-Los titulares de los Ejecutivos federal y estatal presidieron el acto y también la toma de protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional
Con la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, Puebla y el país reafirman los principios de defensa de la soberanía, la justicia y unidad, manifestó el titular del Ejecutivo estatal al presidir la ceremonia por dicho acto en compañía del titular del Ejecutivo federal.
En su mensaje, tras también encabezar la toma de protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional (clase 2005), remisos y mujeres voluntarias, destacó la importancia que ha tenido la entidad en la historia de México, como lo ocurrido en la "Batalla de Puebla", en donde el expresidente de México, Benito Juárez García, con ejemplo, dio cátedra de libertad, decoro y dignidad.
Agregó que conmemorar el 5 de Mayo, es recordar el heroísmo y a aquellas mujeres y hombres que participaron en ese hecho. Asimismo, dijo, es reflexionar sobre los valores que guiaron aquella lucha, los cuales siguen vigentes en esta época de cambio y transformación.
El titular del Ejecutivo estatal puntualizó que hechos, como lo ocurrido el 5 de mayo de 1862, han sido pilares para forjar el México de hoy, así como para que exista un país más igualitario y con mejores condiciones de vida.
PARTICIPACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS, FORTALECIÓ RESISTENCIA
CONTRA INVASIÓN FRANCESA
En su intervención, el titular del Ejecutivo federal reconoció el papel en la Batalla del 5 de Mayo de 1862 de los pueblos originarios de la Sierra Nororiental de Puebla, en donde sus pobladores fueron decisivos para escribir el "célebre" telegrama: "Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria".
Recordó que la defensa de Puebla, así como otros actos de heroísmo, permitieron al entonces presidente de México, Benito Juárez organizar la resistencia contra Francia y emprender su peregrinar hacia el norte para garantizar la soberanía del país.
"El mejor homenaje que podemos rendir a aquellas mujeres y hombres que lucharon, es invocar su memoria para decirles que las y los mexicanos de esta generación recuperamos la soberanía, la dignidad nacional y la libertad para decidir el rumbo de México sin presiones extranjeras. Hoy hay un México democrático", manifestó.
- Habrá temperaturas máximas por arriba de los 35 grados centígrados en el centro del estado, y de hasta 47 grados en la región Norte y Sur
-La población debe evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos, usar ropa ligera y holgada, así como no dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas
La onda de calor en territorio poblano continuará en los próximos días, en niveles medios de la atmósfera, informa la Coordinación General de Protección Civil Estatal, por lo que se generará la segunda ola de calor del año, con temperaturas máximas por arriba de los 35 grados centígrados sobre el centro del estado, y de hasta 47 grados, principalmente en las regiones Norte y Sur, las cuales se presentarán entre las 13:00 y 17:00 horas.
De acuerdo con la Coordinación, el pronóstico en el estado para los siguientes días será:
Para el sábado 04 de mayo se prevén temperaturas de 40 a 42 grados centígrados, con una máxima extrema de 44 en la Mixteca, así como en las sierras Norte, Nororiental y Negra; de 29 a 31 grados centígrados en la Angelópolis y Valles Centrales, y de 30 a 32 grados en la región de Atlixco.
El domingo 05 de mayo se espera un ambiente máximo de entre 38 a 40 grados centígrados, con una temperatura extrema de 42 grados en la Mixteca, y sierras Norte, Nororiental y Negra; además en la zona de la Angelópolis y Valles Centrales oscilará de 26 a 28 grados centígrados, y de 25 a 27 grados en Atlixco.
Durante el lunes 06 de mayo se pronostica un clima más alto de 41 a 43 grados centígrados, con una máxima de 45 en la Mixteca, y las sierras Norte, Nororiental y Negra; para la región de la Angelópolis será de 32 a 34 grados centígrados, así como los valles centrales y Atlixco.
Asimismo, el martes 07 de mayo se presentarán temperaturas altas entre 43 a 45 grados centígrados, con una suprema de 47 grados para la Mixteca y las sierras Norte, Nororiental y Negra, además de 32 a 34 grados en la Angelópolis, Valles Centrales y región de Atlixco.
También para el miércoles 08 de mayo, el termómetro marcará entre 43 a 45 grados centígrados, con una máxima de 47 grados para la Mixteca, las sierras Norte, Nororiental y Negra; mientras que en la Angelópolis, Valles Centrales y Atlixco será de 33 a 35 grados.
El jueves 09 de mayo continuará el calor con temperaturas mayores de 42 a 44 grados centígrados, con una extrema de 46 grados para la Mixteca, y las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como de 32 a 34 grados para la Angelópolis, Valles Centrales y el área de Atlixco.
Debido al incremento del calor, la Coordinación de Protección Civil exhorta a la población a evitar la exposición directa al sol, beber más líquidos (sin esperar a tener sed), usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros y de manga larga; así como no dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas, lo cual podría causar golpe de calor, insolación, quemaduras en la piel y deshidratación.
El titular del Ejecutivo estatal presidió la Ceremonia Conmemorativa al Día Internacional del Trabajo.
Ante representantes del sector, el encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo recalcó que esta fecha recuerda la lucha histórica por las personas trabajadoras para dignificar sus condiciones de subsistencia y bienestar laboral.
Añadió que actualmente en Puebla y México están garantizados los derechos laborales. Reconoció a las y los trabajadores por la dedicación y esfuerzo que realizan día a día para que sus familias tengan una mejor calidad de vida.
- La clausura realizada por la PROFEPA fue atendida y subsanada, por lo que los sellos de la dependencia fueron retirados
En seguimiento al bloqueo que mantienen pobladores de las regiones de Cholula y Calpan, en el relleno sanitario de San Pedro Cholula, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), sostuvo una segunda reunión con las y los alcaldes de los 21 municipios afectados, donde se dio a conocer que la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) fue atendida y subsanada, por lo que los sellos de la dependencia ya fueron retirados y se permite su operación de manera regular.
En la reunión, donde también estuvo presente la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), se reafirmó que el gobierno estatal ha incentivado en distintas ocasiones vínculos con los inconformes, sin embargo, la respuesta ha sido negativa; ante ello, las autoridades estatales exhortan a los manifestantes a entablar un diálogo abierto y objetivo para lograr acuerdos siempre en beneficio de la población.
El depósito cuenta legalmente con los permisos municipales y estatales vigentes para funcionar, además de dictámenes emitidos por la CONAGUA, SMADSOT y la BUAP, que avalan que no existe contaminación al medio ambiente, por lo que no hay impedimento legal para su operación.
Los presidentes municipales hicieron un llamado a la población a evitar tirar la basura en zonas como ríos o barrancas, así como en vialidades a fin de no generar contaminación.
-El titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación poblana
El titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación poblana rumbo a los Nacionales CONADE 2024.
Pidió a las y los atletas que integran la delegación, participar en esta justa con el corazón para fomentar el deporte e inspirar con disciplina y educación a las y los jóvenes poblanos y a las siguientes generaciones.
Vislumbró que dentro del grupo de participantes hay muchos deportistas que conseguirán medallas, lo cual pondrá en alto a Puebla en materia deportiva; sin embargo, dijo que lo importante es que cada uno de ellos disfrute de su participación.
Por su parte, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE) anunció que la delegación poblana participará en 32 disciplinas, con más de 700 personas, incluyendo deportistas, entrenadoras, entrenadores y cuerpo técnico, del 06 de mayo al 04 de julio en diferentes subsedes.
“Nuestra proyección para esta edición es obtener 40 medallas de oro, resultados que nos situarán entre los 15 mejores estados a nivel nacional y nos consolidarán como uno de los más destacados desde el inicio de esta nueva administración", declaró.
-El titular del Ejecutivo comentó que la administración estatal condena los hechos ocurridos en el municipio de Chignahuapan en el que policías estatales perdieron la vida en cumplimiento de su deber
Para el gobierno de Puebla la seguridad es prioridad y trabaja coordinadamente con autoridades federales y municipales para garantizar la tranquilidad, reafirmó el titular del Ejecutivo estatal.
Durante conferencia de prensa, expuso que la administración estatal condena los hechos ocurridos en el municipio de Chignahuapan en el que policías estatales perdieron la vida en cumplimiento de su deber. Asimismo, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) respaldará a las familias de los elementos policíacos.
Agregó que el gobierno estatal coadyuva con la Fiscalía General del Estado para que el suceso en mención no quede impune y los responsables sean llevados ante la ley.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública afirmó que la institución actuará con todo rigor de la ley para ubicar y castigar a los responsables.
Resaltó que autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan para esclarecer el hecho. Apuntó que en Puebla no se permitirán este tipo actos y mucho menos que queden impunes.
- A la fecha, hay 48 requerimientos, de los cuales, 23 ya cuentan con las medidas de protección pertinentes
Como parte de la instalación y ejecución del “Protocolo de atención para establecer seguridad a candidatas y candidatos en el estado de Puebla”, que coordina el gobierno estatal en sinergia con el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Fiscalía General del Estado (FGE), a la fecha se han recibido 48 requerimientos, así lo informó la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de los cuales 23 ya cuentan con las medidas de protección pertinentes.
En rueda de prensa que encabezó el Ejecutivo estatal, la dependencia dio a conocer que, de manera diaria, llevan a cabo las mesas de seguridad con compromiso y solidez, donde evalúan y analizan las solicitudes, las cuales a partir de la semana pasada se han estabilizado.
Asimismo, la SEGOB dio a conocer que durante el fin de semana participó en una reunión con alcaldes de municipios de los distritos locales de Xicotepec, Huauchinango y Zacatlán, para exhortarlos a involucrarse y sumarse en el proceso y brindar el acompañamiento necesario a las y los contendientes de la región que así lo demanden.
La Secretaría agregó que, en coordinación con SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, y la Secretaría de Seguridad Pública, se harán recorridos preventivos de seguridad en las diferentes regiones del estado.
- Libia es la única candidata a la gubernatura de Guanajuato que ha hecho pública su declaración patrimonial, de intereses y constancia de situación fiscal.
- La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ asistió a la sede de Transparencia Mexicana en Ciudad de México para entregar su declaración 3 de 3.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la única candidata a la gubernatura de Guanajuato que ha presentado su declaración 3 de 3, que consiste en su información patrimonial, de intereses y constancia de situación fiscal.
“Estoy aquí en cumplimiento al compromiso con la gente de Guanajuato a favor de la transparencia”, expresó.
La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ asistió a la sede de Transparencia Mexicana en la Ciudad de México, la mañana de este jueves.
“Ya había hecho pública mi declaración 3 de 3 desde el primer día de la campaña, pero dado a que hoy no tenemos una plataforma pública en Guanajuato para hacer la entrega formal de esta declaración 3 de 3, hoy estuve aquí en Transparencia Mexicana, porque mi compromiso como candidata y también como Gobernadora será con la transparencia”, agregó.
Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, recibió de manos de Libia los documentos y agradeció a la candidata su compromiso con la transparencia.
“Agradezco que se desplazara hasta la ciudad de México, sepa que subiremos la información inmediatamente a nuestra página web, para que las y los electores del estado de Guanajuato puedan consultarla. Esto es un precedente importante para nosotros, ojalá otros candidatos en el estado se animen, porque al final de cuentas esto cambia el sentido y la calidad de nuestra democracia”, señaló.
Transparencia Mexicana es una organización de la sociedad civil dedicada al combate de la corrupción en México. Entre sus objetivos está promover la consolidación de una cultura ciudadana de respeto a la legalidad, además de establecer alianzas y redes de combate a la corrupción, tanto en el ámbito internacional, a través de Transparency Internacional, como en los distintos estados del país.
La declaración 3 de 3 de Libia puede consultarse en la liga: https://www.tm.org.mx/3de3-libia-garcia
- El fenómeno tendrá presencia los días 21, 22 y 23 de abril, principalmente en las sierras Norte y Nororiental
Ante la entrada del Frente frío número 47 a la entidad poblana, las sierras Norte y Nororiental registrarán lluvias muy fuertes los días 21, 22 y 23 de abril del presente año, así lo informó la Coordinación General de Protección Civil Estatal, quien apuntó que este fenómeno se deriva por el ingreso de humedad de las corrientes de chorro polar y subtropical, que interacciona con un canal de baja presión.
La Coordinación detalló que para el 21 y 22 de abril, se prevén precipitaciones de fuerte a muy fuerte intensidad, con probabilidad de actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, con acumulados de 50 a 70 milímetros, y puntuales hasta de 80 milímetros.
Asimismo, el martes 23 de abril se esperan chubascos de nivel ligero a moderado, actividad eléctrica y fuertes rachas de aire en la mayor parte del estado de Puebla, en donde se estiman acumulados de 07 a 15 milímetros y puntuales hasta de 20 milímetros; para el resto de la entidad, se pronostican lluvias de moderada a fuerte, con registros entre 10 a 30 milímetros.
Ante el hecho, Protección Civil del Estado exhorta a la población extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante posibles deslaves; evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas; alejarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de caer; identificar refugios temporales; contar con un plan familiar de Protección Civil y la mochila de emergencia.
El gobierno de Puebla informa que, en las últimas horas, la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla fue regular y el volcán Popocatépetl registró 105 exhalaciones, un sismo volcanotectónico y 56 minutos de tremor. El semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2.
Además, no hubo registro de caída de ceniza en la entidad y continúa en 185 el número de personas atendidas por rinitis causada por la caída de material volcánico.
Permanece el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas en caso de estar al aire libre para evitar alguna afectación por la ceniza.