Para agilizar el tránsito vehicular, será abierto un carril adicional en las laterales de la Vía Atlixcáyotl, por lo que las y los automovilistas contarán con tres carriles en ambos sentidos. Cabe destacar que la circulación se retomará con normalidad al cruzar la zona de obras.
Para salvaguardar la seguridad de las y los poblanos que circulan sobre la Vía Atlixcáyotl, la zona permanece señalizada y resguardada por elementos del área de Seguridad y Proximidad de Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública.
La SMT recomienda a la sociedad planificar sus traslados con anticipación y tomar vías alternas, como:
Con sentido a Puebla:
• Carriles centrales de Vía Atlixcáyotl
• Incorporación a Periférico Ecológico, sentido a Valsequillo
• Bulevar Carmelitas y Bulevar Municipio Libre o Avenida Las Torres
• Calles 7 Sur, 16 de Septiembre, 2 Sur y 14 Sur
Con sentido a Atlixco:
• Carriles centrales de Vía Atlixcáyotl
• Incorporación a Periférico Ecológico, sentido a Ciudad Judicial
• Carretera Federal a Atlixco
-En las últimas 24 horas, hubo siete contagios por influenza estacional
La Secretaría de Salud informa que atiende a siete personas hospitalizadas por COVID-19, de las cuales ninguna requiere de ventilación mecánica asistida. Además, en las últimas 24 horas, hubo cuatro nuevos contagios y en ese mismo lapso no se registraron defunciones.
Al corte del 24 de marzo, hay 22 casos activos, distribuidos en 11 municipios, la mayoría ubicados en Puebla capital, Tehuacán, San Pedro Cholula e Izúcar de Matamoros.
Con relación a la prevención y atención de influenza estacional, hubo seis contagios en las últimas 24 horas; asimismo, una mujer, de 79 años con diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, enfermedad cardiovascular e Insuficiencia renal crónica y sin esquema de vacunación contra este virus, falleció a causa de esta enfermedad.
La dependencia atiende a cuatro personas hospitalizadas que no requieren de ventilación mecánica asistida. Actualmente, hay siete casos activos, distribuidos en cinco municipios del estado, por ello se recomienda mantener medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta, además de acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas.
Sobre la vigilancia y control del dengue, no hubo contagios ni defunciones en las últimas 24 horas, además tampoco hay personas hospitalizadas y suman 47 los casos acumulados en 17 municipios del estado.
Los Servicios de Salud invitan a la población de zonas endémicas atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias, además de acudir al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.
Con corte a las 05:30 horas de este 25 de marzo, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), informa el gobierno estatal.
En las últimas 24 horas el coloso registró 53 exhalaciones y mil 054 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica sigue en Amarillo Fase 2, por lo que continúa el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
Por otro lado, las estaciones de monitoreo atmosférico “Agua Santa”, “Velódromo”, así como la del municipio de Atlixco, registraron niveles ligeramente superiores a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10, con corte de las 06:00 horas de este 25 de marzo, reporta la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Los resultados anteriores reflejan que la emisión de ceniza volcánica y los remanentes en el piso, todavía generan efectos en cuanto a la calidad del aire, sobre todo por las rachas de viento de las últimas horas en la zona metropolitana de Puebla; en el municipio de Tehuacán la calidad del aire fue regular.
Del mismo modo, la Secretaría informa que un considerable número de incendios forestales registrados el domingo 24 de marzo, podrían influir en el corto plazo en la calidad del aire, por lo que el exhorto es permanente para evitar quemas agrícolas o de residuos.
En tanto, en las últimas 24 horas la Secretaría de Salud atendió a 15 personas por presentar síntomas de rinitis asociada a la inhalación de ceniza del volcán Popocatépetl.
Hasta el momento, 112 personas han sido atendidas en alguna de las 84 unidades médicas asentadas en los alrededores del coloso, debido a que presentaron molestias derivadas de la caída de material volcánico
Los Servicios de Salud recomiendan a las y los poblanos que, en caso de experimentar dificultades para respirar o molestias en la piel debido a la ceniza, acudan de inmediato a la unidad médica más cercano a su domicilio para recibir la atención correspondiente.
-La DPRIS realizará visitas de inspección en pescaderías, marisquerías, purificadoras y balnearios
-Como parte del programa preventivo para Semana Santa 2024, la Secretaría de Salud realizará acciones de vigilancia, capacitación y control de enfermedades en balnearios, marisquerías, pescaderías, templos y en "El Calvario" para esta temporada de Semana Santa.
Con el aumento de temperaturas en este periodo vacacional, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) vigilará las buenas prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos y bebidas, con el objetivo de prevenir enfermedades trasmitidas por la ingesta de productos del mar contaminados; para ello, realizará visitas de supervisión a marisquerías, pescaderías y purificadoras.
Los balnearios también serán supervisados para que cumplan con personal salvavidas capacitado, constancia o certificado de control de plagas autorizado y bitácora de monitoreo de cloro residual en agua.
Finalmente, los Servicios de Salud participarán con seis brigadas para acompañar la procesión en templos durante el Viernes Santo, así como cuatro brigadas más en "El Calvario', con entrega de material de fomento sanitario.
-En el estado hay 11 casos activos por influenza estacional
La Secretaría de Salud informa que no hubo contagios por COVID-19 ni defunciones en las últimas 24 horas, por lo que continúa en 25 el número de casos activos, distribuidos en 11 municipios.
Son 12 las personas hospitalizadas por la enfermedad, tres de ellas con ventilación mecánica asistida. Continúa el llamado a la población para que no baje la guardia ante el virus y mantenga medidas de prevención e higiene para reducir contagios, así como evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas de coronavirus.
Sobre la vigilancia y control de la influenza estacional, los Servicios de Salud dan a conocer que hay 11 casos activos en la entidad, distribuidos en siete municipios.
Al corte del 19 de marzo, hubo siete nuevos contagios, cero defunciones y son seis las personas hospitalizadas por esta enfermedad, sin que alguna de ellas requiera de ventilación mecánica asistida.
En cuanto al control de dengue en el estado, son 16 los municipios con presencia. Asimismo, no hubo nuevos contagios en las últimas 24 horas, por lo que el número de acumulados es de 46. No hubo defunciones.
Además, tampoco hay personas hospitalizadas por la enfermedad y llamó a la población de zonas endémicas a reforzar la prevención con el uso de repelente, prendas de manga larga y atender las indicaciones de las autoridades sanitarias.
-En el estado hay seis personas hospitalizadas debido a la influenza estacional
La Secretaría de Salud informa que no hubo defunciones por COVID-19 en las últimas 24 horas, sin embargo, en ese mismo periodo sumaron dos nuevos contagios, para dar un total de 32 casos activos, distribuidos en 14 municipios de la entidad.
Actualmente, hay 15 personas hospitalizadas por esta enfermedad, de las cuales tres requieren de ventilación mecánica asistida.
Con relación a la atención y prevención de la influenza, hay seis personas hospitalizadas sin necesidad de ventilación mecánica asistida, así como seis contagios en las últimas 24 horas y 10 casos activos en seis municipios. Además, al corte del 17 de marzo, no se registraron defunciones relacionadas a este padecimiento.
La dependencia recomienda a la población en general no bajar la guardia contra las enfermedades respiratorias y mantener medidas como estornudo de etiqueta, uso de gel antibacterial y lavado frecuente de manos.
Finalmente, no hubo contagios ni defunciones por dengue en las últimas 24 horas y al corte del 17 de marzo no hay personas hospitalizadas, por lo que el número de acumulados continúa en 44 casos, mismos que están distribuidos en 16 municipios del estado.
Los Servicios de Salud recomiendan a las y los poblanos que viven en las zonas endémicas que sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias, como es la limpieza de patios y cacharros, así como el uso de mangas largas y repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue.
-Empieza este domingo 17 de marzo y concluye el 30 del mismo mes
La Secretaría de Salud se suma a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina para que las y los poblanos lleven a sus mascotas y las protejan de la rabia; estará vigente de este domingo 17 al 30 de marzo en los centros de Salud, de 09:00 a 15:00 horas.
La vacuna antirrábica se aplica a partir del mes de edad, se refuerza a los tres meses y al cumplir el primer año; cuando los perros o gatos tienen más de un año, el refuerzo de la vacuna es anual.
La meta de vacunación es de aproximadamente un millón 430 mil dosis, es gratuita y efectiva, por lo que la dependencia invita a la población a llevar a sus mascotas para no tener casos de rabia en perros como en humanos, pues ya suman 14 y 24 años, respectivamente.
Una vez puesta la vacuna, recibirán una placa y comprobante que las y los dueños deben conservar.
-En las últimas 24 horas, el estado también registra tres nuevos contagios de SARS-CoV-2
- La Secretaría de Salud informa que hubo tres nuevos contagios por influenza estacional en las últimas 24 horas, con lo que el número de casos activos subió a 10, los cuales están distribuidos en seis municipios.
Asimismo, detalla que no hubo defunciones recientes por esta enfermedad y son seis las personas hospitalizadas, sin que alguna de ellas requiera de ventilación mecánica asistida.
Con relación al panorama epidemiológico por SARS-CoV-2, los Servicios de Salud dan a conocer que hubo tres nuevos contagios, además, en las últimas 24 horas no se registraron defunciones y existen 33 casos activos, distribuidos en 15 municipios.
Al corte del 16 de marzo, son 16 las personas hospitalizadas por esta enfermedad y tres requieren de ventilación mecánica asistida.
Sobre la vigilancia y control del dengue, la dependencia reporta que no hubo nuevos contagios, ni hospitalizados, así como ninguna defunción a causa de este virus en las últimas 24 horas.
Con 44 casos notificados en 16 municipios del estado, la Secretaría llama a la población de zonas endémicas a reforzar medidas de prevención, como el uso de mosquiteros en casa, prendas de manga larga y repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor.
De 07:00 a 10:00 horas fueron suspendidas las operaciones en el Aeropuerto Internacional ”Hermanos Serdán”, debido a labores de limpieza y barrido de ceniza del volcán Popocatépetl, informa el gobierno estatal.
No obstante, solamente los municipios de Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo y San Martín Texmelucan registraron caída de ceniza, al corte de las 06:00 horas de este 17 de marzo.
Aunado a lo anterior, la Secretaría de Salud informa que, en las últimas 24 horas, no hubo personas con afectaciones a causa de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
Por lo anterior se mantiene en 73 el número de personas que han acudido (del 07 de marzo a la fecha) a uno de los 84 centros de salud ubicados a los alrededores del volcán, todas ellas con síntomas de rinitis.
La dependencia mantiene la recomendación de asumir medidas de protección ante la ceniza como el uso de cubrebocas y gafas en caso de salir, lavarse ojos y manos con agua abundante en caso de contacto con la ceniza, proteger agua y comida de mascotas, evitar actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle.
En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco y Tehuacán fue regular a las 10:00 horas de este 17 de marzo.
Sin embargo, el municipio de San Martín Texmelucan registró un ligero incremento en las partículas PM10, relacionadas con emisión de ceniza.
La dependencia prevé una disminución de la movilidad mediante vehículos para hoy y mañana; en consecuencia, habrá reducción en la emisión de contaminantes. La recomendación es no quemar pastos, llantas o residuos y colaborar en los llamados de las autoridades sanitarias y de protección civil.
De acuerdo al más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 32 exhalaciones y 976 minutos de tremor; el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que se mantiene el exhorto de respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
-El objetivo es garantizar la seguridad de las y los mexicanos, así como de los turistas que visiten el país y el estado
El titular del Ejecutivo de Puebla y el secretario de Turismo federal encabezaron el inicio del Operativo Vacacional de Semana Santa 2024 en México.
El mandatario estatal resaltó el trabajo coordinado con la federación, los municipios, empresarios y organizaciones, como la Cruz Roja, para garantizar saldo blanco en este periodo vacacional.
Refirió que en Puebla existe un frente para trabajar en esta temporada vacacional por la paz y seguridad de las y los ciudadanos y de las y los turistas que visiten el estado para conocer sus bellezas naturales y gastronómicas.
RESALTA SECTUR ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN TURÍSTICA
En tanto, el secretario de Turismo federal estimó para esta temporada vacacional, que inicia el 23 de marzo y termina al 7 de abril, un consumo turístico total de 275 mil millones de pesos de derrama, así como una ocupación hotelera a nivel nacional del 62.5 por ciento
Resaltó que la corporación de servicios a turistas “Ángeles Verdes” participará en este operativo con el despliegue de más de 700 elementos con la cobertura de más de 240 rutas carreteras, que representan 45 mil kilómetros a nivel nacional. Puntualizó que esta iniciativa forma parte de un ejercicio transversal de protección turística.