
Puebla (2801)
Noticias del estado de Puebla.*En su segunda caminata masiva estuvo acompañado por más de 6 mil personas
*No reelección, sí transformación, parte de lo que la gente coreaba
"Honesto, valiente, Omar presidente", "No reelección, sí transformación", "Nosotros venimos y no somos comprados", "El Filo va a robar, Omar va a ganar", son las frases que coreaban las casi 6 mil personas que acompañaron al candidato Omar Muñoz, candidato a la presidencia municipal de Cuautlancingo por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, en su recorrido por las calles de Sanctorum.
En su segunda caminata masiva, los habitantes nuevamente le demostraron su respaldo al representar el cambio que tanto esperan, tras haber padecido un gobernante que los ha dejado en el olvido y únicamente se ha acercado para buscar su voto.
Cada persona a la que saludó le expresó al aspirante el hartazgo ante la falta de servicios, de seguridad y de las promesas incumplidas de siempre, brindándole su confianza para traer la cuarta transformación al la localidad.
Omar Muñoz expresó que ha trabajado con buen ánimo y la gente está feliz y contenta porque se va a lograr la transformación que hará posible regresarle la dignidad a Cuautlancingo "la junta auxiliar de Sanctorum ha sido marcada por el olvido de las administraciones públicas, pero vamos a recuperar la confianza de los ciudadanos y la dignidad del municipio por cuestión de justicia, de esperanza y de cumplir los sueños de los más de 31 mil habitantes de la junta auxiliar".
Expuso que dentro de su plan de gobierno estará el desarrollo de proyectos para los jóvenes como el rescate de espacios públicos para que sean un espacio familiar y ayuden a la reconstrucción del tejido social y la instalación de CERIS en las casetas que ha dejado abandonadas el gobierno, además de aliarse con el plan de quien será el próximo gobernador Alejandro Armenta "vamos con todo el próximo 2 de Junio y que se vote por Omar Muñoz, el candidato del pueblo; vamos adelante", finalizó.
- Escucharon las carencias de habitantes de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan
Para sacar del abandono a las y los vecinos de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, en el que llevan sumergidos los últimos tres años, Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, candidatos a Gobernador de Estado y a Presidente Municipal de Puebla, respectivamente, anunciaron las estrategias para dotar de agua potable, energía eléctrica y seguridad a la capital y al estado.
En su mensaje, Alejandro Armenta señaló que la oposición, en el municipio de Puebla, se aprovechó de la gente sin brindarle la atención necesaria para su desarrollo, por lo que aseguró que trabajará con Pepe Chedraui para que a la ciudad le vaya bien.
Expresó que para brindar más oportunidades económicas a la ciudadanía implementarán acciones para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios con la finalidad de que sus negocios prosperen.
Afirmó que la falta de seguridad, agua potable y energía eléctrica son los problemas a los que se enfrentan las y los poblanos todos los días, de tal manera que resolverán estas situaciones para que los servicios municipales sean de calidad.
Por su parte, Pepe Chedraui anunció que en las 17 juntas auxiliares se instalarán Centros de Reacción Inmediata con policías altamente equipados con tecnología para la vigilancia y erradicar la corrupción, quienes tendrán cercanía con las y los vecinos.
Destacó que a pesar de que la administración municipal en turno prometió, por segunda ocasión, la pavimentación de calles, las vialidades en Puebla continúan con desperfectos y solo se realizan labores de bacheo en ciertas temporadas, por lo que informó que habrá un plan integral de infraestructura vial.
Ambos candidatos hicieron un llamado para apoyar a Claudia Sheinbaum en las urnas el próximo 2 de junio para que se convierta en la primera mujer presidenta del país y con su liderazgo también arrasarán 6 de 6 en la jornada electoral.
Fueron acompañados por Nora Merino Escamilla y José Luis Figueroa, candidata a diputada Federal por el Distrito 12 y candidato a diputado Local por el Distrito 20, respectivamente.
El candidato a la Presidencia Municipal de Puebla, por el PAN, PRI, PRD y PSI, Mario Riestra, firmó un compromiso por el Desarrollo Sustentable y la Acción Climática en colaboración con el ICLEI, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad.
Este documento detalla los siguientes puntos, en los que se compromete a cumplir como alcalde:
1. Adopción del marco ético para la sustentabilidad: se compromete a promover e implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus compromisos conexos, como el Acuerdo de París.
2. Firma del Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía: Mario Riestra se une a esta alianza internacional para combatir el cambio climático y trabajar hacia la neutralidad en carbono a nivel local.
3. Apoyo a la Declaración de Edimburgo: al manifestar preocupación por la biodiversidad mundial y comprometiéndose a actuar en armonía con la naturaleza.
4. Incorporación al programa Ciudades con Naturaleza: reconoce el valor de la biodiversidad y promoviendo su cuidado a nivel local.
5. Desarrollo de un Plan de Acción Climática Municipal: inventario de emisiones, mitigación y adaptación ante el cambio climático, alineado con la Ley General de Cambio Climático.
6. Política integral de desarrollo urbano y movilidad sustentable: reducir el impacto ambiental negativo y promover la igualdad de género y la inclusión.
7. Gestión sustentable del agua: Salvaguardar los recursos hídricos existentes ante las condiciones climáticas en México.
8. Incentivo a la eficiencia energética y uso de energías renovables: campañas dirigidas a la ciudadanía y fomento a proyectos de energía eólica, solar, entre otros.
9. Prevención y control de la contaminación del aire mediante acciones locales.
10. Fomento de la economía circular: Favorecer el crecimiento económico local y regional.
11. Facilitar la participación ciudadana y acceso a la información: para crear espacios de toma de decisiones a favor de la sustentabilidad.
12. Acciones con base en la autonomía municipal: cumplimiento a través de disposiciones administrativas y convocatorias a consejos ciudadanos.
13. Impulso de medidas concretas para una población, paisaje y clima sanos: fomentar un entorno alimentario saludable y sostenible.
14. Integración de un enfoque de género y equidad en todas las acciones relacionadas con el cambio climático: garantizar la participación de mujeres y grupos vulnerables.
Esta firma refleja el compromiso de Mario Riestra con el desarrollo de Puebla, así como su interés en promover un futuro más justo, equitativo y próspero para todas las y los ciudadanos.
En el acto protocolario estuvieron presentes Luis Jesús Ruiz Peña, Secretario Técnico de ICLEI, y Georgina Martínez, Directora Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos.
El candidato al gobierno del Estado por MC, Fernando Morales acudió a Xonocuautla junta auxiliar de Tlatlauquitepec, acompañado por el candidato a la presidencia municipal, Saúl Hernández conversaron con las y los ciudadanos que los recibieron en el parque central.
Los candidatos por el partido naranja presentaron sus propuestas de trabajo a las y los habitantes de Xonocuautla y aseguraron que es momento de una tercera opción para el municipio, con una nueva forma de gobierno, donde los problemas reales sean solucionados.
"Ya basta de que las mismas familias gobiernen en Tlatlauquitepec, ya han estado en el poder por más de 20 años, no han logrado un avance en el municipio. Lo nuevo ya llegó, es momento de un cambio, ese cambio es con Saúl Hernández y Movimiento Ciudadano." Afirmó Morales Martínez a las y los asistentes.
Fer Morales también recordó que las infancias son prioridad en Movimiento Ciudadano porque son un sector de la población que los gobiernos anteriores han dejado de lado, solo porque ellos no pueden votar.
· Visitó Santa Catarina Hueyatzacoalco para dialogar con la ciudadanía.
Al recorrer calles de la junta auxiliar Santa Catarina Hueyatzacoalco, Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que mediante un plan integral de seguridad, garantizará la paz y tranquilidad a las familias texmeluquenses.
Tras escuchar las demandas, coincidió en la urgencia de implementar estrategias concretas como el fortalecimiento de la Policía Municipal, la creación de tres Centros Regionales de Control y Comando (C2), instalación del Escuadrón de Fuerzas Tácticas Especiales de reacción inmediata y la instauración de la Secretaría Anticorrupción Policial.
Junto con la Fuerza Naranja, Abraham Salazar compartió con vecinos y vecinas sus propuestas en materia de salud, educación y deporte, mediante las cuales trabajará para, de la mano de la sociedad, lograr un mejor futuro para San Martín.
Por otra parte, expresó que, con el objetivo de reconstruir el tejido social, se realizará el rescate y construcción de nuevos espacios deportivos y recreativos en la cabecera municipal y juntas auxiliares.
Finalmente, aseguró que las y los ciudadanos, principalmente la juventud, tendrán a su disposición un programa de atención ciudadana, prevención de adicciones y de suicidio.
- Este sábado 04 de mayo productores y promotores ofertarán atractivos de ambos municipios
Quesos de autor y auténticamente artesanales, así como licores y cremas de Tepeyahualco, textiles y más destilados frutales de Zacapoaxtla, serán los productos que las y los visitantes al Pabellón Turístico de la Feria de Puebla 2024, donde habrá presentaciones artísticas provenientes de Teziutlán, San Pedro Cholula, Amozoc y Puebla capital, organizados por las secretarías de Turismo y Cultura.
Después de que Tepeyahualco presentó una danza representativa de su origen, este sábado 04 de mayo continuará con la oferta de la variedad de quesos de cabra y oveja, madurados y frescos, así como requesón y sales de la marca Florecita Quesera, licores y cremas artesanales Teocalli, a la vez en que promueve sus atractivos turísticos, como la Laguna de Alchichica, la zona arqueológica de Cantona, también las haciendas y oferta gastronómica del municipio.
Mientras que el municipio de Zacapoaxtla ampliará la degustación de la tradicional bebida de hierbas “Yolixpa” en sus versiones tradicional, amargo y fuerte y licores artesanales, de una receta familiar de Don Juan Francisco Dinorin Molina, heredada por más de cuatro generaciones, de sabores como café, higo, tejocote y zarzamora, entre otros; además de que como recuerdo la marca Lillo tendrá a la venta mochilas, monederos, bolsas y capuchas elaboradas artesanalmente desde hace 55 años.
Asimismo, en el décimo día de la Feria de Puebla, el Pabellón Cultural ofrecerá desde las 13:00 horas espectáculos provenientes de municipios como Teziutlán, San Pedro Cholula, Amozoc y Puebla capital, iniciando con una danza a cargo del Ballet Folklorico “Mayitzú” y un concierto del cantante urbano “Danny Mont”, este último a las 14:00 horas.
Posteriormente, a las 15:00 horas, estará presente el Coro Municipal de Teziutlán, y a las 16:00 horas, los danzantes de “Calpulli Huitzilihuitl”; seguidos por los grupos “Xihuetzca Tepetitla” (danza folclórica), a las 17:00 horas, y “Alianza Cuetlaxcopan” (danza prehispánica) de San Francisco Totimehuacan, a las 18:00 horas.
- El cantante español puso a cantar y bailar a las y los asistentes al Teatro del Pueblo con los éxitos que han marcado sus 20 años de trayectoria
Al ritmo de "Ave María", "Bulería", " Torre de Babel", "Esclavo de sus besos" y "Silencio", el cantante español, David Bisbal derrochó talento y emoción durante su presentación en el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024.
"Quién me iba a decir", "Lloraré las penas", entre otros, también fueron temas interpretados por el artista, quien cautivó a las y los presentes con sus diversas coreografías.
"Vaya energía que tiene la gente de Puebla, que bonito canta", fueron algunas de las palabras que expresó David Bisbal al interactuar con el público poblano, el cual no dudó en mostrarle su cariño en todo momento y corear todas sus letras.
Con "Dígale", "El Ruido", "Abriré la puerta" y "Probablemente", el también compositor causó furor e hizo la velada más romántica para emocionar más a sus seguidores que lo han respaldado durante sus 20 años de trayectoria.
- Habrá temperaturas máximas por arriba de los 35 grados centígrados en el centro del estado, y de hasta 47 grados en la región Norte y Sur
-La población debe evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos, usar ropa ligera y holgada, así como no dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas
La onda de calor en territorio poblano continuará en los próximos días, en niveles medios de la atmósfera, informa la Coordinación General de Protección Civil Estatal, por lo que se generará la segunda ola de calor del año, con temperaturas máximas por arriba de los 35 grados centígrados sobre el centro del estado, y de hasta 47 grados, principalmente en las regiones Norte y Sur, las cuales se presentarán entre las 13:00 y 17:00 horas.
De acuerdo con la Coordinación, el pronóstico en el estado para los siguientes días será:
Para el sábado 04 de mayo se prevén temperaturas de 40 a 42 grados centígrados, con una máxima extrema de 44 en la Mixteca, así como en las sierras Norte, Nororiental y Negra; de 29 a 31 grados centígrados en la Angelópolis y Valles Centrales, y de 30 a 32 grados en la región de Atlixco.
El domingo 05 de mayo se espera un ambiente máximo de entre 38 a 40 grados centígrados, con una temperatura extrema de 42 grados en la Mixteca, y sierras Norte, Nororiental y Negra; además en la zona de la Angelópolis y Valles Centrales oscilará de 26 a 28 grados centígrados, y de 25 a 27 grados en Atlixco.
Durante el lunes 06 de mayo se pronostica un clima más alto de 41 a 43 grados centígrados, con una máxima de 45 en la Mixteca, y las sierras Norte, Nororiental y Negra; para la región de la Angelópolis será de 32 a 34 grados centígrados, así como los valles centrales y Atlixco.
Asimismo, el martes 07 de mayo se presentarán temperaturas altas entre 43 a 45 grados centígrados, con una suprema de 47 grados para la Mixteca y las sierras Norte, Nororiental y Negra, además de 32 a 34 grados en la Angelópolis, Valles Centrales y región de Atlixco.
También para el miércoles 08 de mayo, el termómetro marcará entre 43 a 45 grados centígrados, con una máxima de 47 grados para la Mixteca, las sierras Norte, Nororiental y Negra; mientras que en la Angelópolis, Valles Centrales y Atlixco será de 33 a 35 grados.
El jueves 09 de mayo continuará el calor con temperaturas mayores de 42 a 44 grados centígrados, con una extrema de 46 grados para la Mixteca, y las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como de 32 a 34 grados para la Angelópolis, Valles Centrales y el área de Atlixco.
Debido al incremento del calor, la Coordinación de Protección Civil exhorta a la población a evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos (sin esperar a tener sed), usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros y de manga larga; así como no dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas, lo cual podría causar golpe de calor, insolación, quemaduras en la piel y deshidratación.
Fernando Morales visitó el municipio de Nauzontla para entablar una conversación con las y los ciudadanos del municipio, dónde escuchó sus problemas, los cuales son: seguridad, agua potable, espacios deportivos para el desarrollo de los jóvenes y la creación de caminos seguros para viajar en carretera.
"Mi padre hizo la autopista de Puebla a Teziutlán, hoy, yo les propongo hacer la autopista desde el entronque de Zaragoza hasta Yahualichan para detonar el turismo de la región". Comentó el candidato a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales, a las y los asistentes.
También se mencionó la creación de una unidad deportiva, que cuente con las instalaciones adecuadas para el desarrollo físico y mental de las y los niños del municipio.
Morales Martínez recordó que el próximo 12 de mayo estará presente en el debate por la gubernatura de Puebla y realizó una invitación a toda la población a analizar las propuestas de los tres candidatos y razonar el voto.
Fue invitado a reunirse con integrantes del sector salud para dar a conocer sus propuestas
Ante las quejas de integrantes del sector salud por las carencias alrededor de clínicas y hospitales de la capital por la falta de seguridad, iluminación y calles dignas, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, garantizó que mejorarán todas estas condiciones para que las y los trabajadores cuenten con la tranquilidad al acudir a sus labores diarias.
Al asistir como invitado con representantes de este sector, el abanderado por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, afirmó que las y los trabadores pueden contar con Pepe Chedraui para que puedan trasladarse a sus empleos y a sus hogares todos los días sin temor y con acceso viales adecuados para personas de la tercera edad o con discapacidad, incluso para el tránsito de los vehículos de emergencia.
“Las cámaras de vigilancia tienen que estar afuera de todas y cada una de las clínicas que existen en la ciudad”, expresó al tiempo de mencionar que de la misma manera trabajará durante su Gobierno para dotar de iluminación todas las calles que aledañas a las instalaciones médicas de la ciudad.
Durante su mensaje, reconoció la labor del cuerpo médico y su responsabilidad durante los momentos críticos en materia de salud, por lo que señaló que deben de contar con entornos dignos de trabajo.
La reunión fue con la intención de entablar un diálogo donde el candidato tomó nota de las peticiones de las y los asistentes para dar a conocer las soluciones a las problemáticas planteadas.
Finalmente, hizo un llamado para que el próximo 2 de junio acudan a las urnas para “votar 6 de 6” y con el liderazgo de Alejandro Armenta, próximo gobernador de Puebla y Claudia Sheinbaum quien será Presidenta de la República, para sacar a la ciudad del abandono.