
Puebla (2801)
Noticias del estado de Puebla.· Estará disponible hasta el 06 de octubre con entrada libre
· El arte expuesto es obra de las artistas Patricia Mosqueira Chávez y Marisa Boullosa
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, instaló la exposición “Lo Cotidiano Invisible” en el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), la cual refleja el trabajo doméstico de la mujer y violencia de género a través de gráfica y obras plásticas hechas con objetos de uso diario, tales como ropa, fotografías y documentos, entre otros.
En la inauguración, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte mencionó que la muestra es un espacio de reflexión sobre realidades que muchas veces son ocultas y desvalorizadas; dijo que de esta manera se reconocen y transforman las miradas por la igualdad y el respeto, mediante piezas que interpelan a la conciencia, la observación y el cuestionamiento entre las y los espectadores.
Las obras expuestas son creadas por las artistas Patricia Mosqueira Chávez, cuyo quehacer hace visible a las mujeres en su entorno cotidiano, revelando desventuras femeninas que comúnmente son desapercibidas; y Marisa Boullosa, quien reinventa historias a través de imágenes que evocan en lo íntimo, frágil y efímero de la existencia humana.
La muestra podrá visitarse de forma gratuita hasta el 06 de octubre, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Para consultar las actividades desarrolladas dentro del recinto, las y los interesados pueden consultar la cartelera en el sitio web sc.puebla.gob.mx, así como las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura de Puebla” y X “@CulturaGobPue”.
- En su XVI edición se presentan 24 proyectos en tres categorías
Fiel a su propósito de contribuir al desarrollo de talento joven en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), la Feria de Proyectos (FePro) de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP es un espacio que aplica los conocimientos del aula en propuestas tecnológicas para solucionar problemas de manera innovadora y creativa, a la par de fomentar valores, como el trabajo en equipo, el liderazgo, la innovación y la investigación.
En su XVI edición, en la que se presentan 24 proyectos en tres categorías, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de este tipo de eventos, que además de ser formativos, mejoran la autoestima de los participantes, quienes dejan lo mejor de sí mismos en sus propuestas, en las que incorporan conocimientos de inteligencia artificial, análisis de datos, desarrollo web, automatización e internet de las cosas.
“Son jóvenes que quieren aportar y mejorar la calidad de vida de la sociedad, a través de aportes tecnológicos. De esta manera construyen su futuro e indirectamente el de todos nosotros que nos beneficiamos con sus aportes. Todo nace con un proyecto de clase y ese es el primer escalón o paso inicial”, indicó la Rectora durante su inauguración en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.
María del Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), externó que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y no sólo es primordial adaptarse, sino también liderar el camino hacia el futuro. “La Feria de proyectos es la plataforma perfecta para que nuestros estudiantes demuestren su capacidad para transformar ideas en realidades y cómo contribuyen al desarrollo de soluciones innovadoras”, expresó.
De igual manera, la directora manifestó su admiración a los competidores y los alentó a establecer vínculos con los representantes de la industria, quienes participan como ponentes y jurados. “Cada uno de ustedes es ejemplo de creatividad y excelencia que define a nuestra comunidad. Aprovechen esta oportunidad para recibir retroalimentación y conectar con profesionales que los ayuden a llevar sus ideas aún más lejos”.
Por su parte, Yalú Galicia Hernández, fundadora y organizadora de FePro, comentó que durante 16 años esta competencia estudiantil se ha consolidado como un semillero de talentos. “Prueba de ello son algunos de nuestros destacados ponentes y jurados, quienes ahora laboran profesionalmente en empresas de talla mundial, como T-Systems, HP e IBM. FePro no es sólo una competencia: FePro forma, empodera, capacita e impulsa a los jóvenes a hacer la diferencia en su generación y dejar huella”.
La también jefa del Departamento de Vinculación de la FCC informó que en la edición 2024 inicialmente se registraron 45 proyectos en tres categorías: Aplicaciones Básicas, Aplicaciones Avanzadas y Hardware y Robótica. En una segunda etapa se seleccionaron 33 trabajos y finalmente se presentan 24. En la fase final serán evaluados los cinco mejores de cada categoría y se premiará a los tres primeros lugares.
Bajo el lema ¡Codificando el futuro!, en la FePro 2024 participan alumnos del Instituto de Estudios Universitarios y de las universidades del Valle de Puebla, de las Américas Puebla y de la BUAP -las facultades de Ciencias de la Electrónica, Ingeniería y de Ciencias de la Computación. Además, en el marco de esta competencia se efectúan el Primer Torneo de Programación Competitiva y diversas conferencias.
El Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fue el escenario de “Reto Negocios 2024, inspira y transforma: el futuro de los negocios”, un evento que brindó los días 4 y 5 de septiembre a profesionales y estudiantes de esta área, un espacio único para la innovación, el intercambio de ideas y el crecimiento profesional.
Con 11 ponencias impartidas por destacados líderes de la industria, Reto Negocios 2024 se convirtió en una plataforma esencial para la reflexión sobre las nuevas tendencias en el mundo empresarial. Cada una de las conferencias no solo aportó conocimientos valiosos, sino que también inspiró a la Comunidad UDLAP a expandir sus horizontes y conectar con emprendedores y profesionales que comparten sus intereses y ambiciones.
Entre los ponentes estuvo Sofía Aguirre, gerente de Trade Marketing en LEGO Group y egresada de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP, quien compartió sus ideas sobre la importancia del trade marketing en un mercado altamente competitivo; mencionó que “la transformación es un tema constante que se vive todo el tiempo”; y recordó a los asistentes que la clave del éxito radica en conectar emocionalmente con los clientes, “lo que van a tener para vender su producto son las emociones. La manera en que conectan con el consumidor y sus clientes es crucial”, explicó la egresada UDLAP.
Por otro lado, Carlos Quiroz Amézaga, presidente de Banco de Alimentos Cáritas Puebla y Egresado Contaduría y Finanzas de la UDLAP, resaltó durante su ponencia la importancia de la solidaridad y la responsabilidad social, así como los ejes que guían el camino de un emprendedor, empresario o trabajador. Asimismo, compartió datos importantes que se manejan en su lugar de trabajo, como que "en México, 40 millones de personas viven en pobreza y 20 millones carecen de acceso adecuado a alimentos”, razón por la que este tipo de iniciativas busca aportar su granito de arena y combatir la pobreza alimentaria.
Además de estas ponencias, Reto Negocios 2024 incluyó en su primer día de actividades, presentaciones de figuras clave del mundo empresarial como: Jorge Luis Torres, presidente de FedEx Express México, quien habló sobre el auge del comercio electrónico en el país; Richard Farr, vicepresidente de Stori, quien ofreció una visión innovadora sobre la experiencia del cliente en los servicios financieros. Mientras que el jueves 5 de septiembre, la UDLAP recibió a Carlos Anaya Rodríguez, CEO de Kigo Parkimovil; Adriana Gaitán Morlet, CEO & Founder de CEFOIM Mujer Siglo XXI; Mario Alberto Del Valle, presidente de la Asociación de Exbecarios de JICA y Luis Gonzali Saucedo, co-director de Inversiones en Franklin Templeton Investments.
En el cierre de Reto Negocios 2024 estuvo Cory Crespo, presidente de COLOüRS y orgulloso egresado de Administración de Empresas de la UDLAP, quien con su presencia y la participación de Sofia Aguirre y Carlos Quiroz Amézaga, se destaca la calidad de los egresados de la UDLAP y su trascendencia en el mundo de los negocios.
Además de ser una oportunidad para explorar nuevas ideas, Reto Negocios 2024 también fomenta la colaboración, el intercambio entre empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionales de diferentes sectores, pues se convierte en un espacio apto para el networking. De esta manera, este evento cumplió su promesa de ser una fuente de inspiración para los asistentes, preparándolos para enfrentar los retos del mundo empresarial con innovación y responsabilidad.
Finalmente, cabe comentar que la ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la UDLAP y el Dr. Sergio Picazo Vela, decano de Escuela de Negocios y Economía, quienes destacaron la relevancia de estos espacios para la formación integral de los futuros líderes de negocio. También estuvieron presentes Luis Alberto Vallejo García, presidente del comité y Luz Ximena Sánchez Rosas, coordinadora de ponentes del Reto Negocios 2024.
-En Wolfsburgo, el mandatario y su homólogo electo sostuvieron un encuentro con Christian Helms, director de Producción de la empresa para fortalecer la cooperación
Para que Puebla sea un referente en la producción de vehículos, así como garantizar la continuidad, innovación e inversión de Volkswagen en la entidad que brinda total certeza, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier sostuvieron una reunión de trabajo con Christian Helms, director de Producción de dicha armadora alemana.
Durante el encuentro realizado en las oficinas centrales del Grupo Volkswagen, el titular del Ejecutivo recalcó que Puebla brinda garantías y las condiciones necesarias para que las compañías se instalen y crezcan, tal y como ha sucedido con la empresa alemana que recientemente anunció una inversión por mil millones de dólares en materia de electromovilidad, aunado al recurso que destinó por 398 millones de dólares en el primer semestre de 2024.
Reconoció a los directivos de Volkswagen por confiar en el estado para detonar proyectos que contribuyan no sólo al crecimiento económico sino también al bienestar de la población con la generación de más empleos.
Sergio Salomón refrendó que la administración que encabeza es un aliado del sector privado con la finalidad de abrir nuevos caminos que lleven a cumplir objetivos como lo es el desarrollo sostenible. Asimismo, recordó que apuesta por la transición a la mentefactura y por ello impulsó la creación de unidades educativas que permitan la capacitación con calidad de la fuerza laboral que requieren las empresas del sector automotriz.
En la reunión también estuvieron presentes el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib, así como el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo.
PROMUEVE GOBIERNO DE SERGIO SALOMÓN A PUEBLA COMO DESTINO DE INVERSIÓN
Posteriormente, para promover a la entidad como destino de inversión y generar más lazos comerciales, en Berlín, el gobernador Sergio Salomón y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier presidieron la “Gran Fiesta Poblana” a la que asistieron más de cien líderes empresariales de la región en los sectores estratégicos como: automotriz, electromovilidad, manufactura, agroindustria, industria 4.0 e innovación tecnológica.
También, fueron exhibidas 17 marcas de mezcal, café y mole, así como artesanías de talavera y papel picado. El titular del Ejecutivo mencionó que, en 2023, Puebla ocupó el segundo lugar a nivel nacional en crecimiento de producción de café cereza, además de que la administración estatal invirtió 420 millones de pesos para impulsar la producción de agave mezcalero.
Ante el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, Sergio Salomón informó que Alemania es el segundo principal mercado comercial de Puebla en el exterior, después de Estados Unidos, ya que el año pasado, el comercio bilateral entre Puebla y Alemania alcanzó los 6.4 mil millones de dólares y que en el mismo periodo las exportaciones locales ascendieron a más de 3.6 mil millones de dólares, principalmente en productos manufacturados.
RINDEN HOMENAJE A GILBERTO BOSQUES, POBLANO DESTACADO POR LABOR HUMANITARIA EN SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
En el Centro Educativo Volkshochschule Friedrichshain-Kreuzberg VHS, Sergio Salomón y Alejandro Armenta Mier también rindieron un homenaje a Gilberto Bosques, poblano destacado por ser defensor de Derechos Humanos y por su labor humanitaria durante la Segunda Guerra Mundial.
-Puebla promueve su potencial económico y cultural en Alemania con la misión 'Invest Puebla'
Para mantener a Puebla como referente en la producción de vehículos y continuar fomentando la inversión extranjera, comenzó la visita a la planta de Volkswagen en Wolfsburg Alemania con la misión comercial “Invest Puebla”, encabezando la comitiva, el mandatario Sergio Salomón, el gobernador electo Alejandro Armenta, y Pepe Chedraui, presidente municipal electo de la capital.
Las primeras actividades en la planta Volkswagen en Wolfsburg Alemania, es clave para fortalecer la cooperación con la industria automotriz, mediante el intercambio de conocimientos y tecnología entre Puebla y Alemania; cabe destacar que Alemania es el segundo principal mercado comercial de Puebla en el exterior, después de Estados Unidos.
Entre los objetivos de la gira, se encuentra, difundir que el estado de Puebla continúa siendo un lugar de oportunidades con certeza jurídica, cultural, turística e histórica, trabajando en unidad y por “Amor a Puebla"; el mandatario, en funciones y electos, también visitaron el Centro Educativo Volkshochschule Friedrichshain-Kreuzberg (VHS), donde se cursa el programa Gilberto-Bosques-Kreuzberg, un homenaje a la labor humanitaria del diplomático poblano durante la Segunda Guerra Mundial.
También, visitaron las instalaciones de la Embajada Mexicana en Alemania, donde fueron recibidos por el Embajador Paco Quiroga; los mandatarios agradecieron la apertura, recepción y disposición para promover a Puebla en este país europeo.
· El 07 y 08 de septiembre, la Tienda Museo “Salón de Candiles” albergará dichas actividades con entrada libre
El 07 y 08 de septiembre, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo el programa de actividades “Cartonería: Fiesta y Color” a fin de fomentar y promover dicha expresión artística y cultural mediante un taller, exposición y venta de productos y conversatorios.
Durante el sábado y domingo, de las 10:00 a las 18:00 horas, artesanas y artesanos de Chiautla de Tapia, Libres, San Andrés Cholula y Puebla capital pondrán a la venta artículos hechos a base de esta técnica, tales como calaveras, aretes, figuras decorativas, muñecas, alebrijes, entre otros.
Además, el día 07, a las 11:00 horas, será impartida la conferencia “Juguete Artesanal” por Mario Manuel Balderas Flores. Posteriormente, tendrán lugar dos conversatorios en los que participarán Euclides García Sánchez, Yasir García Sánchez, Edwin López Silva y Marcos Sánchez Guzmán, para tratar la historia, técnicas, significados y el papel de la cartonería en las tradiciones y festividades populares en México.
Para finalizar las actividades de dicho día, a las 13:00 horas, la dependencia realizará un taller de decoración de corazones dirigido a todo público; quienes asistan deberán llevar pinceles, pinturas y mandil en caso de contar con estos materiales.
Todas las actividades serán en la Tienda Museo “Salón de Candiles”, ubicada en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte, Centro Histórico. La información detallada está disponible en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Artesanías de Puebla”, así como en la página web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx).
Para coordinar los esfuerzos con la federación y maximizar la derrama económica a través de eventos turísticos, deportivos, culturales y gastronómicos, que generen un impacto positivo en la economía local y principalmente el impulso a los proyectos de turismo comunitario, el gobernador electo Alejandro Armenta se reunió con la próxima secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Armenta destacó la importancia del acuerdo para desarrollar proyectos y obras siempre con alto impacto social, como: los corredores turísticos de la sierra norte y nor oriental, corredores gastronómicos de los pueblos originarios de la Malintzi, las juntas auxiliares mágicas entre otras; también se trabajará para asegurar que Puebla sea un destino preferido para convenciones y eventos de nivel mundial, “vamos a privilegiar la derrama turística económica antes que el beneficio por rentar un parque o un centro expositor”, abundó.
Durante la reunión, a la que asistieron la próxima secretaria de Turismo Estatal Norma Layón, la secretaría de Medio Ambiente Rebeca Bañuelos, y la subsecretaria de Promoción e
Innovación Turística, Carla López-Malo, se acordó la realización de una mesa de trabajo en la que participarán diversas dependencias federales y estatales, incluyendo las secretarías de Turismo, Bienestar, Economía, Deporte, Cultura y Arte; el gobernador electo subrayó que estos esfuerzos serán integrales y articulados, destacando que la colaboración entre sectores es esencial para aprovechar plenamente el potencial económico de Puebla; en este sentido, señaló, “todas sus acciones son sistémicas es integral; no hay acciones aisladas”.
Finalmente, el gobernador electo manifestó su agradecimiento a la doctora Claudia Sheinbaum por su apoyo y colaboración, y aseguró que bajo su liderazgo, Puebla se consolidará como un referente turístico en México, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades que la federación pondrá a disposición del estado.
Ante la carencia de legitimidad activa e interés jurídico, se desechó la demanda interpuesta
En sesión pública de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se desechó la queja presentada por la excandidata del PRIANRD a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Roxana Luna Porquillo, consignado en Recurso de Apelación SCM-RAP-59/2024.
Lo anterior, bajo los argumentos de que, en su calidad de recurrente, careció de legitimidad activa, además de interés jurídico, con lo que la Cuarta Circunscripción Plurinominal, con sede en la Ciudad de México, desechó dicha queja, referente al rebaso en el tope de gastos de campaña de la ahora presidenta municipal electa, Tonantzin Fernández.
Cabe mencionar que dicha medida desechó la demanda que pretendía revertir la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral respecto de la queja presentada por Roxana Luna, dando aún más certeza al proceso electoral del pasado 2 de junio en San Pedro Cholula.
Es importante mencionar que, desde que le fue entregada su constancia de mayoría, Tonantzin Fernández ha exhortado a todas las fuerzas políticas a sumar esfuerzos en pro de las y los cholultecas, a través de la reconciliación y el trabajo conjunto.
-El objetivo es concientizar a la población sobre el autocuidado y contener esta enfermedad causada por el mosquito
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, creó brigadas de voluntarios en este municipio para promover entre la población la cultura de autocuidado, y así evitar que aumenten los casos de dengue, ya que la Jurisdicción Sanitaria 7 (Izúcar de Matamoros) concentra el mayor número de personas con esta enfermedad.
Durante el inicio de la “Capacitación para agentes de control larvario”, el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), Pablo Salado Gutiérrez destacó que, a través de la información boca a boca, se podrá llegar a más personas y así mantener limpios patios y azoteas para evitar tener criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Asimismo, Salado Gutiérrez indicó que estos voluntarios recibirán tres capacitaciones sobre cómo prevenir y evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue, así como identificar los síntomas en caso de presentar esta enfermedad.
Por último, la diputada presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Azucena Rosas Tapia precisó que este evento en colaboración del ayuntamiento de Tilapa, el Servicio Nacional de Salud Pública y la Jurisdicción Sanitaria de Izúcar, ayudará a que las y los pobladores del municipio tengan mayor participación en las acciones para evitar que sigan en aumento los casos de dengue en la región.
- “En la UDLAP buscamos que el deporte sea uno de los medios por el cual los jóvenes se conviertan en profesionista de excelencia, ético y responsable”: Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles.
A unos días de su primer juego, los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentaron de manera oficial ante los medios de comunicación, comunidad y aficionados del futbol americano, al equipo que participará en la temporada 2024 de los 14 Grandes de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA).
En este evento, los Aztecas UDLAP compartieron algunos datos generales de lo que será la nueva temporada, así como los 70 elementos que integran su roster, entre los que destacan 29 caras nuevas y un nuevo staff de coacheo, encabezado por el entrenador en jefe, Raúl Rivera, quien tomó el control del equipo de futbol americano a inicios de este año y cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento en la disciplina. También se presentó la nueva imagen de los Aztecas, la cual además de apegarse a los colores institucionales y a la tradición del conjunto poblano, evoca la historia del equipo con la combinación retro en los uniformes y el casco, elementos que seguramente llamarán la atención de los aficionados que siguen al equipo de gran tradición.
El primer enfrentamiento será el viernes 6 de septiembre como visitante y el segundo partido en casa el sábado 14 de septiembre, para celebrar las Fiestas Patrias, en el renovado Templo del Dolor. “En dos días será la primera evaluación de lo que hemos podido lograr en estos meses de trabajo allá en Monterrey, espero un lleno total. Estamos convencidos que desde que lleguemos a calentar va a ser una gran fiesta deportiva allá en el Gaspar Mass”, aseguró el Mtro. Raúl Rivera Sánchez, head coach del equipo de Futbol Americano Aztecas UDLAP.
Los Aztecas de futbol americano son uno de los seis equipos representativos de deportes de la UDLAP, conformados por estudiantes de las distintas disciplinas que se imparten en la universidad y cuyo compromiso es equilibrar sus capacidades deportivas con su desempeño académico. “En la Universidad de las Américas Puebla nos enfocamos mucho en que todos los jóvenes concluyan su plan de estudios, traemos un promedio académico muy bueno en general y lo que la universidad siempre va a buscar es que el deporte sea el medio por el cual cada uno de estos jóvenes pueda convertirse en un profesionista de excelencia, ético y responsable”, afirmó la Mtra. María del Carmen Palafox Ramos, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP.
En línea con la misión institucional de la UDLAP, de participar en el desarrollo de la sociedad con la formación de profesionales críticos, creativos e innovadores con un alto sentido de responsabilidad social, este año la universidad nuevamente se sumará a los objetivos del Banco de Alimentos Puebla, para contribuir a las campañas de recolección en beneficio de sectores desfavorecidos, canjeando kilos de frijol por las entradas a los partidos de los Aztecas como locales. Los invitamos a seguir las redes sociales de la universidad para conocer más de los Aztecas de futbol americano, así como la transmisión en vivo de sus partidos como locales a través de TV UDLAP.