
Puebla (2823)
Noticias del estado de Puebla.· En la Sala de Lectura Infantil “Café con letras”, la Secretaría de Cultura impartirá el curso “Un Calendario Azteca”
· Tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre a las 16:00 horas
Como parte de las actividades contempladas en el programa “Reconociendo mi patrimonio cultural poblano”, que el gobierno presente de Sergio Salomón promueve para acercar e inculcar el valor patrimonial del estado a las nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura ofrecerá el taller “Un Calendario Azteca”, el miércoles 13 de diciembre a las 16:00 horas.
Esta actividad será realizada en la Sala de Lectura Infantil “Café con letras” (2 Norte número 605, Plaza San Francisco, Puebla), con el objetivo de dar a conocer a las infancias la arqueoastronomía de Puebla, que es la ciencia que estudia cómo las culturas antiguas observaban el cielo y cómo a partir de ello lograron escribir sus propios calendarios.
El cupo del taller es limitado a 20 niñas, niños y jóvenes, a quienes la arqueóloga Gabriela Serrano impartirá una charla sobre la arqueoastronomía y guiará en la elaboración de un calendario por cada participante, actividad con la cual concluirá esta iniciativa.
Para consultar este y próximos cursos acerca del patrimonio cultural poblano, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 222 242 46 26 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., e ingresar a las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).
Durante dos días consecutivos, Claudia Sheinbaum, precandidata única por Morena a la presidencia de la República, ha llevado a cabo una gira por el estado de Puebla que inició el miércoles en la plaza Miguel Hidalgo de Acatlán de Osorio con la asistencia de una multitud de simpatizantes de Morena, continuó este jueves en la unidad deportiva de La Huizachera en Tehuacán y se prevé finalice el día de mañana.
Rodrigo Abdala aspirante a precandidato a la presidencia municipal de Puebla capital, acudió a estos eventos donde se sumó a la unidad con todas sus compañeras y compañeros morenistas entre quienes estuvo el precandidato -también por Morena- a la gubernatura de la entidad poblana, Alejandro Armenta.
Al tenor de los valores de honestidad, resultados y amor al pueblo, Rodrigo Abdala, dijo “Somos hoy por hoy el partido con la mayor aceptación en Puebla y nuestra fuerza política viene del apoyo del pueblo y eso es evidente en eventos como estos donde la unidad y el sentido de apoyo entre todos nosotros es más que evidente. Nuestra alianza es con el pueblo”, aseguró.
- Serán 16 municipios donde se implementarán estos refugios durante la temporada invernal
Para salvaguardar la integridad de la población vulnerable ante la temporada invernal, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), puso en marcha el programa “Dormitorio Seguro”, que consiste en la instalación de refugios temporales donde se brinda atención a la sociedad, principalmente en situación de calle.
Bajo la directriz del titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, la Coordinación General de Protección Civil, en sinergia con los municipios, ubica estos espacios donde históricamente se registran bajas temperatura en dicha temporada, para equiparlos con colchonetas, cobertores, kits de limpieza, de aseo personal y cloro para desinfectar.
Los 16 municipios donde se implementarán estos resguardos son: Teziutlán, Atempan, Chignautla, Cuyoaco, Libres, Ocotepec, Oriental, Tepeyahualco, Teteles de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zaragoza, Zautla, Xochiapulco y Zacapoaxtla; cabe destacar que se espera que los meses más fríos sean diciembre y enero, por lo que estos lugares brindarán atención hasta que termine la temporada invernal.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de salvaguardar el bienestar de toda la población, principalmente de quienes más lo necesitan.
- Preside Tercer Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora
La Facultad de Ingeniería de la BUAP sigue creciendo en el ámbito académico y continúa con su objetivo: formar ingenieros capaces y competitivos. “Quiero reconocer todo ese entusiasmo y empeño por salir adelante y consolidar cada vez más a esta facultad”, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir el Tercer Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, al frente de esta unidad académica.
“Es un día memorable porque se da cuenta del trabajo conjunto que no descuida aspectos fundamentales y entrega buenos resultados. Así lo demuestra la presencia de más mujeres en esta facultad, sus programas adscritos al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, sus planes de rescate en la licenciatura, creación de nuevas carreras y su vinculación con la sociedad y las empresas”, expresó.
Al citar los cambios tecnológicos en la educación, la Rectora de la BUAP señaló la necesidad de proporcionar a los alumnos herramientas para enfrentarse al mercado laboral. Este objetivo es palpable –dijo- en los convenios con empresas, como Audi y Volkswagen, “producto de un trabajo y acercamiento del cual estamos orgullosos”.
Asimismo, externó su compromiso de atender la solicitud de contratación de nuevos perfiles, “es una de nuestras grandes preocupaciones”. Además, de privilegiar el desarrollo tecnológico y de infraestructura para su crecimiento, hecho que será posible con su traslado a Ciudad Universitaria 2, donde también dispondrán de servicios institucionales, culturales y deportivos.
En el auditorio “Ing. Antonio Osorio García”, de la Facultad de Ingeniería, el director de esta unidad académica, Ángel Cecilio Guerrero Zamora, expuso las metas alcanzadas en materia educativa, con el fortalecimiento de los grupos de investigación, apertura de una nueva licenciatura impartida en la Universidad para Adultos, acciones para garantizar la inclusión de género, obtención de una certificación para la igualdad laboral y no discriminación, así como mantenimiento de espacios, entre otras acciones a favor de la formación de los futuros profesionales.
“Hoy nos encontramos para recapitular un año de resiliencia y empatía para enfrentar los desafíos de la sociedad. Cada proyecto atendido fue para superar nuestras expectativas y eso nos ha fortalecido. Mi más profundo agradecimiento a toda la comunidad universitaria de esta facultad; sin su participación no estaríamos exaltando nuestros logros. Sigamos hacia un futuro prometedor”, externó.
Por medio de un video, Guerrero Zamora informó que la Unidad de Género atendió a 20 estudiantes; se promovieron habilidades blandas; por décimo año se colaboró con la Escuela Mexicana de la Construcción que capacitó a más de 4 mil personas en procesos de construcción; se realizaron cursos y talleres de manera gratuita; y se fortaleció la alianza con diversas empresas, como Holcim, Audi y Volkswagen.
Además, dijo, se dio prioridad a consolidar la formación dual, incrementar el índice de titulación –a 86 por ciento-, fortalecer los seis cuerpos académicos y la colaboración de sus docentes en cinco más de otras unidades académicas. Así también, apuntalar los siete planes de estudio (entre estos los posgrados adscritos al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt), cuya matrícula es de más de 4 mil 600 alumnos.
La Facultad de Ingeniería tiene 123 docentes tutores, 13 están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores -de los cuales dos son de nueva incorporación-, 37 tienen perfil Prodep y 18 están en el Padrón de Investigadores de la institución.
Estará vigente hasta el 07 de enero en el Museo Internacional del Barroco
Como parte del programa Barroco Internacional, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de Museos Puebla y, con un convenio de colaboración con la Embajada de Italia, presenta en el Museo Internacional del Barroco la exposición, “Marmo. Carving the Future”, proyecto integrado por la industria de la piedra italiana basado en el diálogo entre arte, técnica y empresa que ofrece al público una experiencia audiovisual y estimulante entre cultura, territorio, creatividad y calidad que distinguen el trabajo de la piedra italiana.
Los visitantes podrán observar, a través de instalaciones multimedia y un diálogo virtual, las obras de Miguel Ángel, Bernini y Canova. El proyecto está dedicado a la cadena de suministro del mármol italiano, y llama la atención sobre las profundas interconexiones entre la cultura, la tierra, la creatividad y la calidad de fabricación que sustentan la singularidad de los productos fabricados en Italia para todo el mundo. El mármol se encuentra entre los principales materiales característicos en las prácticas artísticas italianas; por su uso arquitectónico y escultórico a lo largo de los siglos y su ductilidad en nuestros tiempos, que ha servido para legarnos uno de los materiales más valiosos de la historia del arte.
En el marco inaugural de la exposición, la directora general de Museos Puebla Anel Nochebuena, agradeció la colaboración de la embajada de Italia, representada por Gianni Vinciguerra director del Instituto Italiano de Cultura, y destacó que el Museo Internacional del Barroco, y los demás recintos museísticos de Puebla, se suman a la apuesta de este gobierno por la promoción del acceso a la cultura, en aras del progreso de las naciones que hoy se hermanan. En el evento, estuvieron presente Jorge Ermilo Barrera Novelo secretario de Economía, Manuel Villarruel Vázquez, director del centro INAH Puebla y la diputada, Azucena Rosas Tapia.
La presente exposición en el Museo Internacional del Barroco (Bulevar Atlixcáyotl número 2501) estará vigente hasta el 07 de enero. La oferta cultural de este mes de diciembre es de más de 180 actividades y pueden consultarse en las redes sociales de @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X antes Twitter) y en el sitio web sc.puebla.gob.mx.
-El gobernador Sergio Salomón presidió la entrega de la construcción de un tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y red de distribución para agua potable
Con la construcción del tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y red de distribución para agua potable, rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan, entrega de acciones para el bienestar, beneficios para el campo y títulos de propiedad, el gobierno de Puebla garantiza los servicios básicos y mejores condiciones de vida para las y los habitantes de este municipio, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
El mandatario recalcó que, todo lo anterior, demuestra que Puebla tiene una administración estatal presente, que tiende la mano de manera solidaria en las comunidades que más lo necesitan y que hace equipo con la federación, ayuntamientos y diversos sectores para que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.
A su vez, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que el mandatario Sergio Salomón ha demostrado que la visión de su administración es trabajar en unidad para que el desarrollo y bienestar sean una realidad en los 217 municipios. Asimismo, dijo que, hoy, hay un gobernador que procura a todas las regiones sin distingo alguno: “la suma de todos puede dar beneficios y por eso hay que mantenernos unidos”.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida para más de 23 mil personas, el gobierno presente de Sergio Salomón invirtió 15 millones de pesos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la autoridad municipal, para la construcción del tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y de red de distribución para agua potable en las localidades de Acatzingo de Hidalgo y La Nueva Concepción, informó Juan Pablo Cortés Córdova, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
Detalló que esta obra hídrica consta de 13 kilómetros de tubería que suministra el líquido en zonas apartadas, acción que transforma la vida de las familias, ya que ahora cuentan con el servicio básico y el estado cumple con garantizar el Derecho Humano que tienen todas y todos para vivir en condiciones dignas.
El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García detalló que la rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan tendrá una inversión de más de 32 millones de pesos y contempla fresado de carpeta asfáltica, construcción de la capa subrasante, base hidráulica, riego de impregnación, carpeta asfáltica con mezcla caliente, banquetas, desazolve de cunetas, señaléticas y pintado.
-En San Salvador el Seco, el gobernador inició obras viales y entregó apoyos sociales y para el campo poblano
-El titular del Ejecutivo también supervisó la construcción del Centro de Rehabilitación Integral, que lleva un avance del 90%
Con acciones y obras, y de la mano de las autoridades municipales, el gobierno estatal demuestra que está presente y que trabaja por el bienestar de las y los poblanos, indicó el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón.
Así lo expuso al dar el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación de la Avenida 2 de Abril y 20 de Noviembre, con una inversión de 35.8 millones de pesos; además de entregar 37 mil 719 acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo) por 575 mil pesos; y otorgar 18 apoyos de los programas para la recuperación del campo poblano por 1.7 millones de pesos.
Acompañado por el alcalde Manuel Orato Vélez, el mandatario estatal señaló que estas acciones de infraestructura y sociales reflejan que el dinero del pueblo se invierte en el pueblo como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo establece la Cuarta Transformación.
Con respecto al inicio de los trabajos de rehabilitación de la Avenida 2 de Abril y 20 de Noviembre, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García destacó que, con esta obra, que dignifica la calidad de vida para más de 30 mil habitantes, serán rehabilitados 3.34 kilómetros de concreto asfáltico, cuyos trabajos consisten en la construcción de la capa subrasante, base hidráulica, riego de impregnación, carpeta asfáltica con mezcla caliente, guarniciones, luminarias y señalamiento horizontal.
En cuanto a los programas sociales entregados en este municipio, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos reafirmó el compromiso del gobernador Sergio Salomón de llevar programas sociales a todos los rincones del estado de manera gratuita y sin intermediarios.
SUPERVISA GOBERNADOR CONSTRUCCIÓN
DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL
En esta gira de trabajo, el mandatario también supervisó la construcción del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), la cual lleva un avance del 90 por ciento y que contará con equinoterapia, cámara sensorial y tanque terapéutico, por mencionar algunos de los servicios.
Sergio Salomón sostuvo que esta obra tiene un sentido social y humano, por lo que es apoyada e impulsada por el gobierno estatal.
“El gobierno presente que me honro en presidir va dejando huella en San Salvador el Seco, para el servicio y para la gente que más lo requiere y necesita”, indicó.
Al respecto, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo que el CRI brindará un servicio regional por sus dimensiones. Añadió que el gobierno estatal está presente en los 217 municipios, mediante obras y acciones en beneficio de la sociedad.
-El mandatario Sergio Salomón presidió el inicio de la rehabilitación de la carretera Puebla-Xalapa, tramo Buenos Aires-Tlachichuca
Hoy en día hay un gobierno estatal que piensa en las y los poblanos, es por ello que promueve estrategias para garantizar su desarrollo y bienestar, como lo son el mejoramiento de carreteras y el otorgamiento de programa sociales, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir el inicio de la rehabilitación de la vialidad Puebla-Xalapa, tramo Buenos Aires-Tlachichuca, así como entregar 21 mil 650 acciones para el bienestar, 55 títulos de propiedad y una constancia de construcción de espacios educativos, el titular del Ejecutivo recordó que su administración sigue la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que la Cuarta Transformación sea una realidad en la entidad.
Expuso que otro de los objetivos de su gobierno es entregar un mejor Puebla a las próximas generaciones, por lo que reiteró el llamado a los diferentes sectores de la población para trabajar en unidad a fin de que en el estado haya un bienestar equilibrado.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que la administración de Sergio Salomón hace equipo con los 217 ayuntamientos e impulsa acciones para favorecer a las y los habitantes de dichas demarcaciones con una visión cercana e igualitaria.
INVIERTE GOBIERNO ESTATAL 20 MDP PARA REHABILITACIÓN DE CARRETERA
El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García informó que el gobierno estatal invertirá más de 20 millones de pesos en la rehabilitación de la carretera Puebla-Xalapa, tramo Buenos Aires-Tlachichuca y los trabajos consistirán en construcción de la capa subrasante, base hidráulica, riego de impregnación, carpeta asfáltica con mezcla caliente, así como el señalamiento horizontal y vertical.
A su vez, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González comentó que el gobierno de Sergio Salomón destinó un millón 269 mil 985 pesos para la construcción de dos aulas didácticas, obra exterior y rehabilitación general de los edificios “B” y “C” en el preescolar “Manuel Gutiérrez Nájera”, ubicado en la localidad Emilio Portes Gil, en el municipio de San Nicolás Buenos Aires, acción que beneficia a más de 227 alumnas y alumnos.
- El edil sanandreseño sostuvo reuniones de seguridad con líderes empresariales y rectores de universidades ubicadas en San Andrés Cholula
Con el objetivo de dar continuidad a la agenda de seguridad, Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, sostuvo diversas mesas de trabajo con rectores de universidades y líderes empresariales.
Durante estas reuniones, se presentaron los avances de la Estrategia de Seguridad Pública y acciones específicas que se implementan en favor de la comunidad universitaria y el sector empresarial. El presidente municipal enfatizó el propósito de trabajar por la tranquilidad de la comunidad, de ahí la necesidad de mantener acercamientos con distintos grupos sociales para poder garantizar su seguridad e integridad.
"En materia de seguridad no hay tiempo que perder, no podemos descansar; cada minuto tenemos que estar pensando cómo fortalecemos acciones que impacten de manera positiva a los sectores de nuestro municipio. Estamos trabajando diariamente para que la ciudadanía cuente con la certeza que su patrimonio está seguro”, puntualizó Edmundo Tlatehui.
A través de este tipo de acercamientos, se fortalecerán los esquemas de prevención del delito y vigilancia que impactarán directamente en la reducción de los factores que derivan en hechos delictivos y faltas administrativas.
Cabe destacar, que en respuesta a un reclamo de la ciudadanía, se propondrá al cuerpo edilicio la creación de la Unidad de Asuntos Internos, la cual se encargará de recibir reportes ciudadanos sobre actos fuera de la ley por parte de policías y personal administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), con el objetivo de combatir sucesos indebidos como la corrupción.
En el desarrollo de estos encuentros asistieron Lupita Cuautle, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF y Luis Flores Fierros, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Las organizaciones empresariales que se dieron cita fueron: Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP); Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI); Sonata Tower Center; Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios AC (Aprepsac); Cámara Franco Mexicana; Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO); KAMENIKE; y URBANTIA.
También estuvieron presentes: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de las Américas Puebla, Universidad Anáhuac, Universidad Interamericana, Universidad Madero, Universidad del Valle de México, Unilomas, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, y Universidad Iberoamericana.
- Del 05 al 13 de diciembre de 2023, así como el 12 de febrero de 2024, la Secretaría de Gobernación llevará a cabo el programa "Seguridad y Protección a Peregrinaciones"
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de feligreses que transitan por el estado hacia distintos santuarios de veneración, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), lleva a cabo el programa especial "Seguridad y Protección a Peregrinaciones", para reducir o mitigar los riesgos que se pudieran presentar durante esta temporada decembrina.
Bajo la directriz del titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, la Coordinación General de Protección Civil Estatal, junto con autoridades municipales, brindará apoyo en las principales rutas de trayecto hacia los centros religiosos, del 05 al 13 de diciembre de 2023, así como el 12 de febrero de 2024.
Este operativo se llevará a cabo en sinergia con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), con medidas preventivas para asistir durante la movilidad de peregrinos con seguridad, apoyo vial, servicios médicos en puntos estratégicos, control de peregrinaciones y protocolos para atención de emergencias en caso de ser necesario.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para garantizar el bienestar tanto de los viajeros que atraviesan distintos municipios de la entidad, así como de las familias poblanas, con un plan estratégico que permita su traslado de manera segura.