Gobierno

Gobierno (850)

-    El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma el compromiso con la prevención de la violencia de género y de los feminicidios.

-    En el municipio de Huejotzingo fue inaugurado un inmueble más para la protección de las mujeres en Puebla.

 En el marco de los 100 días de la administración estatal, en representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra inauguró la decimoquinta Casa Carmen Serdán en dicho municipio, con la finalidad de proporcionar un refugio para proteger a las mujeres poblanas.

En su mensaje, el coordinador de gabinete expresó que la atención a las mujeres es primordial para el gobierno de Alejandro Armenta y erradicar los feminicidios, aseveró que el nombre de Carmen Serdán significa lucha y resistencia, por ello desde las casas van a luchar de la mano para proteger a las poblanas, niñas, niños y adultos mayores.

“Si no tenemos a quién acudir para que nos oriente jurídicamente, de pronto esos actos se vuelven recurrentes y te violentan una y otra vez, es cuando llegan los feminicidios y eso no lo vamos a permitir. Por eso el gobernador Armenta está implementando esta estrategia de 27 casas por lo menos, hoy a 100 días de haber tomado la administración, esta es la casa número 15”, apuntó.

Finalmente, José Luis García Parra expresó que con acciones en favor de las y los poblanos, la administración estatal encabezada por Alejandro Armenta, llevará a Puebla a un estado de bienestar. “En el día 103, con hechos, avanzamos en los objetivos”.

Para finalizar, el edil de Huejotzingo, Roberto Solís Valles mencionó que la casa servirá también para el empoderamiento de las poblanas que viven en el municipio y puntualizó que la administración que encabeza abrazará todas las políticas de gobierno del mandatario estatal Alejandro Armenta. “La mejor inversión para la seguridad está en casa, es importante no ser padres y madres de familia omisos. Desde ahí se empiezan a erradicar los distintos tipos de violencia”, afirmó.

Es importante señalar que con este último inmueble, el Gobierno del Estado contabiliza 15 refugios para las mujeres, en los primeros 100 días, de los 27 que se proyectan en una primera etapa.

Previamente se inauguraron en Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec; además en el municipio de Puebla en las colonias de Bosques de San Sebastián y La Guadalupana.

Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.

Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto .

No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.

Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestra derechohabiencia es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.

El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.

-El mandatario estatal, Alejandro Armenta, realizó una visita al Centro de Reinserción Social (CERESO), para asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos.

-Supervisó las áreas de monitoreo, talleres, cocina, pedagogía y explanada.

 El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, del titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, y de la Fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, encabezó una visita al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO), con el propósito de evaluar las condiciones del inmueble y encontrar opciones para mejorar las condiciones de internamiento de las Personas Privadas de Libertad (PPL).

El titular del ejecutivo estatal indicó que es importante dar seguimiento a las instalaciones para el cumplimiento de los derechos humanos de las personas internas, con la finalidad de procurar su inserción a la vida normal. Durante el recorrido el gobernador señaló que focalizaron una ventana de oportunidades en las áreas de cómputo y talles, a fin de ayudarles en sus condiciones de vida, con un trato humano y digno

Es importante destacar que en el CERESO trabajan 700 PPL, específicamente en la zona de talleres, donde elaboran artesanías, las cuales son comercializadas con el propósito que reciban un ingreso en apoyo a sus familias. Asimismo, hay 200 internos que realizan algún tipo de estudio, de ellas dos están desarrollando una maestría en derecho.

-    En Cuetzalan, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, inauguró un nuevo refugio.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, inauguró la onceava Casa Serdán en dicho municipio, donde aseguró que al concretar este refugio se cumple con el objetivo de erradicar los feminicidios en la entidad.

El coordinador de gabinete aseguró que con la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán, el mandatario estatal refleja una muestra absoluta de fortaleza, esperanza y seguridad para combatir la violencia.

“El que tengan una casa de este tipo nos va a permitir luchar con el objetivo principal que es erradicar el feminicidio. Por eso es que hoy aquí con esta coordinación interinstitucional, juntos el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo estarán trabajando coordinadamente con la autoridad municipal”, expresó José Luis García Parra.

Asimismo, el coordinador de gabinete recordó que esta semana el Gobierno del Estado cerrará con 15 refugios. “La meta es llegar a 27 Casas Carmen Serdán en todo el estado y con esto el gobernador está refrenando el gran compromiso que tiene para defender a las niñas, niños, las mujeres y los adultos mayores”, expresó.

Por último, el presidente municipal de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz señaló que con la Casa Carmen Serdán se cambiará la vida de miles de mujeres, y afirmó que el inmueble es un paso firme por la justicia y dignidad de las mujeres, ya que será un espacio que cumplirá con la función de prevenir, atender y erradicar la violencia.

- La entidad da el primer paso a la electromovilidad con la entrega de las primeras unidades de transporte público eléctrico.

- El mandatario estatal Alejandro Armenta, señaló que Puebla está en sincronía con la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa en todo el país.  

-Don Domingo Márquez, quien ha trabajado desde 1968 como taxista recibió una unidad eléctrica y expresó que ahora pondrá su granito de arena para proteger el medio ambiente.

 Durante la entrega de 10 taxis eléctricos y seis autobuses como parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, Don Domingo Márquez, un taxista con 58 años de recorrer las calles de Puebla, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, y conmovido apuntó: "Estoy muy contento porque voy a poder seguir trabajando y brindando mi servicio de taxi y siendo útil a la sociedad".

En el evento,  realizado en la explanada del Centro Integral del Servicio (CIS), el mandatario estatal apuntó que en Puebla entienden la importancia de la modernización del transporte y de la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum está encabezando en todo el país.

Afirmó que comprenden a las y los ciudadanos que ocupan el transporte público y su interés de llegar con tranquilidad a sus destinos, por ello fue contundente al decir que, en Puebla hay cero tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte.

El titular del ejecutivo estatal puntualizó que no se permitirán irregularidades, y aseguró que las y los servidores públicos que quieran extorsionar a las y los transportistas serán sancionados, ya que aquellas personas que no quieran servir con honestidad se van a ir de la administración.

"Lo único que queremos es que las y los poblanos tengan un transporte seguro, y que los ciudadanos puedan trasladarse a sus casas, trabajos y con sus familias en un transporte que respete la ley y adecuado. También queremos que a los transportistas que son empresarios y que al chófer le vaya bien y que tengan los mismos derechos", refirió el gobernador.

En su intervención, Silvia Tanús Osorio señaló que hoy se da el primer paso a la electromovilidad, para que las y los transportistas que cumplen con las obligaciones que tienen con el estado, y con este mecanismo les va a permitir los mecanismos necesarios para renovar sus unidades.

"Sepan que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con todos ustedes señores y señoras permisionarios y concesionarios, pero más allá de esto también se tiene un compromiso con la ciudadanía, a efecto de que los esfuerzos que estamos haciendo en el transporte público sean para un servicio eficiente, accesible, inclusivo, sostenible y de calidad", afirmó Silvia Tanús.

- La entidad ocupa el 6º lugar en generación de marcas a nivel nacional.

-El objetivo es fortalecer la economía local y preservar la riqueza cultural del estado.

En un paso clave para la protección del patrimonio productivo y la innovación en Puebla, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración. La alianza busca fortalecer la propiedad industrial de las y los poblanos, combatir la piratería y respaldar productos emblemáticos como la sidra de Huejotzingo.

El director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que la solicitud para reconocer la sidra como una indicación geográfica permitirá fortalecer la economía local, al igual que otros productos como el mezcal. Subrayó la importancia de Puebla en la innovación tecnológica y en la generación de patentes, ya que dijo que el estado ocupa el sexto lugar en generación de marcas a nivel nacional. Además, reconoció el papel de la BUAP en este ámbito.

Además, enfatizó el compromiso del IMPI en la lucha contra la piratería y el control del acceso de mercancías extranjeras que afecten a los productores nacionales.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la estrecha colaboración de su administración con los sectores productivos y empresariales, como la COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para proteger denominaciones de origen y el patrimonio del estado. Reafirmó su compromiso con la legalidad y la competencia justa, asegurando que Puebla dará seguimiento a las estrategias conjuntas contra la piratería.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, calificó el convenio como un paso fundamental para la economía local, alineado con el “Plan México” de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó la entrega de la solicitud de protección para la sidra de Huejotzingo, lo que garantizará su reconocimiento de origen y su valor cultural.

Finalmente, Talia del Carmen Vázquez Alatorre, subdirectora divisional de innovación comunitaria del IMPI, subrayó la importancia de la colaboración con los gobiernos estatales para proteger sabidurías ancestrales y creaciones de mujeres. Reafirmó el mandato del IMPI de cuidar el patrimonio cultural de México y destacó a Puebla como un estado clave en estas iniciativas.

Este convenio refuerza el compromiso del Gobierno de Puebla y del IMPI para impulsar la propiedad industrial, fortalecer la economía local y preservar la riqueza cultural del estado.

*Estuvo acompañada por el Presidente Municipal Omar Muñoz

*El edil agradeció que el Gobernador Alejandro Armenta y su esposa hayan volteado a ver a la comunidad

*Expresó que la creación de esta instancia representa la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres

 “Hoy es un día emblemático para las mujeres de Cuautlancingo; la creación de la ‘Casa Carmen Serdán’, es parte de honrar la memoria, la lucha por la justicia y la búsqueda de la erradicación de las violencias, principalmente la de género y es el ápice que busca unir el tejido social a través de la protección de nuestras mujeres; es necesario que no únicamente en el papel sino en la acción, se reconozca y se haga una afrenta a la violencia y a la inseguridad”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, durante la inauguración de este espacio, que estuvo encabezada por la Presidenta del DIF Estatal, Ceci Arellano.

Ante las y los asistentes, el alcalde agradeció que el Gobernador Alejandro Armenta y su esposa hayan volteado a ver a la comunidad, con un corazón honesto, generoso y sincero y expresó que la instauración del recinto que brindará atención integral a las mujeres, implica el fortalecimiento desde la política y lo social, del combate que busca eliminar el maltrato que padecen las mujeres en la localidad, “vamos a acabar con esta enfermedad pero lo tenemos que hacer juntas y juntos, tenemos que acabar con la violencia de la mano de las estrategias del Gobierno del Estado.”

“Tenemos que poner todo nuestro empeño como autoridad para que las cosas cambien y para que el proyecto de transformación atienda el sentimiento del pueblo, el de la nación, el del estado y el de nuestro municipio, por ello aplaudimos ésta acción contundente que tiene el propósito y el cariño genuino del gobernador y de las autoridades aquí presentes”.

El alcalde sostuvo que es necesario que las autoridades municipales y estatales no quiten el dedo del renglón para continuar generando estrategias que abonen al bienestar de los ciudadanos, sobre todo de los grupos más vulnerables entre los que se encuentran las mujeres, además de no abandonar las mesas de coordinación con el gobierno estatal.

“Se cumplen 100 días del Gobierno del Estado, donde se ha trabajado a cabalidad y no se ha descansado ni un solo momento, ni un segundo y el ejemplo que se pone de trabajo lo seguimos, respetamos y honramos aquí en el municipio; Presidenta dígale al Gobernador que Cuautlancingo trabaja por el bienestar de sus mujeres, que defiende las causas más nobles y a los grupos más necesitados porque tenemos conciencia histórica y esa lucha nos llama a seguir cambiando las condiciones de nuestra comunidad”.

El edil destacó que por primera vez, tenemos la representatividad en la Presidencia de la República de una mujer científica y luchadora social, que lleva el mensaje de fortaleza no sólo al interior del país sino al exterior y que se enfrenta al complejo contexto económico que estamos viviendo,así como a las complicaciones que conlleva su alta responsabilidad, por ello la importancia de seguir luchando porque las mujeres tengan mayores oportunidades de desarrollo.

“Esto va a ser posible con el apoyo, la fuerza y la justicia del pueblo de Cuautlancingo, donde ha descendido la inseguridad y se ha fortalecido la paz. Juntos, haremos que la transformación llegue a cada rincón de nuestro municipio”.

En su intervención, el Director del DIF Estatal, Juan Carlos Valdez Sayas, manifestó que la inauguración de la “Casa Carmen Serdán”, representa un paso más para la seguridad y justicia de las mujeres siendo la número 11 que se inaugura en la entidad, “el Gobernador Alejandro Armenta se comprometió a que en sus primeros 100 días de gobierno iba a abrir 15 casas y mañana se cumple éste compromiso en Huejotzingo. Sabemos que muchas mujeres y niñas han sufrido violencia en silencio, teniendo por su integridad sin saber a dónde acudir.”

“A partir de hoy contarán con un espacio diseñado para protegerlas y brindarles justicia, donde encontrarán acompañamiento profesional por parte de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia. Estos recintos están diseñados para brindar apoyo a mujeres que enfrentan cualquier tipo de violencia, ofreciéndoles apoyo psicológico, asesoría jurídica y servicios médicos, además de albergue temporal y talleres de empoderamiento económico, todo ello de la mano del personal especializado y certificado”.

Por su parte, Karla Michelle Salas Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos y Violencia de Género Contra las Mujeres, refirió que las Casas Carmen Serdán son la respuesta a la demanda de procuración de justicia de las mujeres poblanas, por lo que en ellas, la Fiscalía General de Justicia les brindará una forma fácil de interponer una denuncia, “todas las servidoras públicas adscritas a ésta casa tienen un solo fin, atender con calidad y calidez a quienes acudan a denunciar; quienes trabajamos en la FGE, tenemos claro que ésta institución debe ser fuerte, moderna y cercana a la gente”.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, Virginia González; la representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miriam Morales Botello y la Coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán. 

- El próximo 30 de marzo, cinco grupos dancísticos del estado se presentarán en la Casa de la Cultura en un horario de 13:30 a 16:00 horas.

  El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, impulsa el “Segundo Encuentro de Danza Regional y Tradicional”, un evento que busca visibilizar y fortalecer las expresiones culturales del estado mediante la participación de cinco grupos dancísticos.

 

La cita es el domingo 30 de marzo en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5, Centro Histórico, en un horario de 13:30 a 16:00 horas, con acceso gratuito.

 

En esta edición se contará con la presentación de los siguientes grupos:

 • Tierra Mestiza (danza y música tradicional mexicana).

 • Colores de México, de la Secundaria Federal No. 2 Tierra y Libertad.

 • Senderos de México, del municipio de San Buenaventura Nealtican.

 • Semillas de México, del Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

 • Imágenes de México, de la Secundaria Técnica No. 56.

 

Además, la programación del día incluirá la presentación del concierto “Bailando con la Típica”, de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), a las 12:00 horas y el espectáculo de la compañía “Circo Teatro Azul”, a las 15:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera”.

 

Para consultar toda la programación cultural y artística de la dependencia, las y los interesados pueden ingresar a la página web sc.puebla.gob.mx y a las redes sociales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instragram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

- Se ofertarán más de 10 sesiones de capacitación, para profesionalizar y fortalecer proyectos productivos

Para fortalecer el trabajo interinstitucional que refuerce la capacitación de personas emprendedoras, así como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), la Secretaría de Economía y Turismo, firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin).

El secretario Jaime Oropeza Casas, signó el documento de colaboración con Karla Adriana Rodríguez Pozos, Ejecutiva de Promoción Estatal de Nafin.

Con el acuerdo se beneficiará a empresarios locales, pues obtendrán conocimientos y herramientas útiles para profesionalizar y fortalecer sus emprendimientos y proyectos productivos.

Se ofertarán más de 10 sesiones de capacitación gratuitas, a lo largo de todo el año 2025.

El funcionario subrayó que este convenio forma parte del compromiso del alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, de aplicar políticas públicas que favorezcan el desarrollo y formalización de emprendedores, promover el mercado local y la generación de empleos en la ciudad de Puebla.

También, agradeció a las universidades e instituciones aliadas, que colaborarán con la Secretaría, a través de la Dirección de Competitividad y Desarrollo Empresarial, como sedes de estos cursos, sin costo.

Asimismo, Karla Adriana Rodríguez Pozos, expresó el respaldo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y la suma de esfuerzos con los gobiernos locales, por trabajar a favor de micros y pequeños empresarios, con el propósito de generar condiciones que promuevan su incursión en la economía del país.

-Estos refugios representan un paso más hacia una sociedad más justa e igualitaria, en la que ninguna mujer sea obligada a vivir en violencia.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la lucha en favor de las mujeres y garantizar su seguridad, este lunes se llevó a cabo la inauguración de la décima Casa “Carmen Serdán” en el ex Centro Comunitario La Guadalupana. Este proyecto, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta y respaldado por los diferentes poderes del estado, busca ofrecer atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, al brindar servicios de asesoría legal, apoyo psicológico, trabajo social y protección ante cualquier tipo de violencia.

Durante el evento, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para obtener resultados en la lucha contra la violencia de género. “Es una realidad que hoy es tiempo de las mujeres, tenemos una presidenta que nos hace sentir empoderadas y seguras. Cada paso que ha dado Claudia Sheinbaum ha sido pensando en nosotras”, afirmó.


Asimismo, la diputada, García Chávez enfatizó que la independencia económica es una de las principales barreras para que las mujeres puedan salir de entornos de violencia, por lo que este tipo de espacios representan una oportunidad para su desarrollo y protección. “Desde el Poder Legislativo, fortaleceremos las leyes para garantizar la seguridad de todas las mujeres. Acciones como estas, impulsadas por el gobernador, permitirán que sigamos avanzando hacia una mejor sociedad”, añadió.

En el mismo sentido, la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, destacó los avances logrados a través de este programa, subrayando que solo en la última semana se atendieron a 120 mujeres y se recibieron 63 denuncias. “Este modelo de descentralización de la justicia está funcionando. Estas casas son un refugio y una esperanza para muchas mujeres. Nuestro compromiso es claro: no permitiremos que más mujeres sufran violencia o sean víctimas de feminicidio”, afirmó.

La representante del Poder Judicial del Estado, Amanda Marqués Bermúdez, resaltó que estas casas están inspiradas en el legado de Carmen Serdán, símbolo de lucha por la justicia, la igualdad y los derechos humanos. “Nos comprometemos a emitir resoluciones con perspectiva de género en favor de los grupos vulnerables y garantizar que la justicia llegue a todas las poblanas en los 217 municipios”, expresó.

Con la décima Casa “Carmen Serdán”, el gobierno de Alejandro Armenta, en coordinación con el poder legislativo, el judicial, y el Ayuntamiento de Puebla que encabeza José Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la protección y el empoderamiento de las mujeres poblanas. Este proyecto, respaldado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un paso más hacia una sociedad más justa e igualitaria, en la que ninguna mujer sea obligada a vivir en violencia.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine