaria con la limpieza de patios y azoteas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
- La Rectora Lilia Cedillo subrayó la importancia de solicitar apoyo emocional en estados de estrés, ansiedad o depresión
Al inaugurar el Primer Lobo Rally por la Salud Mental, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de buscar ayuda cuando no existe bienestar emocional y se viven estados de ansiedad, estrés o depresión. Ante ello, recordó que la BUAP, a través de áreas como el Centro de Psicología Integral, brinda servicios de atención a la comunidad universitaria.
“La depresión o angustia no son exclusivas de los jóvenes, a todos nos sucede alguna vez en la vida. Este rally permitirá tomar conciencia sobre la importancia que tiene tratarse cuando se atraviesa por alguno de estos estados. Recordemos que Puebla es una de las entidades con altos índices en depresión, angustia y, desafortunadamente, en intentos de suicidio. De aquí la importancia de realizar acciones que fomenten no sólo la salud física, sino también la mental”, consideró.
En este Primer Lobo Rally por la Salud Mental, organizado por el Centro de Psicología Integral y la Dirección de Deporte y Cultura Física, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizaron actividades físicas que contribuyen al bienestar psicológico, pero también de conocimientos sobre el manejo del estrés, la inteligencia emocional, asertividad, resiliencia y relaciones saludables de pareja.
En esta actividad participaron al menos 100 alumnos de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias de la Computación, Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura, Derecho, Ciencias Físico Matemáticas, Administración e Ingeniería.
La titular del Centro de Psicología Integral, María Eugenia Figueroa Ortega, agradeció la colaboración de la Dirección de Deporte y Cultura Física, así como de la Rectora Lilia Cedillo y de las unidades académicas que colaboraron en este primer rally.
Figueroa Ortega invitó a los jóvenes a ser portavoces de la importancia de atenderse en la vida personal, siempre que exista una situación de depresión o tristeza: “Siempre nos enfrentamos a desafíos, pero podemos hacerlo con resiliencia, asertividad y apoyo, a fin de evitar la codependencia. Esperamos que este rally sea el inicio de varios más y que poco a poco se sumen más universitarios”.
-El gobernador Sergio Salomón también entregó la rehabilitación de calles, así como la edificación del Juzgado Cívico Municipal y del Centro Cultural de las Artes “San Juan de Dios”
Como parte de la visión de rescatar espacios públicos para fortalecer el tejido social y la convivencia familiar, así como para que haya progreso en los 217 municipios, el gobernador Sergio Salomón entregó la rehabilitación del parque “El Riego” en esta demarcación que tuvo una inversión de 113 millones de pesos.
En compañía del edil de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, el titular del Ejecutivo recalcó que el gobierno que encabeza ha respetado al pueblo al invertir el recurso público de manera transparente y en lo esencial para que sea una realidad el desarrollo colectivo en un principio de igualdad.
Comentó que su administración ha evidenciado que trabaja de la mano con los ayuntamientos para generar mejores condiciones de vida y que cada demarcación tenga progreso y bienestar.
El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García indicó que, con la rehabilitación, el parque “El Riego” ofrece espacios iluminados para el acondicionamiento físico, ciclopista y trotapista, laguna, senderos, zona gastronómica, estacionamiento, área de juegos y ejercitación para mascotas, módulos de comida y sanitarios. Asimismo, dijo que el proyecto contempló la plantación de 12 mil 104 especies de árboles.
Durante esta gira de trabajo, el mandatario también entregó las rehabilitaciones de la avenida del Maestro, entre calles 24 y 10 Sur, y de la Calzada Adolfo López Mateos en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco; además, la construcción del Juzgado Cívico Municipal, del Centro Cultural de las Artes “San Juan de Dios” y el adoquinamiento de la avenida Baja California.
- Dependencias de la administración estatal realizaron una “Jornada de Atención a Mujeres del Centro Penitenciario de Ciudad Serdán”
-Las internas participaron en talleres de autocuidado, bisutería, elaboración de conservas, teatro guiñol, danza terapéutica, clases de activación física y clínicas de futbol y voleibol
Con el fin de promover políticas que mejoren la calidad de vida de las personas privadas de su libertad (PPL), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación (SEGOB), Seguridad Pública (SSP), Desarrollo Rural (SDR), Igualdad Sustantiva (SIS) y del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), realizó una “Jornada de Atención a Mujeres del Centro Penitenciario de Ciudad Serdán”, donde, mediante diversas actividades, se generó el empoderamiento, autonomía, bienestar y actividad física de la población femenina.
En su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón señaló que, para el gobernador Sergio Salomón, todos los sectores de la población son importantes, y muestra de ello es que, mediante un trabajo interinstitucional, fue implementado este programa de enriquecimiento y superación personal, así como de reinserción social con perspectiva de género.
Agregó que el gobierno estatal es proactivo y busca acercar beneficios que mejoren la estadía de la población en reclusión, además de ejecutar acciones que restablezcan la dignidad de las personas.
Como parte de las actividades, se desarrollaron talleres de autocuidado, bisutería, elaboración de conservas, teatro guiñol: "El fuego no es un juego", danza terapéutica, clases de activación física y clínicas de futbol y voleibol.
Al evento asistieron los titulares de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna; de la SDR, Morayma Rubí Joven; de SIS, Melva Navarro Sequeira; del INPODE, Luis Mauricio Suárez Calero; la directora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García; el subsecretario de Centros Penitenciarios del Estado de Puebla, Jorge Pérez Melchor; la directora del Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, Liliana Sánchez Rueda, y el presidente municipal, Uruviel González Vieyra.