• Durante la clausura de actividades conmemorativas del 51 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Para proporcionar mejores espacios en beneficio de la formación de médicos veterinarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el auditorio de posgrado y entregó cubículos para docentes, así como un tractor nuevo para el trabajo de la posta zootécnica, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la BUAP.

Al clausurar las actividades conmemorativas del 51 aniversario de esta unidad académica, la doctora Cedillo resaltó las habilidades y herramientas que proporciona a sus estudiantes, con el objetivo de formar profesionistas competentes y capacitados para ingresar al mercado laboral.

“Es emotivo constatar los logros de esta facultad, un trabajo colaborativo de académicos, administrativos y directivos, que se traduce en la mejoría de indicadores en educación y en la calidad de sus productos, en cuanto a presentación y etiquetado. Estos indicadores son los que los distinguen de otras escuelas. Ustedes irradian cariño y amor por su profesión”, expresó.

Asimismo, como parte de su visita a esta facultad, con sede en Tecamachalco, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, donde constató el trabajo en el cuidado de las mascotas.

De igual manera, entregó reconocimientos a estudiantes destacados en el ámbito académico, con un promedio arriba de 9.0, y en el deportivo, en las disciplinas de taekwondo y atletismo, a nivel regional y estatal, durante el periodo 2023-2024.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Fernando Utrera, agradeció el compromiso de la Rectora con el desarrollo de la educación y su apoyo para dotar de mejores herramientas a los alumnos. Muestra de ello –dijo- es el incremento de la producción diaria de leche, 27 litros por vaca; estos resultados son los mejores en 25 años de la posta zootécnica, cuya producción inicial fue de 18 litros. Ahora el objetivo es alcanzar 30 litros diarios por cabeza de ganado vacuno.

El director expresó que el médico veterinario aprende en la práctica, “por lo que no se concibe la impartición de esta carrera sin la posta zootécnica y los hospitales para pequeñas y grandes especies, espacios en los que los jóvenes ponen en práctica sus conocimientos”.

Entre las actividades conmemorativas del 51 aniversario de la FMVZ, del 22 al 26 de abril se realizó el Tercer Congreso Iberoamericano en Ciencias Veterinarias y Bienestar Animal, con la presentación de diferentes charlas. También tuvo lugar la séptima degustación de alimentos con carne de conejo, en la cual los alumnos presentaron diversos guisos como parte de la materia Producción de conejos. Algunos de los platillos presentados con esta fuente de proteína fueron tamales, cochinita, ceviche, albóndigas, chorizo, tinga y paella.

●        Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez recorren los hechos más significativos de la izquierda mexicana a través de un siglo en su libro Izquierda: 1923-2023: La terca travesía.

●        Los autores, con ayuda del periodismo de investigación, parten de la coyuntura actual y buscan comprender las subjetividades que construyen a tal movimiento político desde una legitimidad historiográfica.

En la madrugada del 21 de noviembre de 1922 murió Ricardo Flores Magón en la cárcel de Leavenworth, Kansas, Estados Unidos. Fue el final de su larga travesía: la terca travesía, rodeada de rebeldía y carácter. Su cuerpo, reacio al descanso frente a la lucha interminable, permaneció en Los Ángeles más de 40 días.

Falleció, pero no dejó de existir, pues su muerte repercutió entre los gobiernos y los sindicatos obreros de México y Estados Unidos. De allí partieron los autores, de la izquierda resistente y consistente que, pese a todos sus tropiezos, llegó al gobierno del país en 2018.

La audiencia obsequió su presencia en la presentación del libro en la IBERO Puebla. En esta, se retomó el análisis social como respuesta al discurso académico e intelectual de la élite; además, reivindicaron a los medios alternativos en cauces de las voces perdidas, reprimidas y olvidadas.

Es el segundo libro que escriben juntos. A modo de continuación de La disputa por México, su primer trabajo colaborativo, buscan la legitimidad historiográfica que responda a los intereses públicos. En este sentido, posicionan al periodismo como la responsabilidad de investigar y conocer los asuntos de la comunidad, donde la opinión quede por debajo de la verdad.

“Hay que estar informados permanentemente. Busquemos en los libros la verdad, contrastando todas las fuentes. Eso es lo que nos va a llevar a nuestra propia libertad, que es la más importante, la libertad personal”, recalcó Alejandro Páez en una reflexión de su vocación.

Ante el declive de la televisión por la escasa credibilidad, se habló de cómo el periodismo de izquierda ha sido castigado y condenado por la derecha moralizante. En adición, criticaron al gobierno en turno por su deficiente acción en materia de comunicación frente a la lógica lucrativa de las grandes empresas.

Álvaro Delgado resaltó el aporte al ámbito: “Los periodistas tenemos el privilegio de decir y hacer lo que nos viene en gana. Todo periodista debería tener esa enorme responsabilidad, de investigar lo que informamos siempre pensando en el interés general, en el interés público; no en las conveniencias y lógicas capciosas, políticas, económicas ni mediáticas”.

Izquierda recordó que los libros rompen las cadenas del pensamiento. Mientras cuentan cómo esta resistencia sobrevivió a los años neoliberales y se consolidó en el actual proyecto de nación, prepararon el camino hacia su nueva escritura que pronto saldrá a la luz: Derecha.​

Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, junto a la Fuerza Naranja recorrieron San Rafael Tlanalapan donde intercambiaron ideas y propuestas con los habitantes, a fin de nutrir el proyecto de trabajo con el cual se logrará la transformación de Texmelucan.

En este encuentro, las y los ciudadanos señalaron las problemáticas más urgentes del municipio como la falta de servicios públicos, inseguridad, desempleo, entre otros rubros, que no han sido atendidos por la actual administración.

Abraham Salazar, refirió que San Martín necesita un cambio de rumbo mediante un gobierno que haga equipo con la sociedad para recuperar la seguridad, fortalecer el tejido social y detonar el desarrollo.

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), destacó que desde el Ayuntamiento implementará estrategias de seguridad, que permitan a las familias vivir y realizar sus actividades en un ambiente de paz y tranquilidad.

Subrayó que como presidente municipal fortalecerá los vínculos con todos los sectores sociales y continuará caminando por cada rincón de la cabecera y las 11 juntas auxiliares, para escuchar a las y los texmeluquenses.

 Tras reconocer el trabajo de la estructura magisterial en el país y en el estado, el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta llamó a los maestros a seguir fortaleciendo la educación con valores y humanismo mexicano, pues así se preparan a las y los jóvenes para que aporten a la economía y la estabilidad del país combatiendo la desigualdad.

En este encuentro con amigos maestros, Armenta expuso la importancia de apoyar a la micro, pequeña y medianas empresas, propuso medidas para fomentar la inversión nacional y la generación de empleo.

En la reunión Alejandro Armenta planteó iniciativas para mejorar el sistema de salud y la prevención de enfermedades, "estoy en contra de que la salud sea un negocio. La salud es primero y la vamos a atender de manera directa en los municipios y en las localidades."

Armenta informó sobre la creación de un banco de la mujer para financiar proyectos económicos y disminuir la violencia en su contra, "vamos a crear el banco de la mujer como un sistema de financiamiento para ellas, con una tasa de interés máxima del 12%."

Al final el candidato agradeció a los maestros presentes a esta reunión, su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación, porque las acciones propuestas han salido de la voz del pueblo en los más de 30 años de servicio público y por amor a Puebla.

 

 Abraham Salazar, candidato a la presidencia municipal, acompañado por el equipo Fuerza Naranja visitó las colonias Ojo de Agua y Labastida, donde aseguró que de la mano de la ciudadanía trabajará para reconstruir el tejido social y establecer un gobierno humano y de puertas abiertas.

 

Ante las muestras de preocupación de las vecinas y vecinos por la inseguridad en el municipio, Abraham Salazar indicó que llevará a cabo un plan concreto para garantizar la tranquilidad de las familias texmeluquenses.

 

Entre otras acciones, se incrementará el número de policías municipales, se crearán tres Centros Regionales de Control y Comando (C2) en juntas auxiliares para monitoreo de cámaras de videovigilancia y se instaurará un Escuadrón de Fuerzas Tácticas Especiales de reacción inmediata.

 

Además, se creará la Secretaría Anticorrupción Policial y se colocarán cámaras corporales de video para monitorear el actuar de los policías preventivos y elementos de tránsito.

 

Por último, Abraham Salazar refirió que, en conjunto con la sociedad, la Fuerza Naranja logrará devolverle la grandeza a San Martín.

  • El ICLEI avala el compromiso de Lupita Cuautle de implementar una serie de principios básicos ligados al desarrollo sustentable y la lucha climática de San Andrés Cholula.
  • Este compromiso busca que los candidatos a puestos de elección popular a nivel local en este proceso electoral 2024, se comprometan a implementar una serie de principios básicos que deben incluir en su agenda de gobierno, en caso de ganar la elección.

 

Lupita Cuautle, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en candidatura común con PRI, PRD y PSI a la alcaldía de San Andrés Cholula, refrenda su compromiso con el bienestar del municipio y sus pobladores a través de la colaboración con la red líder mundial de gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo sostenible.

La Agencia Internacional del Medio Ambiente para los Gobiernos Locales, ICLEI por sus siglas en inglés, es una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, que trabaja con 2,500 gobiernos locales en más de 125 países, fungiendo además como observadora oficial de las Naciones Unidas.

La colaboración entre la candidata y la organización internacional se materializó a través de la firma del “Compromiso por el Desarrollo Sustentable y la Acción Climática, para candidatas y candidatos a gobiernos locales del proceso electoral 2024 en México”.

Mediante este compromiso, la candidata a la Alcaldía de San Andrés Cholula, se compromete a manejar dentro de sus agendas de propuestas una serie de principios básicos ligados al desarrollo sustentable y la lucha climática, y de ganar la elección, estas propuestas formarían parte del Plan de Gobierno dentro de su mandato.

Entre las estrategias contempladas en su compromiso, destacan propuestas de su Agenda de Infraestructura Básica para un Desarrollo Equitativo así como las de la Agenda de Competitividad para un desarrollo Económico Sostenido, con un enfoque del desarrollo sustentable de San Andrés Cholula.

En este sentido, Lupita Cuautle reitera su compromiso de ser una mujer de resultados, con la experiencia suficiente para implementar acciones viables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los sanandreseños.

El candidato a la gubernatura de Puebla, Fernando Morales, se presentó ante las y los micro empresarios del "Tianguis Revolución" de Zacatlán, escuchó sus quejas, de las cuales destacan: seguridad, iluminación y la reubicación de los puestos después del anuncio de la reconstrucción del Mercado.

Las y los vendedores del ahora "Tianguis Revolución" externaron su inconformidad por la reconstrucción del mercado, ya que en los últimos meses los han reubicado y no tienen un puesto fijo, también mencionan la injusticia del alejamiento de las personas adultas mayores que comercializan sus productos y el pago por uso de piso.

"He visitado muchos mercados, es injusto que los olviden, todas y todos merecen un lugar digno de trabajo, sin cobros por uso de piso y sobre todo sentirse seguros", comentó Morales Martínez a las y los comerciantes.

En el recorrido Fer Morales estuvo acompañado por: Mariana Sánchez, candidata a la presidencia municipal de Zacatlán, Aranzasu López Vargas candidata a diputada local por el distrito 02, Alexa Castañeda candidata a diputada federal por el distrito 02 y por el candidato plurinominal Marco de los Santos.

Hacer realidad la carretera a doble carril de Acatzingo hasta Zacatepec con el respaldo de Claudia Sheinbaum, se comprometió Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, en gira de campaña por el municipio de San Salvador el Seco, "tenemos que hacer un gran corredor porque esta carretera nos lleva a Ciudad Serdán", puntualizó.

 El candidato por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta hizo compromisos con el pueblo agricultor y escultor de piedra volcánica para los molcajetes y otras figuras reconocidas a nivel internacional, el candidato adelantó el apoyo para que los productos de esta región sean tecnificados para que la ganancia sea mayor, y eso se hará a través de 10 agroparques comunitarios".

Armenta adelantó que traerá la universidad, y ese conocimiento ayudará a los micro, pequeños y medianos empresarios poblanos, por ello dijo, se creará la Universidad del Desarrollo y la Tecnología en Puebla para empoderar el sistema productivo de la economía, "a los jóvenes los vamos a apoyar desde el servicio social y a los de mayores semestres el gobierno del estado los va a contratar para que obtengan un certificado que demuestre experiencia laboral al salir de la escuela".

Está región dijo Armenta, va a crecer porque es la entrada al tren interoceánico una de las  grandes obras que ha hecho el gobierno de México y "tenemos que mover todos los productos hacia ese tren, es una gran oportunidad que no vamos a dejar pasar, todos vamos a salir adelante". Por eso les pidió a los presentes el voto para los candidatos a presidentes municipales de la región, candidatos a diputados federales, locales y al senado el próximo 2 de junio.

Ceci Arellano, esposa del candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacolación “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, reconoció la importancia de apoyar a las familias en todas sus formas y se comprometió a proporcionar recursos y espacios de apoyo para promover la armonía y el bienestar de los hogares poblanos.

Durante el evento convocado por La Asociación Civil "Familias en Pro de un Bien Común (AFEC)”, donde se contó con la presencia de un experto especialista en integración familiar quien brindó una charla inspiradora que permitió a las y los asistentes aprender nuevas estrategias para fortalecer los lazos familiares, Ceci Arellano, invitó a fomentar, promover y fortalecer los valores.

El principal objetivo de este evento fue brindar a los y las asistentes herramientas para fortalecer los lazos familiares y la comunicación abierta entre padres e hijos, a través de cultivar valores como el respeto, la comprensión, el amor y el apoyo mutuo.

  • Lupita Cuautle fortalece el vínculo con las y los vecinos de la Cabecera Municipal y San Rafael Comac.
  • Comprometida con el desarrollo de San Andrés Cholula, la candidata del PAN propone un municipio más competitivo con presencia estatal, nacional e internacional.

 

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, continúa recorriendo todos los rincones del municipio, en esta ocasión fue la Cabecera Municipal y San Rafael Coman quienes le dieron una calurosa y afectiva bienvenida.

Lupita Cuautle reiteró que el objetivo es establecer un modelo de desarrollo económico sustentable que genere un ambiente propicio para la competitividad y que a través de un adecuado entorno social, ambiental e institucional se mejore la calidad de vida de las y los ciudadanos principalmente en su desempeño de actividades económicas.

En este sentido, la candidata detalló que se instalara una ventanilla empresarial para la gestión multitrámite en materia de procesos constructivos y regularización de trámites notariales para empresas que destinen inversión en el municipio, así como una ventanilla electrónica única de trámites y servicios que homologue y agilice los diferentes trámites que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía.

Asimismo, refrenda su apoyo para la agricultura de subsistencia y plantación, con la propuesta de construir presas para la captación de agua pluvial para uso en el riego de cultivos de San Antonio Cacalotepec, San Bernardino Tlaxcalancingo y San Luis Tehuiloyocan, así como estímulos de apoyos al campo y herramientas para su tecnificación.

Lupita Cuautle promueve un San Andrés Cholula con enfoque internacional, a través de puentes de conexión con actores internacionales del sector público y privado, estableciendo alianzas locales-globales en materia de educación, sociedad, cultura, económico y turístico para el crecimiento del municipio.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine