
Puebla (2823)
Noticias del estado de Puebla.• La Comisión Nacional de Justicia Partidaria aprobó la expulsión de varios legisladores locales y alcaldes de Puebla, así como de Mario Moreno y Héctor Astudillo, exmilitantes en Guerrero.
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI aprobó la expulsión de los legisladores Jorge Estefan Chidiac, Laura Ivonne Zapata Martínez, Silvia Tanús Osorio, Enrique Rivera Reyes, Adolfo Alatriste Cantú, Norma Sirley Reyes Cabrera, así como los alcaldes Guadalupe Vargas Vargas, Manuel Orato Vélez, Aurelio Flores Solano, José Luis Márquez Martínez y Emiliano Vázquez Bonilla.
Lo anterior se informó en sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional, encabezada por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno, en la que se incluyó por deshonestidad y deslealtad al partido, en Guerrero, a Mario Moreno Arcos y Héctor Astudillo Flores.
En su mensaje, el Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la coalición Fuerza y Corazón por México avanza en unidad y con firmeza gracias a las decisiones responsables de los priistas, legítimas y representativas de todas las expresiones del priismo nacional.
Expresó el respaldo y compromiso del PRI a Olga Luz Espinosa Morales, al tiempo que, dijo, en la contienda por la Gubernatura de Chiapas contará con todo el apoyo de las y los priistas. Destacó que es una mujer preparada, profesional, con una amplia trayectoria y defensora de las poblaciones vulnerables. “Siempre dispuesta a dar la batalla por Chiapas y por su gente”, aseguró.
Adelantó que quienes representarán a la coalición en la contienda por las alcaldías de la Ciudad de México habrán de contar con todo el apoyo de los priistas, y confió en que con Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada habrá un cambio con rumbo en México y en la capital del país.
El Presidente Alejandro Moreno destacó la unidad al interior del partido, y criticó a los “priistas rentistas, que estaban en el PRI como si fuera renta; que militaban en el PRI cuando el partido les daba algo y ahora se van como lo que son, agachones, traidores”, porque, aseguró, no tienen carácter ni decisión para defender al partido y a México.
En una sesión conducida por el Secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Pablo Angulo, y en la que participaron la Secretaria General del CEN, Carolina Viggianoo y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, el líder nacional del tricolor llamó a los priistas leales al partido a sumar esfuerzos y voluntades para ir a las calles con unidad y fortaleza para ganar la confianza de la ciudadanía.
Expuso que mientras se van quienes carecen de un firme compromiso con el partido y con México, muchos llegan al PRI, “porque nos ven como opción real para defender a las instituciones” y el régimen democrático.
Finalmente, el Presidente Alejandro Moreno subrayó que en el PRI se reconoce en los partidos aliados a perfiles y cuadros destacados, que cuentan con la experiencia, la trayectoria y la capacidad necesarias para asegurar el destino triunfador de la coalición.
-Entre jueves y viernes, el gobernador entregó obras y acciones por 268.7 millones de pesos en esta región del estado
Para cumplir con la palabra empeñada y demostrar con hechos que el gobierno estatal está cerca del pueblo y de sus necesidades, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón inició los trabajos de construcción del empedrado de varias calles en este municipio, con una inversión de 15.7 millones de pesos, de los cuales 13.9 millones de pesos serán estatales y 1.8 municipales.
Acompañado por el alcalde Elías Lozada Ortega y por funcionarios estatales, el mandatario puntualizó que, con la visita a Yaonáhuac, concluye su gira de trabajo por la Sierra Nororiental, que incluyó siete municipios, en donde entre el jueves 01 y viernes 02 de febrero entregó e inició obras y acciones por un monto de 268.7 millones de pesos.
En este municipio, el mandatario estatal entregó dos constancias de demolición y construcción de espacios educativos en la primaria “Octavio Paz” y en la telesecundaria “Ignacio C. Domínguez” por 5.4 millones de pesos; 21 mil 600 acciones para el bienestar de las familias poblanas por más de 329 mil pesos; dos títulos de propiedad urbanos y suburbanos, así como 10 mil plantas del Programa de Reforestación con una inversión superior a los 84 mil pesos.
Asimismo, inició la rehabilitación y mantenimiento de las calles Manuel Ávila Camacho, Francisco Ávila Lobato, Cristóbal Colón y Miguel Hidalgo, por un monto de inversión municipal de 1.5 millones de pesos.
-En este municipio, el gobernador entregó la pavimentación de 11 calles, plantas del Programa de Reforestación y acciones para el bienestar de las familias poblanas
Al entregar un paquete de obras de infraestructura vial y educativas, así como acciones sociales, para brindar certeza jurídica y en materia medioambiental, el gobernador Sergio Salomón llamó a la sociedad de esta región del estado a seguir caminando de la mano de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en beneficio de Puebla y sus familias.
Sostuvo que el gobierno de Puebla se rige bajo los principios de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que detona acciones y obras que generen igualdad entre todas las y los poblanos.
Recalcó que hoy Puebla tiene un gobierno presente, que se ocupa en generar condiciones para que la gente progrese, objetivo en el que trabaja sin ningún tipo de distingo, pues el desarrollo social debe ser el mismo tanto en los grandes municipios como en los pequeños.
En este municipio, el gobernador entregó la pavimentación de 11 calles en las localidades de Crutzitzin, Chignautla, Sosa, San Isidro, Coahuixco y Tepepan, con una inversión bipartita entre los gobiernos estatal y municipal de 13.1 millones de pesos; así como 24 mil 100 acciones de los programas para el bienestar de las familias poblanas (calentadores solares y producto lácteo) por 127 mil 200 pesos.
También entregó un certificado de recepción de 15 mil plantas del Programa de Reforestación para el municipio; seis títulos de propiedad urbanos y suburbanos; y una constancia de construcción y rehabilitación de espacios educativos en la telesecundaria “Alejandro Arango y Escandón”, que llevan un avance del 30 por ciento y están requiriendo una inversión de 4.5 millones de pesos.
Sobre la entrega de plantas, la secretaria de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara puntualizó que permitirán la recuperación del suelo y zonas siniestradas, así como para reconvertir predios que ya no tiene productividad agrícola. Llamó a la sociedad a cuidar los bosques, pues comentó que en lo que va del año ya se han registrado tres incendios forestales en este municipio.
A su vez, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos expuso que las acciones entregadas son un acto de justicia social y tienen el objetivo de impulsar la igualdad de oportunidad para quienes menos tienen y más lo necesitan.
-Las actividades administrativas y consultas programadas serán reanudadas el martes 06 de febrero
Este lunes 05 de febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) brindará únicamente servicio de urgencias y hospitalización las 24 horas.
Lo anterior por considerarse periodo de asueto con motivo de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las actividades administrativas y consultas programadas en el complejo médico central y unidades de Medicina Familiar regionales serán reanudadas el martes 06 de febrero.
El ISSSTEP, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica de las y los derechohabientes.
- “Martes en la Ciencia”, “Verano de Talentos” y “Haciendo Ciencia en la BUAP”, son algunos de los programas que promueve
“Martes en la Ciencia”, “Verano de Talentos” y “Haciendo Ciencia en la BUAP” son programas de alfabetización científica y tecnológica que impulsa la Máxima Casa de Estudios en Puebla, con el propósito de fomentar el interés y las vocaciones en los jóvenes, además de dar a conocer al público en general el trabajo que desarrollan los investigadores de esta institución.
Coordinados por la Dirección General de Divulgación Científica (DGDC), de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, en estos programas participan los 850 académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, quienes además de sus tareas científicas, comparten así sus conocimientos.
Al respecto, el titular de la DGDC, Arturo Fernández Téllez, detalló que “Haciendo Ciencia en la BUAP” convoca a estudiantes de licenciatura y a profesores para participar en el desarrollo de un proyecto científico que no supere los dos meses, con el fin de que el alumno pueda involucrarse directamente.
“Los proyectos son presentados por el investigador y aprobados por pares, para que una vez que salga la convocatoria los estudiantes se postulen en mayo e inicien en julio, y al final presenten un reporte. Adicionalmente, la universidad otorga un incentivo económico a quienes participan en estos programas”, detalló.
En colaboración con el Museo de la Evolución, ubicado en el Centro Cívico de los Fuertes, “Martes en la Ciencia” está dirigido a jóvenes de secundaria y preparatoria. La intención es dar a conocer temas vinculados al quehacer científico, mediante charlas impartidas por investigadores de la BUAP, quienes preparan un tema para captar la atención en áreas como salud, matemáticas, física, química y otras disciplinas de las ciencias sociales o naturales.
Como su nombre lo indica, estas pláticas se realizan todos los martes de marzo, abril, octubre y noviembre, y a quienes participan se les otorgan algunos obsequios para incentivar la interacción durante estas conferencias.
El doctor Fernández Téllez añadió que este año también se reactiva el programa “Verano de Talentos” ─pausado por la pandemia─, con el cual se busca promover una cultura científica y humanista, además de fomentar entre los estudiantes de nivel medio superior la vocación por la investigación en las diversas áreas del conocimiento que maneja la BUAP.
En este caso, la universidad también otorga un incentivo económico a los participantes, quienes tienen acceso a los laboratorios como parte de la estancia que realizan con un profesor-investigador en las unidades académicas de la institución.
De manera complementaria, el titular de la DGDC mencionó que cada unidad académica tiene sus propias actividades y programas de divulgación científica, como ciclos de conferencias, ferias, exposiciones y otras acciones, apoyadas por esta dependencia. De igual forma, la universidad mantiene una relación con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología en Puebla para colaborar en estrategias que impulsen las vocaciones científicas en los jóvenes del estado.
Al hablar de los complejos regionales, refirió que allí se trabaja en proyectos en los cuales colabora la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con el fin de que los alumnos y alumnas de estas sedes realicen una estancia de investigación sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Puebla.
Al elegir estudiar una licenciatura en alguna disciplina científica influyen diversos factores, como el contexto social y educativo en el que se desarrolla el estudiante; es por ello que la BUAP busca convertir el aprendizaje en una experiencia que funcione como estrategia para impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas, y de este modo avanzar hacia una sociedad del conocimiento.
-En Tlatlauquitepec, el gobernador inauguró y supervisó obras, entregó apoyos sociales, así como títulos de propiedad y constancias de construcción de espacios educativos
Los gobiernos de la Cuarta Transformación, como el de Puebla, están cerca del pueblo, entregan programas y acciones sin intermediarios y hacen equipo con la gente y los gobiernos municipales, sostuvo el gobernador Sergio Salomón.
Lo anterior lo expuso al inaugurar la rehabilitación de la Casa de la Cultura “Agustín Lara”, por 14.9 millones de pesos; y al supervisar los trabajos de construcción del Complejo de Seguridad, el cual lleva un avance del 37 por ciento y está requiriendo de una inversión de 14.5 millones de pesos (12 millones de pesos estatales y 2.5 millones municipales).
El mandatario estatal también entregó: un certificado de recepción de plantas para el Programa de Reforestación 2024, por 424 mil pesos; 91 mil 400 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo y calentadores solares), por más de 3 millones de pesos; 2 mil 500 mochilas del programa municipal “Continuar Estudiando”, con una inversión municipal de 1.4 millones de pesos; 15 títulos de propiedad urbanos y suburbanos, y dos constancias de construcción de espacios educativos por 2.2 millones de pesos.
Sobre el Complejo de Seguridad, el mandatario estatal adelantó que estará conectado al C5, luego de recordar que el gobierno estatal impulsa un importante programa de videovigilancia mediante el cual 6 mil cámaras (2 mil estatales y 4 mil municipales) deberán estar conectadas al mismo complejo ubicado en el municipio de Cuautlancingo.
Sergio Salomón señaló que estas obras reflejan el compromiso del gobierno estatal por impulsar acciones para garantizar que las familias poblanas tengan acceso al bienestar y al progreso colectivo.
Respecto al Programa de Reforestación, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara dio a conocer que contempla la entrega de 50 mil plantas de pino para poder recuperar zonas siniestradas; dijo que esta iniciativa es la más ambiciosa que un gobierno estatal ha emprendido en esta materia, pues incluye la distribución de 9 millones de plantas en ocho ecorregiones.
● Las y los interesados podrán registrarse hasta el 20 de febrero en las Instalaciones de Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”
● Las disciplinas ofertadas son danza, música y artes plásticas, visuales y escénicas
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inició el proceso de inscripción para el periodo de invierno de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, mismos que serán impartidos en horario vespertino del 13 de febrero al 30 de marzo del presente año.
Las disciplinas ofertadas son: danza (exploración corporal y espacial, regional, clásica), música (violín, piano, batería, canto, guitarra) y, artes plásticas (pintura, ilustración), escénicas (arte circense) y visuales (animación); todas ellas dirigidas a niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 17 años.
El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de febrero. Para registrarse, las y los interesados deberán acudir a las instalaciones de Talleres de Iniciación Artística (7 Oriente número 2), de lunes a viernes de 9:30 a 16:00 horas, y presentar el comprobante de pago por periodo (560 pesos) y copia de la CURP, acta de nacimiento del alumno e INE del padre, madre o tutor.
Para consultar dudas o recibir más información, comunicarse al teléfono (222) 232 01 94 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; así como a las redes sociales de la dependencia: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).
Desde el inicio de la administración municipal establecimos la rendición de cuentas como una práctica permanente e innovadora que, por primera vez, se realiza en San Andrés Cholula, aseguró el presidente municipal, Mundo Tlatehui, durante el Informe de Actividades del Cuarto Trimestre de 2023.
Acompañado del cuerpo edilicio, integrantes del gabinete municipal, así como trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, el edil aseveró que nunca antes un gobierno en el municipio tuvo como prioridad en su agenda rendirle cuentas con transparencia a la sociedad.
Mundo Tlatehui afirmó que a lo largo de la presente administración han ejercido un gobierno cercano a la gente, con sencillez, trato amable y cordial con las y los sanandreseños.
“Siempre hemos actuado en el marco de la ley, porque este gobierno es y seguirá siendo un gobierno de leyes. Los buenos resultados obtenidos están a la vista de la mirada ciudadana. Por supuesto que algunos intereses mezquinos le apostaban al fracaso”, enfatizó.
En este sentido, el edil informó sobre las principales acciones ejecutadas durante el último trimestre del año 2023, donde resaltó la rehabilitación del primer cuadro de la plaza principal de Santa María Tonantzintla, con una inversión de 13.8 millones de pesos.
Con un monto de 18.5 millones de pesos y en beneficio de cuatro mil habitantes, destacó la conclusión de obras en la Calle Emiliano Zapata, en San Rafael Comac; Calle Sexta Cerrada de Maximino Ávila Camacho, Calle Tlahuilila, Calle 22 Norte, y Calle Prolongación de la 2 Oriente, en la Cabecera Municipal.
Informó que se realizó la rehabilitación de pavimento con concreto estampado, en Avenida 16 de septiembre, lo anterior con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiando a 246 mil personas. Con concreto asfáltico, drenaje sanitario, puentes murales, construcción de banquetas, pintura y señalética, la avenida Camino Real a San Andrés Cholula.
Con una inversión de 19 millones de pesos fue entregado el techado del Bachillerato “Elena Garro”, en la Colonia Concepción Cruz; rehabilitación general de la Primara 24 de febrero, en San Bernardino Tlaxcalancingo; construcción de dos aulas didácticas en el Preescolar Roberto Owen y el CAIC en San Luis Tehuiloyocan.
A través del Programa “Nutriendo el Futuro Contigo”, se entregaron 3 mil apoyos y con el programa “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, se benefició a mil sanandreseñas. También se impulsó el “Premio Municipal del Deporte San Andrés Cholula 2023”, otorgando estímulos de 20 mil pesos a las y los ganadores.
Mediante el DIF Municipal se otorgaron más de mil 500 consultas de atención psicológica, y se realizó un foro para la prevención del suicidio, violencia y promoción de la salud mental. Se brindaron terapias de detección y atención a personas que padecen alguna discapacidad visual, auditiva, motriz, sensorial o cognitiva, a más de mil beneficiados.
Asimismo, se llevaron 6 jornadas de salud en beneficio de más de 700 personas, una jornada de prevención de cáncer de mama, en favor de más de 340 mujeres, y se entregaron 67 aparatos ortopédicos.
Con la campaña “Abrigo Solidario” fueron donados cobertores y frazadas a más de 600 personas, y con el programa “Apoyo Alimentario Noche Buena”, se otorgaron 4 mil 200 despensas a personas adultas mayores.
Con el objetivo de incentivar y fortalecer el hábito de la lectura, con una inversión de casi 989 mil pesos, se equiparon 10 Bibliotecas Públicas. Se realizó la Tercera Edición del Festival Sendero al Mictlán, con una asistencia estimada de más de 70 mil personas.
Mediante la Estrategia Puerta Violeta, se otorgó acompañamiento, atención psicológica, jurídica, médica y pedagógica a 3 mil 965 mujeres en situación de violencia; además se organizó el Panel “Mujeres Acompañando a Mujeres”.
Con la "Campaña Diálogo con las Juventudes", más de 2 mil 500 jóvenes, recibieron talleres, conferencias, presentaciones y jornadas para la prevención de adicciones, violencia de género y embarazos no deseados.
El presidente municipal resaltó la participación en el Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos en Teziutlán y en el Quinto Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos realizado en Pachuca, con la finalidad de promover a San Andrés Cholula como Pueblo Mágico.
Enfatizó que como resultado de las acciones realizadas en materia cultural y de turismo al cierre del año 2023 el municipio recibió 11 mil 248 visitantes más, en comparación al año anterior, lo que representó un incremento de 16 millones 566 pesos de derrama económica.
En materia de seguridad, Mundo Tlatehui destacó el inicio de la construcción de la Subcomisaría II Tlaxcalancingo- San Antonio Cacalotepec, con una inversión de 13 millones de pesos. Se realizaron 296 operativos, en horarios y lugares estratégicos. Así también, se continuó con los programas “Escuela Segura” y “Negocio Seguro”. A través de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM), se brindaron 74 atenciones a mujeres víctimas de violencia.
En materia de transparencia dijo se atendieron 186 solicitudes de acceso a la información. Se llevó el Taller, "Nosotros los jóvenes, proyecto ciudadano" y se realizó la convocatoria para el certamen "Concurso Infantil de Dibujo: Cuidemos Nuestros Datos Personales", con la participación de 200 alumnas y alumnos de nivel primaria.
El edil sanandreseño resaltó que en materia de ingresos, San Andrés Cholula sigue siendo el municipio de la zona conurbada, con mayor autonomía financiera, ya que al cierre preliminar del ejercicio 2023, por ingresos propios se recaudó un 10% más por arriba de la meta programada.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable se plantaron mil árboles y fueron donados 4 mil especies más. La Secretaría de Servicios Públicos rehabilitó 100 luminarias, pintó 23 mil 869 metros cuadrados en fachadas del primer cuadro del municipio; y podaron un millón 94 mil 752 metros cuadrados en zonas de áreas verdes, espacios públicos y fraccionamientos.
Para fortalecer la economía de los productores agropecuarios del municipio se entregaron 8 mil 400 apoyos a través del programa “Nutriendo tu Economía”. Fueron aplicadas 12 mil dosis de vacuna antirrábica y se esterilizaron a más de 400 mascotas.
Asimismo, se rehabilitó, reparó y se dio mantenimiento a la infraestructura hidrosanitaria del municipio, con acciones de: reparación de fugas, construcción de válvulas, remplazo de red hidrosanitaria, enrejado de fuentes de abastecimiento, construcción de ecotecnias y equipos de bombeo de pozos profundos, en beneficio de más de 40 mil habitantes.
El presidente municipal reiteró que el cambio de rumbo continua sin descanso, por ello seguirán con acciones en beneficio de las familias sanandreseñas, por ello en días pasados se puso en marcha la construcción del DIF Municipal en su segunda etapa y la construcción de pavimento con concreto asfáltico en el corredor Cacalotepec.
Además, se ejecutará la reconstrucción con concreto hidráulico estampado en la ciclovía y obras complementarias en la Calle 14 Oriente entre Periférico Ecológico y Avenida 5 de Mayo; la construcción de un Panteón Municipal, de una Estancia Infantil y de sanitarios del CAIC en Cabecera.
En la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec se realizará la construcción de un Polideportivo. En Santa María Tonantzintla se continuará con la rehabilitación del primer cuadro de la Plaza Principal. En San Rafael Comac el adoquinamiento en Calle Comac. En San Francisco Acatepec se adoquinará la Privada Serdán entre Avenida Cd. Serdán y Calle Xicotepec de Juárez; Calle Xicotepec de Juárez entre Calle Tecomatlán y Privada Serdán, entre otras.
En San Luis Tehuiloyocan las banquetas entre Bachillerato Tehuiloyocan y Plaza Cívica y el adoquinamiento en calle Cuauhtémoc. En San Bernardino Tlaxcalancingo el adoquinamiento de Segunda Privada Galeotitla. En Emiliano Zapata se rehabilitará Camino Real a Morillotla entre Calle Victoriano Huerta y Camino Real a Cholula. En Concepción la Cruz se construirá el Paso Peatonal en Bulevard Atlixco esquina con Lateral Bulevard del Niño Poblano, entre otras acciones.
En Concepción Guadalupe se trabajará con concreto asfáltico la Calle Francisco I. Madero, así como el módulo de sanitarios en el Jardín de Niños Francisco Márquez. En la inspectoría Lázaro Cárdenas se remodelará con concreto asfáltico en Camino Real a Momoxpan, entre Avenida de los Fresnos y cadenamiento 0+386.81. Finalmente destacó que en la Delegación Atlixcáyotl se realizará la rehabilitación del Deportivo Mayaquen, la construcción del Centro de Rehabilitación Deportiva para la Mujer y la Niñez, así como la construcción de la Subcomisaría III.
Por último, el edil sanandreseño destacó que en el marco del proceso electoral el Gobierno Municipal que encabeza se mantendrá al margen de dicho proceso, y aseveró que seguirán trabajando para cumplir con las metas planeadas, siempre bajo estricto respeto a la ley electoral.
- Se realizará intercambio educativo, cultural y de investigación con la Universidad Estatal del Sureste de Rusia
La BUAP y el Consulado Honorario de la Federación de Rusia en México firmaron un convenio de colaboración para propiciar el intercambio en investigación, docencia y cultura con la Universidad Estatal del Sureste de Rusia. Lo anterior permitirá la movilidad de estudiantes y profesores de licenciatura; los últimos tomarán un seminario virtual como un primer acercamiento de esta vinculación.
Al respecto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la oportunidad para la comunidad universitaria de conocer otras culturas y tener una perspectiva global en su formación profesional.
Por su parte, Carolina Gaspar Ramírez, representante de la Embajada de la Federación de Rusia en México y directora de la Casa de Cultura México-Rusia en Puebla, detalló que esta cooperación incluirá la participación en conferencias, seminarios, encuentros académicos, intercambio de publicaciones y reportes, así como el desarrollo de proyectos de investigación en áreas de interés común, por ejemplo, fabricación de prótesis y aspectos espaciales.
-Estos apoyos demuestran el compromiso del gobierno estatal con la población en situación de vulnerabilidad
Como muestra del compromiso del gobierno estatal con la población en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gaby Bonilla entregó 204 aparatos ortopédicos en beneficio de los municipios de Puebla, Tehuacán, Atempan y Libres.
El mandatario estatal señaló que estos apoyos representan un respaldo sensible y solidario con aquellos que más lo necesitan para poder desarrollarse, a la par de las acciones que despliega el gobierno estatal para la construcción de entornos de inclusión social.
Resaltó que el Sistema Estatal DIF tiende la mano y abre espacios a miles de personas en el estado para que tengan alternativas reales de inclusión social, económica y cultural, no como una concesión, sino como un acto de igualdad y de solidaridad para promover el bienestar de las y los poblanos.
Sergio Salomón añadió que el gobierno estatal diseña políticas que promueven el desarrollo integral de la gente, a fin de que desplieguen al máximo sus capacidades.
Trabajará SEDIF hasta el último día por quienes más lo necesitan: Gaby Bonilla
En su participación, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla, aseguró que el organismo seguirá trabajando por quienes más lo necesitan hasta el último día, a fin de generar un cambio significativo en la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Señaló que seguirán sumando esfuerzos con todos los órdenes de gobierno, para llegar a la mayor cantidad de personas con apoyos diseñados para sus necesidades, que les den mayor independencia, movilidad y seguridad para su día a día.
A su vez, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba señaló que la entrega de estos aparatos tienen como objetivo el apoyo en la movilidad de las personas para que se desplacen de un lugar a otro, de manera adecuada y con menor esfuerzo.