En un esfuerzo por fortalecer el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las familias cholultecas, el Gobierno de San Pedro Cholula, que preside Paola Angon Silva, participó en la firma de convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, para la disposición de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario de Chiltepeque.

Este pacto, que representa un avance significativo en la gestión de residuos, involucró la participación de 7 municipios de la Zona Conurbada, incluyendo San Pedro Cholula.

En su intervención, Angon Silva señaló que “se trata de una oportunidad y una solución como municipio, ante el problema de salud y el conflicto social, provocado por el cierre del Relleno Sanitario de Calpan”.

Agradeció la apertura del gobierno que encabeza Adán Domínguez en Puebla, para implementar proyectos en conjunto que permitan resolver la problemática en la disposición final de basura, que se recolecta en el municipio.

De igual forma, la alcaldesa reconoció la labor que realizan los gobiernos estatal y federal, para atender el conflicto que mantiene el cierre del relleno sanitario, con el que se tiene convenio desde hace un par de años.

En la firma de este convenio de colaboración participaron también los titulares de los gobiernos municipales de Cuautlancingo, Coronango, San Andrés Cholula, Amozoc, Santa Clara Ocoyucan y Huejotzingo.

Desde el 24 de junio, en San Pedro Cholula se lleva a cabo la Prueba Piloto con el cambio en las fechas y horarios de recolección de basura, con el objetivo de analizar la viabilidad de disposición final de la basura en San José Chiapa.
 
Actualmente se recolectan más de 120 toneladas de basura, por lo que la prueba piloto contempla que en días donde la frecuencia era 3 días a la semana, se reduce a 2; mientras que donde eran 2 veces por semana, se queda en 1 día.

En el primer cuadro de la ciudad, se mantiene la frecuencia.

-Las 503 vacantes disponibles son para médicas y médicos generales y especialistas

 

Con el objetivo de fortalecer la operación de los hospitales en beneficio de las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en Puebla, oferta vacantes para médicas y médicos generales y especialistas en anestesiología, ginecología y obstetricia cirugía general, pediatría y medicina interna

 

 

El IMSS-Bienestar busca contratar 218 médicas y médicos generales y 285 especialistas para centros de Salud (primer nivel) y unidades hospitalarias de alta marginación, respectivamente.

 

 

Las y los interesados en aplicar para alguna de estas vacantes, deberán acudir del 03 al 15 de julio de 2024 a las oficinas centrales ubicadas en 15 Sur número 302 colonia Centro, departamento de personal, de 9:00 a 18:00 horas. Además, para más información escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

El gobierno estatal, de manera coordinada con las autoridades de salud, busca fortalecer la atención a las y los poblanos.

 

    Este proyecto es elaborado de manera artesanal y meticulosa por la creadora, que busca contar historias a través de sus piezas de joyería.

Con una combinación magistral de diseños, técnicas, colores e incluso principios arquitectónicos y de diseño, la Dra. Edith Hernández Durana, académica del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura de la IBERO Puebla, fue acreedora al Premio a! Diseño en su edición 2024, en la categoría de joyería y accesorios profesionales.

La también egresada de la Universidad Jesuita alcanzó este galardón con la primera colección de su marca Andares, que se especializa en joyería mexicana hecha a mano, con cuentas de metal y cristal exportadas desde Japón, incrustadas de manera ingeniosa en finas estructuras de plata ley 9.25



“En un mundo tecnológico donde la inmediatez se impone, crear objetos a mano es un respiro para el alma”: Dra. Edith Hernández

 

La colección, llamada Material obsession, busca ser un llamado a “la vida, a la acción, al movimiento, a la búsqueda constante, a las experiencias vividas, al gusto por el arte, el diseño, la arquitectura, la imagen, el color y los materiales”. Así lo describe su creadora, quien dedica semanas y hasta meses a la elaboración de sus piezas.

Para la Dra. Edith Hernández, elaborar piezas a mano en un mundo que busca a toda costa la inmediatez y la satisfacción instantánea, es un posicionamiento frente a ello, pues sus piezas buscan prevalecer en la vida de quienes las adquieran, incluso de generación en generación; dando así un valor íntimo y único a cada creación.

La Cuarta Transformación en México se ha consolidado como un modelo inclusivo de desarrollo que integra la tecnología y el respeto a los ecosistemas con la finalidad de distribuir la riqueza de manera equitativa y disminuir la desigualdad. Este enfoque, denominado humanismo mexicano, promueve tanto la inclusividad gubernamental como empresarial, buscando un aprovechamiento racional de los recursos naturales en beneficio de todos los mexicanos.

Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha enfatizado la importancia de este modelo en el contexto del gobierno de transición. Un gobierno inclusivo y empresas inclusivas se diferencian claramente de los modelos extractivos y neoliberales. Mientras que estos últimos concentran la riqueza, explotan irracionalmente los recursos naturales y generan corrupción y abuso de poder, el modelo de la Cuarta Transformación busca generar riqueza a través de la tecnología y garantizar una distribución justa de la misma, "no se trata de quitarle a los ricos, sino de asegurar que el desarrollo sea sostenible, con especial énfasis en reducir la desigualdad y atender primero a los más pobres", expresó Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta subrayó que, "no hay vuelta atrás, ganamos para profundizar en la Cuarta Transformación, no para regresar al pasado de corrupción, de abuso de poder, de saqueo y dispendio. Deben entender que la Cuarta Transformación significa atender al pueblo y tener los derechos sociales y humanos en el centro de las atenciones".

Armenta señala que para Pensar en Grande se ha iniciado una nueva era en la que los derechos sociales y humanos están en el centro de las políticas públicas y empresariales, garantizando un desarrollo inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos y proteja los recursos naturales para las futuras generaciones.

Bomberos de San Andrés Cholula junto con los municipios de Atlixco, Ocoyucan, Puebla, San Pedro Cholula, Xoxtla, así como del gobierno estatal, lograron controlar y sofocar el incendio de una bodega en el municipio de San Gregorio Atzompa.

 

En el inmueble ubicado sobre el kilómetro 16 de la carretera federal Puebla-Atlixco, a la altura de la junta auxiliar Chipilo de Francisco Javier Mina, realizaron trabajos de enfriamiento con agua a presión.

 

Durante su participación, los bomberos de San Andrés Cholula coordinaron por seguridad la evacuación de 700 alumnos del CONALEP, así como de ocho personas de dos viviendas.

 

Cabe resaltar, que las Secretarías de Servicios Públicos y de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado del Ayuntamiento de San Andrés Cholula apoyaron, adicionalmente, con pipas y el esparcimiento de agua con motobombas para el combate del siniestro.

 

Las autoridades estatales ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar qué originó el incendio al interior del inmueble.

-El titular del Ejecutivo presidió la inauguración de la rehabilitación de la cancha deportiva y de la pista de atletismo, así como de la construcción de techado en el Centro Escolar "Coronel Raúl Velasco de Santiago"

 

Bajo el principio de igualdad y sin distingo, el gobierno de Puebla fortalece al sector educativo en los 217 municipios, puntualizó el gobernador Sergio Salomón. Al presidir la inauguración de la rehabilitación de la cancha deportiva y de la pista de atletismo, así como de la construcción de techado en el Centro Escolar "Coronel Raúl Velasco de Santiago" en la junta auxiliar San Miguel Canoa, el mandatario comentó que brindar mejores espacios educativos son el reflejo del interés que tiene la administración estatal para que Puebla trascienda y las niñas, niños y adolescentes tengan un desarrollo integral pleno.

 

Expuso que, a la fecha, el gobierno que encabeza ha llevado a cabo acciones de rehabilitación de espacios deportivos en 14 centros escolares para beneficio de más de 100 mil 500 alumnas y

alumnos. Sergio Salomón añadió que hoy hay una Puebla unida y en la que el Estado atiende las verdaderas necesidades de la población.

 

El secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac agradeció al gobernador Sergio Salomón por su compromiso de fortalecer la infraestructura educativa en las zonas marginadas de la entidad para garantizar el desarrollo académico de las niñas, niños y jóvenes. Además, enfatizó que las celdas solares colocadas en el Centro Escolar "Coronel Raúl Velasco de Santiago" generan un ahorro del 60 por ciento en la facturación global ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

El gobierno presente de Sergio Salomón entregó infraestructura educativa en el Centro Escolar “Coronel Raúl Velasco de Santiago” por un monto de 17.5 millones de pesos, recursos destinados a la rehabilitación de la cancha deportiva y pista de atletismo, así como el techado de la plaza cívica en la sección primaria, acciones que en conjunto benefician a mil 983 personas, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

 
  • Con la credencial IMSS Bienestar, 9.1 millones de mexiquenses sin seguridad social podrán recibir atención médica sin costo en clínicas y hospitales del Estado de México.
  En el Estado de México 9.1 millones de personas que no cuenta con seguridad social, podrán registrarse al IMSS Bienestar para recibir atención médica en clínicas y hospitales de la entidad, gracias al convenio de adhesión que firmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en octubre del año pasado.
 
“Avanzamos en garantizar el acceso a la salud a la población mexiquense. De la mano del Gobierno del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, en el #EstadoDeMéxico entregamos credenciales del IMSS-Bienestar como parte de la implementación de este programa en nuestra entidad. Tenemos #ElPoderDeServir y queremos que todos los mexiquenses puedan acceder a servicios de salud de calidad”, comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
A través de la credencial IMSS Bienestar, las y los mexiquenses tendrán un expediente clínico electrónico, el cual sin importar en qué institución de salud sea generado, podrá ser consultado mediante el código QR de la tarjeta. También tendrán acceso a estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas, sin costo, en clínicas y hospitales del Estado de México.
 
El registro está abierto y se puede realizar a través de la página electrónica https://app-registro.imssbienestar.gob.mx/
 
Antes de iniciar el proceso, la o el interesado deberá verificar no estar afiliado a otro servicio de seguridad social. Los requisitos son:
 
-          Ingresar la CURP y dar clic en verificar.
-          Llenar los campos de teléfono celular, correo electrónico y enviar el formulario. Es obligatorio completar los datos para generar un código de verificación.
-          Ingresar el código que será enviado por correo electrónico (revisar spam y correo deseado en caso de que no se refleje en la bandeja de entrada).
-          Después de ingresar el código, debes confirmar los datos para que la información de acceso se envíe al correo de registro.
-          Al correo se enviarán los datos de acceso para iniciar sesión.
-          Una vez iniciada la sesión, llena el formulario con el correo electrónico registrado y la contraseña temporal proporcionada.
-          Posteriormente deberás cambiar la contraseña y verificarla; así como aceptar términos y aviso de privacidad.
-          Verifique que los datos sean correctos y de clic a continuar.
-          Proporcione los datos de dirección de residencia: código postal, estado, alcaldía o municipio, colonia, calle y número exterior.
-          Llene el resto del formulario con información personal requerida.
-          Cargue su foto siguiendo las indicaciones que se proporcionarán en pantalla.
-          Una vez finalizados estos pasos, descargue el comprobante de registro e imprima.
 
Para la entrega de la credencial se informará al usuario mediante mensajes telefónicos (SMS) sobre las fechas en que se acudirá a su domicilio o durante la convocatoria para la entrega de Programas de Bienestar.
  • Este festival se realizará del 6 de julio al 26 de agosto; las actividades serán aptas para todos los públicos y gratuitas.
 
  • Para conocer a detalle la programación pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.
 
  La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México a través del Centro Regional de Cultura de Temascalcingo, organiza el Festival Cultural “José María Velasco”, para rendirle homenaje en su Aniversario de Natalicio CLXXXIV, que se realizará del 6 de julio al 26 de agosto.
 
José María Velasco nació el 6 de julio de 1840, en Temascalcingo, Estado de México, tierra que fuera su fuente de inspiración durante su carrera como paisajista.
 
Lumbrera excepcional, Velasco se convirtió en la máxima figura del paisajismo mexicano del siglo XIX, logrando plasmar vívida y detalladamente, las bondades de la naturaleza en sus pinturas.
 
En sus paisajes, destacan su técnica y trazo únicos, además de una gran luminosidad con la que logró describir gran parte de la geografía mexicana, hecho que lo llevó a brillar a nivel internacional.
 
Para conmemorar a este ilustre personaje, el 6 de julio darán inicio las actividades de este Festival, a las 11:00 horas se realizará una ceremonia conmemorativa; y a las 12:00 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición pictórica “Descendencia artística, familia de José Ma. Velasco”.
 
Las actividades continúan el 19 de julio con el espectáculo unipersonal “Decadente chou”, una actividad acompañada de clown con el personaje Furúnculo Mugrosín, de Jerónimo Rabell del Corral de comedias Querétaro, a las 18:00 horas en la sala “Francisco Garduño Canedo”.
 
En este mismo espacio, el 30 de julio se presenta el grupo “Cantera teatral” con la obra para toda la familia “Amor de Abue”, mientras que el día 31 de julio, las y los mexiquenses tendrán la oportunidad de escuchar a uno de los más importantes y solicitados músicos de Taiwán, se trata del pianista Chiu Yu Chen, quien ofrecerá un concierto de piano a las 18:00 horas.
 
El 1 de agosto continúa el Festival con el recital musical “Renacer” en el que participan Maru y Axel Corona, mientras que el día 2 de agosto se presenta la obra de teatro infantil “Qué noche, qué luna y qué gatos” a cargo de Laloco y sus alebrijes, ambos eventos serán a las 18:00 horas.
 
El día 3 de agosto, se podrá disfrutar del recital de danza folclórica a cargo del ballet “Tetl milli” de Timilpan, y el 4 de agosto con el recital musical Tributo a Los Beatles a cargo del grupo “Cuatro melenas”, estas actividades también se llevarán a cabo a las 18:00 horas.
 
Como parte de estas actividades, el día 26 de agosto se conmemorará su Aniversario Luctuoso CXII, con una ceremonia en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a las 18:00 horas.
 
Para conocer a detalle la programación de este Festival, se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

- Durante la rueda de prensa se pidió un minuto de silencio y ofrecieron condolencias a la familia por el fallecimiento de Carlos Navarro Corro

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta Estatal de Morena, mencionó que celebraron con orgullo el sexto aniversario del triunfo de la Cuarta Transformación en México; los resultados demuestran que el Pueblo de México tiene la confianza en la continuidad del proyecto con la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum.

Informó que el fin de semana darán inicio a la agenda de capacitaciones para los presidentes municipales, que se realizarán en todo el estado como en Huauchinango, Tehuacán, Cholula y Puebla entre otros.

Agustín Guerrero Castillo, secretario general de Morena, indicó que el paquete de reformas que se están analizando en los foros llevados a cabo en todo el territorio nacional, está planteado para un cambio verdadero, que inició hace seis años con la victoria histórica, “Después de 30 años se tuvo el triunfo con más del 50 por ciento de los votos, se envió un mensaje poderoso y terminó con el régimen político de la alternancia entre el PRI y el PAN, quienes descaradamente vendían el patrimonio nacional a un grupo de amigos”.

Añadió que, en beneficio de la población, el paquete de reformas al Poder Judicial es más bien, “Una revolución de cambio de 180 grados de lo que ha sido el Poder Judicial”, además se analizan los proyectos para el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, a los menores de escuelas públicas, la ley de ISSSTE en materia de pensiones, la no reelección y la reforma a los derechos de los pueblos originarios.

Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el IEE, informó que se dio por concluida la elección federal y seguirán dando seguimiento a todas las impugnaciones por lo que aseguró que todas las posiciones ganadas por su partido se ratificarán.

 
•         La inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial, afirmó.
 
El líder parlamentario de Morena Ignacio Mier Velazco, aseguró que la Reforma al Poder Judicial estará a discusión y cuidará en todo momento que no se violen los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.
 
“Para nosotros es irreductible, no está a discusión, la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial”, sostuvo.
 
En el marco del tercer foro del Diálogo Nacional, celebrado en el Estado de México señaló que se profundizará en su redacción para mejorarlos.

“Así lo hemos platicado con los trabajadores al servicio del Poder Judicial y hoy estaremos atentos a su propuesta que les dé certidumbre a ellos sobre este derecho adquirido”, dijo.
 
Acompañado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y legisladores federales y del Congreso local, informó que al analizar lo relativo a la Austeridad, Fideicomisos y Derecho Laboral de los Trabajadores, se tiene que garantizar que la Ley de remuneraciones proteja que ningún servidor público, en el ejercicio de su cargo y/o su desempeño, gane más que el Presidente de la República.
 
En ese tenor, Mier Velazco mencionó que hay dos fideicomisos que están alojados fuera de ley, pero que están alojados con participación, aportaciones de los trabajadores en el Consejo de la Judicatura Federal y que el propio décimo transitorio de la iniciativa considera su respeto a las aportaciones y a los derechos adquiridos por los trabajadores.
 
De igual forma, el legislador enfatizó que el significado que impulsa la iniciativa del Presidente de la República quiere, a través del diálogo, encontrar una mejor comprensión y socialización para que exista unidad y garantizar a los mexicanos el derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita.
 
En este sentido afirmó que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador promueve en su iniciativa de reforma que sea el pueblo soberano el que pueda elegir libremente y democráticamente a quienes son responsables del Poder Judicial y sus diferentes órganos, acción que dijo, también ha impulsado la doctora Claudia Sheinbaum.
 
“Este diálogo, este debate, su primer producto que podemos decirle a los mexicanos es que la inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial”, externó en la capital del Estado de México.
 
Por último, señaló que ahora lo que se está discutiendo es la periodicidad, profundizar en la idoneidad, la elegibilidad de cada uno de los tres Poderes responsables de la postulación y el cómo se emiten protocolos en sus convocatorias abiertas, que sean democráticas y que tengan un profundo contenido técnico en el proceso de selección a quienes van a postular ambos Poderes.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine