El candidato al gobierno estatal, Fernando Morales recorrió los municipios del interior del Estado como lo son: Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Xicotepec, Zacatlán entre otros. También acudió a reuniones con el CCE y jóvenes estudiantes de las universidades: UPAEP, IBERO, Tecnológico de Monterrey  y BUAP, durante los primeros 30 días de campaña.


Los problemas más recurrentes entre los municipios fueron: falta de  seguridad, iluminación de calles, escasez de agua e instalaciones techadas para micro empresarios de los mercados de Puebla.

"Somos lo nuevo porque no nos interesan los mítines, queremos caminar en las calles escuchando y atendiendo los problemas reales de las y los poblanos, además contamos con la mejor propuesta para toda la sociedad de Puebla", aseguró el candidato a la gubernatura del Estado por MC.


Morales Martínez firmó los compromisos de:

•Reducción del Impuesto Sobre la Nómina a empresas.

•Aumento del 5% del presupuesto anual en BUAP.

•Creación del Instituto de Atención a la Diversidad Sexual e Inclusión en Puebla.

•Aumento de seguridad en el transporte público.

•Apoyo a programas en beneficio de los comerciantes en los mercados.


Durante los recorridos a los mercados, municipios, universidades y el sector empresarial, Fer Morales  contó con la presencia y respaldo de los candidatos a diputaciones locales y federales, así como los candidatos a presidencias municipales de cada zona.

-Este miércoles ambos municipios con vocación turística mostrarán sus atractivos, así como su gastronomía y artesanía

 

 

Este miércoles, Tepeaca y Oriental, municipios con vocación turística, mostrarán su grandeza artesanal, gastronómica y patrimonial en el Pabellón que la Secretaría de Turismo preparó en la Feria de Puebla 2024 del Centro Expositor, la cual concluye el 12 de mayo próximo.

 

En este espacio, las y los visitantes podrán adquirir las tradicionales artesanías de yeso y cerámica que realizan artesanos de la comunidad de Santiago Acatlán de Tepeaca, entre las que destacan imágenes religiosas como niños Dios y nacimientos. Además, este municipio aprovechará la ocasión para promover la tradicional “Ruta del Marisco” de la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango, situada a una hora de la capital del estado, que se ha posicionado a nivel nacional con platillos de productos de mar de gran calidad a precios accesibles.

 

En tanto, el municipio de Oriental ofrecerá quesos artesanales, artículos de cerámica, textiles y bisutería, así como productos agroindustriales. En el Foro Cultural del Pabellón Turístico, los extrabajadores ferrocarrileros de la región, realizarán una representación artística relacionada con la época dorada de este sistema de transporte.

 

Cabe mencionar que, en el Pabellón de la Secretaría de Turismo, también se continúa con la promoción de los 12 Pueblos Mágicos: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Teziutlán, Xicotepec y Zacatlán.

 

Ayer, en el marco del Día del Niño y la Niña, las familias poblanas disfrutaron de diversos atractivos como juegos mecánicos, espectáculos gratuitos como el Inmersive Disney Animation y representaciones artísticas, entre otras actividades.

-El cantante colombiano se presentó ante un Teatro del Pueblo totalmente lleno

 

-“Traicionera”, “Tacones Rojos”, “Un año” y “Ya no tiene novio”, entre los temas que se escucharon durante la emotiva noche

 

 Al  ritmo de Sebastián Yatra, las y los asistentes al Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 disfrutaron de una noche única, bailable y romántica.

 

Ante un foro totalmente lleno, el cantante y compositor colombiano abrió su presentación con conocidos éxitos como “Traicionera” y “Ya no tiene novio”, mismos que fueron coreados y bailados por las y los poblanos, quienes, con furor, evidenciaron su gusto por conocer y ver a dicho artista.

 

Con “Un año”, “Cristina” y Devuélveme el corazón”, Sebastián Yatra complació a su público con el momento romántico y acústico, para después desbordar toda la energía con “Ojos Marrones”.

 

Sebastián Yatra aprovechó la oportunidad de estar más cercano al público al bajar por momentos del escenario para saludar a sus fanáticos: “Gracias México, sin ustedes hoy no hubiéramos logrado las cosas que hemos hecho”, expresó.

El titular del Ejecutivo estatal presidió la Ceremonia Conmemorativa al Día Internacional del Trabajo.

 

Ante representantes del sector, el encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo recalcó que esta fecha recuerda la lucha histórica por las personas trabajadoras para dignificar sus condiciones de subsistencia y bienestar laboral.

 

Añadió que actualmente en Puebla y México están garantizados los derechos laborales. Reconoció a las y los trabajadores por la dedicación y esfuerzo que realizan día a día para que sus familias tengan una mejor calidad de vida.

  • Mayoritariamente conformado por mujeres, el Consejo es un órgano que reúne a personas con grandes trayectorias para guiar y acompañar la Licenciatura de Comunicación.

Décadas de experiencia y labor mediática, artística o activista se reúnen en el Consejo Consultivo de la Licenciatura en Comunicación de la IBERO Puebla. Este órgano predominantemente femenino va a ser una de las principales guías y filtros para que este programa fundador siga formando hombres y mujeres conscientes, competentes y comprometidos.

Para el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la Universidad Jesuita, este es un ejercicio necesario para evitar que las instituciones educativas se vuelvan endogámicas: “Es ahí donde tenemos que salir de la caja, donde tenemos que salir al mundo del ejercicio, de la vivencia. Por eso, invitar a profesionales que son referentes sin duda alguna nos ayudará a no ser autorreferenciales y estar al día en el ejercicio de la profesión”.

__________________________________________________________________________________________________

“No tengo más que agradecimiento por todas ustedes, por apostar a la formación de las juventudes y, sin duda, también a la IBERO Puebla”: Mtro. Mario Patrón 

__________________________________________________________________________________________________

 

Así lo expresó en la instalación de este órgano consultivo, en el que también estuvo presente la directora general Académica, la Dra. Lilia Vélez Iglesias, quien remarcó el valor del diálogo que se da en espacios de consulta. La instalación del Consejo Consultivo ocurre en un momento sumamente pertinente para la introspección, donde “la esfera del ejercicio profesional de la comunicación […] se ha convertido, para bien y para mal, en la lógica predominante global”.

La Mtra. Ana Lidya Flores Marín, directora del Departamento de Humanidades, agradeció a las integrantes por haber accedido a formar parte de este importante organismo, pues sus trayectorias laborales confluyen en prácticamente todos los ámbitos de la comunicación. “De verdad es un privilegio […] contar con su consejo y su acompañamiento”, dijo.

El Consejo Consultivo está conformado por Yásnaya Aguilar, lingüista y escritora; Aimée Vega, comunicóloga, investigadora y activista; Laura Martínez, cineasta; Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19; Lucía Lagunes, periodista y activista; Mely Arellano, periodista, y Yolanda Andrade, fotógrafa.

En el evento de instalación, cada una de las integrantes del Consejo expuso algunos de los obstáculos que enfrenta el gremio de la comunicación en la actualidad. Precariedad laboral, sexismo, discriminación, violencia, posverdad, saturación de información y polarización son algunos de los temas que más aquejan al campo de la comunicación en México y el mundo.

 

Debido a su ubicación estratégica en el corazón del estado, siendo un punto clave de convergencia de carreteras de diferentes zonas, el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta, proyecta un crecimiento significativo en los próximos años para este municipio, especialmente con la llegada del tren interoceánico, que conectará desde Canadá hasta Querétaro e Hidalgo, pasando por Oriental.

En este municipio de gran historia ferroviaria y de intercambio comercial el candidato manifestó que se empoderará al sector primario, especialmente el agropecuario, con un enfoque en la industrialización del campo, con la construcción de 10 agroparques en Puebla para impulsar la producción y el procesamiento de mercancías agrícolas y se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Armenta destacó la importancia de seguir en la línea que marca el humanismo mexicano para garantizar el bienestar de las familias, y eso se logrará, con el banco de la mujer, un proyecto que además combate la violencia contra las mujeres al obtener acceso a financiamiento para proyectos productivos escalables.

En la cuenca Libres-Oriental Armenta comentó que se llevarán a cabo acciones concretas para generar riqueza y combate a la pobreza, se tomarán decisiones que convengan a la comunidad, trabajando en asambleas comunitarias.

Al final Alejandro Armenta hizo un llamado a los pobladores de la región Libres-Oriental para que el voto sea todo Morena y lograr que la doctora Claudia Sheinbaum sea la próxima presidenta de México acompañada de los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, federales y senadores hasta llegar al segundo piso de la Cuarta Transformación

Con motivo del 30 de abril, las niñas y niños de esta junta auxiliar disfrutaron de juegos y actividades

La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" a presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acudió como invitada a un evento realizado para las niñas y niños de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, con motivo del Día del Niño.

Previo a su llegada, las y los menores pudieron disfrutar de juegos, actividades, pinta caritas y un cuentacuentos, en compañía de sus padres, quienes también aprovecharon la situación para compartir momentos en familia.

En su mensaje, Tonantzin Fernández agradeció la invitación a esta celebración y aseguró que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, los niños y las juventudes son y serán prioridad, emprendiendo políticas públicas en favor de este sector, tales como becas y el fomento al deporte.

Agradeció a los padres de familia por darse el tiempo para acudir y los exhortó a acompañar a sus pequeños en cada una de las etapas de su vida, puesto que será fundamental para su desarrollo.

Por su parte, Nay Salvatori destacó la presencia de Tonantzin Fernández e invitó a todos los cholultecas a votar "6 de 6" en las próximas elecciones, con el objetivo de seguir viendo por el progreso de México.


CONTINÚA TONANTZIN FERNÁNDEZ RECORRIENDO SAN PEDRO CHOLULA


A casi un mes de haber arrancado campaña, Tonantzin Fernández continúa recorriendo todas las juntas auxiliares, barrios y colonias de San Pedro Cholula.

Con recorridos y reuniones en el Barrio de Tianguisnáhuatl, San Cosme, San Cristóbal Tepontla, San Diego Cuachayotla y el Infonavit Santiago, Tonantzin Fernández continúa llevando el mensaje de esperanza y transformación a todas las y los cholultecas.

- La clausura realizada por la PROFEPA fue atendida y subsanada, por lo que los sellos de la dependencia fueron retirados

 

 En seguimiento al bloqueo que mantienen pobladores de las regiones de Cholula y Calpan, en el relleno sanitario de San Pedro Cholula, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), sostuvo una segunda reunión con las y los alcaldes de los 21 municipios afectados, donde se dio a conocer que la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) fue atendida y subsanada, por lo que los sellos de la dependencia ya fueron retirados y se permite su operación de manera regular.

 

En la reunión, donde también estuvo presente la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), se reafirmó que el gobierno estatal ha incentivado en distintas ocasiones vínculos con los inconformes, sin embargo, la respuesta ha sido negativa; ante ello, las autoridades estatales exhortan a los manifestantes a entablar un diálogo abierto y objetivo para lograr acuerdos siempre en beneficio de la población.

 

El depósito cuenta legalmente con los permisos municipales y estatales vigentes para funcionar, además de dictámenes emitidos por la CONAGUA, SMADSOT y la BUAP, que avalan que no existe contaminación al medio ambiente, por lo que no hay impedimento legal para su operación.

 

Los presidentes municipales hicieron un llamado a la población a evitar tirar la basura en zonas como ríos o barrancas, así como en vialidades a fin de no generar contaminación.

  • Durante el Segundo Informe de Labores del director Fernando de Jesús Martínez Arroniz

En el Segundo Informe de Labores del doctor Fernando de Jesús Martínez Arroniz, director de la Facultad de Estomatología, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció a esta unidad académica por la calidad y calidez que brinda a sus pacientes, y aseguró que su infraestructura y logros académicos la convierten en la más solicitada en Puebla, dentro de su área.

“Cuando veo todos los logros en lo académico y en infraestructura me da mucho orgullo recordar que formé parte de esta facultad, un lugar donde di clases por primera vez y la cual se caracteriza por la calidad y la calidez con la que atienden a sus pacientes”.

La Rectora de la BUAP refirió que tiene grandes compromisos con esta facultad y se mostró satisfecha del rumbo que sigue en la gestión del doctor Martínez Arroniz, a quien le reconoció compromiso y sensibilidad para atender las necesidades de su comunidad, a la cual él también formó parte.

Fernando de Jesús Martínez inició su informe reconociendo a los 153 académicos de la Facultad de Estomatología, por su labor en materia de docencia e investigación. Dio cuenta de las acciones emprendidas por su administración en el último año, las cuales se enmarcan en los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional.

Habló de los apoyos a profesores para acceder a congresos y actividades académicas en el exterior y de los intercambios realizados con instituciones de España, Argentina y Colombia. Asimismo, dijo que el Consejo de Unidad Académica se ha dado a la tarea de revisar sus lineamientos internos y participar en la elaboración de estrategias de seguridad para su comunidad.

Martínez Arroniz destacó la estabilidad financiera, el mantenimiento de los equipos, la rehabilitación de la clínica de derechohabientes, la modificación de los espacios destinados a las farmacias y la inauguración del aula de simulación que beneficia a cerca de mil alumnos.

La infraestructura adecuada y la calidad en la formación de recursos humanos son el mejor referente para fortalecer la vinculación con la sociedad, a través de servicios en diversas regiones del estado. En este sentido, indicó la realización de 79 jornadas de práctica profesional, con la atención bucal a 7 mil 991 pacientes. En la sede de la facultad, a nivel de licenciatura se atendieron a 35 mil pacientes, y los alumnos de posgrado realizaron 12 mil tratamientos.

En materia de investigación, el director informó que cuentan con cinco cuerpos académicos y este último año publicaron más de 38 artículos en revistas con reconocimiento nacional e internacional, además de la revista Oral, un órgano de divulgación científica-clínica de esta unidad académica. Finalmente, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo y de los docentes, a quienes les recordó que lo más importante son los estudiantes.

·        La cita es el jueves 02 de mayo a las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”

- La Secretaría de Cultura informa que el jueves 02 de mayo, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), tendrá lugar la presentación del libro álbum “Viajero soy”, de la autoría de PIM PAU, agrupación argentina/brasileña de arte, música y educación para niñas, niños y adultos.

 

La obra pertenece a la colección del sello editorial “Umacapirua”, que reúne ejemplares dirigidos a infancias lectoras en sus primeros años, y en ella niñas y niños disfrutarán de versos poéticos sobre las vivencias de un menor de edad y su bicicleta, los cambios de estación y los ciclos de la vida; ilustrados por María Elina, artista visual.

 

El evento iniciará a las 12:00 horas con una charla entre Eva, Lucho y Cássio, integrantes de PIM PAU, y promotores de lectura de la entidad, a fin de enriquecer sus procesos de mediación lectora, para posteriormente proceder a la presentación editorial y finalizar con una firma de libros y sesión fotográfica con las y los asistentes.

 

La entrada es libre para esta actividad, coordinada por la Secretaría de Cultura federal a través del programa nacional “Alas y Raíces”, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Puebla. Para más información, las y los interesados pueden visitar las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Alas y Raíces MX”.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine