-El mandatario presidió la inauguración de la reconstrucción de la carretera Acatzingo-San Salvador Huixcolotla
- El gobierno de Puebla consolida el desarrollo en este municipio con total transparencia y eficacia, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la reconstrucción de la carretera Acatzingo-San Salvador Huixcolotla.
En compañía de autoridades federales, estatales y municipales, el titular del Ejecutivo comentó que su administración busca generar mejores condiciones de vida para las y los poblanos, por ello, invierte en obras carreteras para favorecer la movilidad de mercancías y fortalecer la economía en cada demarcación.
Tras entregar también más de 48 mil acciones para el bienestar, ocho títulos de propiedad y “Domos de Proyección Educativos” en materia ambiental, Sergio Salomón recalcó que hoy en Puebla el recurso público se invierte en las verdaderas necesidades de la población, así como para que Puebla sea un mejor estado.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que el gobierno de Sergio Salomón ha promovido iniciativas para favorecer el desarrollo y bienestar en Acatzingo, todo esto en conjunto con autoridades federales y municipales. Invitó a las y los habitantes del municipio a coadyuvar con la autoridad estatal para generar mejores condiciones de vida.
Con una inversión de 17.9 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón realizó la reconstrucción de 5.5 kilómetros de la carretera Acatzingo–San Salvador Huixcolotla y la construcción de la Calle 20 de Noviembre, obras que benefician a más de 80 mil habitantes de los municipios de Acatzingo y San Salvador Huixcolotla, con lo que acelera el desarrollo económico y comercial regional, informó Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura.
-En Xochitlán Todos Santos, el gobernador inauguró la presidencia municipal por 17 millones de pesos
En Puebla, paz y gobernabilidad son una realidad que se debe al apoyo de las y los 217 alcaldes de la entidad, sostuvo el mandatario estatal al inaugurar la presidencia municipal de esta demarcación, en la cual fueron invertidos 17 millones de pesos.
Acompañado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, el mandatario señaló que la seguridad es una prioridad para su gobierno, por lo que informó que trabaja con los municipios en la integración de la red de videovigilancia más grande que ha tenido Puebla.
En esta gira de trabajo, en la que también entregó 90 acciones para el fortalecimiento del campo poblano (estufas ecológicas) por 719 mil pesos, Sergio Salomón subrayó que la administración estatal realiza obras en los 217 municipios, sin distingos políticos y con el objetivo de beneficiar a todos los sectores de la población; dijo que tan sólo el año pasado fueron ejecutadas 350.
Por último, el mandatario estatal destacó en Puebla “el dinero del pueblo se invierte en el pueblo, de manera transparente y honesta”.
-El mandatario presidió la inauguración de pavimentación de calles, así como la entrega de beneficios para el bienestar y obra hídrica en el municipio
Para fortalecer al sector primario en diferentes rubros, así como para potencializar la producción de mezcal, el gobierno de Puebla destinará en total este año 37 millones 455 mil 350 pesos en este municipio, informó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración de pavimentación de calles, así como la entrega de beneficios para el bienestar y obra hídrica, el titular del Ejecutivo recordó que su administración sigue firmemente el principio de igualdad que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que destina el recurso público para atender las verdaderas necesidades de la población.
Agregó que el gobierno que encabeza continuará con iniciativas para que las y los poblanos de los 217 municipios obtengan las mismas oportunidades para que tengan un desarrollo integral pleno y un mejor futuro.
INVIERTE GOBIERNO ESTATAL MÁS DE 9.7 MILLONES DE PESOS
EN CONSTRUCCIÓN DE 121 BIODIGESTORES
Con el objetivo de dignificar y transformar positivamente la vida de las familias poblanas, al llevar servicios básicos a las localidades del estado que más lo necesitan, el gobernador Sergio Salomón destinó más de 9.7 millones de pesos para la construcción de 121 sistemas de saneamiento a base de biodigestores, en beneficio de 605 habitantes de las localidades de Loma San Francisco, Mariscala y Moralillo, informó Juan Pablo Cortés Córdova, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE).
Estas obras consistieron en la construcción de baños hechos con muros de tabique, piso y losa de concreto armado, instalación de inodoro y lavabo de cerámica, puerta y ventana de aluminio, biodigestor autolimpiable de 600 litros, registro de lodos y construcción de un pozo de absorción.
-Con una inversión de 9.7 mdp, el gobernador inauguró la construcción de la cancha de futbol soccer con pasto sintético en Santa Catarina Tlaltempan
-Asimismo entregó acciones de programas sociales para el bienestar de las familias poblanas y 15 títulos de propiedad
Como parte de las políticas públicas que impulsa la administración estatal para fomentar el deporte, la recreación y la convivencia familiar, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón inauguró, con una inversión de 9.7 millones de pesos, la construcción de la cancha de futbol soccer con pasto sintético en este municipio.
Puntualizó que esta obra, la cual dijo que es uno de los caminos para cerrarle el paso a las drogas en la sociedad, representa la visión del gobierno estatal, del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación de combatir la desigualdad y de ofrecer las mismas condiciones de desarrollo a los habitantes de los 217 municipios.
En tanto, la alcaldesa Raquel Irma Ramos Alonso señaló que este municipio no había sido visitado por un gobernador desde hace más de 20 años, y precisó que esta obra deportiva es la más importante de los últimos 40 años: “su visita nos hace sentir orgullosos, felices y agradecidos por haber volteado a ver a un municipio con no más de 750 habitantes”, dijo.
Al respecto, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro agradeció al gobernador por respaldar y fomentar el deporte, pues destacó que es una herramienta que fortalece los valores en la niñez y juventud, lo que a su vez aleja a los poblanos de la delincuencia y las drogas.
Asimismo, el mandatario estatal entregó 9 mil 600 acciones de programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo), por un monto de 146 mil 400 pesos, así como 15 títulos de propiedad para este municipio, para Chigmecatitlán, Cuayuca de Andrade y Zacapala. Puntualizó que el gobierno estatal invertirá este año en dicho municipio un monto de 2.4 millones de pesos en los programas Impulso al Agave Mezcalero, Reconversión Productiva, Impulso a las Mujeres del Sector Rural, Tecnificación del Campo e Impulso a la Apicultura.
-Con una inversión de 4.2 mdp, el gobernador inauguró la cancha de futbol rápido y la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Piratas”, en Atexcal
-Asimismo entregó las restauraciones y rehabilitaciones de dos templos, y otorgó acciones de programas para el bienestar de las familias poblanas
- Este 2024, el gobierno estatal aplicará una inversión de más de 420 millones de pesos en el programa “Impulso al Agave Mezcalero”, adelantó el titular del Ejecutivo local, Sergio Salomón, al inaugurar la cancha de futbol rápido y rehabilitación de la Unidad Deportiva “Piratas”, con una inversión de 4.2 millones de pesos.
Refirió que esta iniciativa, puesta en marcha el año pasado en el estado, le cambiará el rostro a la Mixteca debido a lo redituable que es esta planta, por lo que pidió a las productores y trabajadores del campo evitar la renta de sus tierras a empresas.
Puntualizó que este programa incluye la entrega de las plantas, capacitación, aplicación de normas y asesoría para la realización de marca; dijo que el mezcal poblano es comercializado en Nueva York y tiene medallas de oro en Bélgica.
En esta gira de trabajo, el mandatario estatal, con el objetivo de recuperar el patrimonio cultural y arquitectónico de Puebla, entregó las restauraciones y rehabilitaciones de los templos Santiago Apóstol y de Santa Catarina, con inversiones de 3.9 y 1.6 millones de pesos, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción, el cual lleva un avance en el estado del 88 por ciento.
Además, el gobernador entregó 14 mil 406 acciones de programas para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo y electrificación no convencional) por más de 474 mil pesos.
- En representación del gobernador Sergio Salomón, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una firma de Convenio de Colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el objetivo de establecer bases de participación para promocionar, proteger y reconocer la propiedad industrial, con énfasis a los grupos menos favorecidos.
En representación del mandatario, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón señaló que esta acción formaliza el trabajo interinstitucional desempeñado previamente, el cual servirá para ayudar a los microempresarios a obtener certeza en el tema de la propiedad intelectual, ya que, enfatizó, hay mucha labor que promover y reconocer de los artesanos y productores de la entidad.
Aquino Limón comentó que, por parte del gobierno estatal, las diversas secretarías, así como una asesoría jurídica, se ponen a disposición de las y los alcaldes, y de la población en general, para impulsar el empadronamiento de sus productos y sean reconocidos.
Por su parte, el director general del IPMI, José Sánchez Pérez comentó que con este ejercicio se acercan beneficios para poder concretar el registro de las marcas y patentes, donde el Instituto se convierte en un facilitador.
En su mensaje, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte destacó la importancia de trabajar en sinergia para implementar acciones como este convenio que permitirá el robustecimiento de la propiedad industrial de los actores de Puebla, contribuyendo al desarrollo sostenible desde el ámbito económico, social, ambiental y también el cultural.
Como parte de las acciones que se impulsan con esta firma refiera a que se llevarán a cabo acciones de divulgación y protección del Sistema de Propiedad Industrial en las regiones establecidas el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 del Estado de Puebla; se impartirá cursos, pláticas, talleres y asesorías; se realizarán una revisión de los productos en la región que puedan ser susceptibles de protección, y en su caso, reconocer sus derechos, entre otros factores.
Asimismo, en el marco del evento, se hizo entrega por parte del IMPI al Gobierno del Estado, el registro de la marca “Vive Tepeaca”, que fue recibido por el secretario de Gobernación y el edil, José Huerta Espinoza.
Con esta labor, el gobierno estatal suma esfuerzos con organismos públicos para fortalecer el sector industrial, y así impulsar su desarrollo y bienestar en la entidad.
-El mandatario estatal inauguró la construcción de pavimento con adoquín en la Calle Camino a Tepeyahualco
-El titular del Ejecutivo también entregó acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas, así como nuevas aulas educativas
Para continuar con la generación de condiciones de igualdad entre los habitantes de los 217 municipios, el gobernador Sergio Salomón inauguró la construcción de pavimento con adoquín en la Calle Camino a Tepeyahualco, entre Bulevar 5 de Mayo y Avenida Cuauhtémoc, que permitirá a los habitantes de esta zona trasladarse de manera ágil y segura a las distintas comunidades del municipio.
El mandatario también entregó 21 mil 600 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo, módulos avícolas familiares y calentadores solares) por un monto de 932 mil 250 pesos; asimismo, inauguró la construcción del edificio “N” (consistente en seis aulas didácticas, módulos de escaleras y obra exterior) en el Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 241, con una inversión de 5.8 millones de pesos.
Acompañado por el alcalde José Alejo González; el fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal y funcionarios estatales, Sergio Salomón señaló que estas acciones reflejan que el gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en el pueblo, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por último, el gobernador destacó la importancia que representan para el desarrollo de este municipio, y en general para el estado, la empresa armadora de automóviles de lujo Audi, Granjas Carroll y de la Industria Militar.
-El mandatario Sergio Salomón presidió la inauguración de las construcciones con pavimento de las calles 19 Oriente, 22 Sur y 17 Oriente, así como de la 12 Norte-Sur
El gobierno de Puebla invierte para detonar proyectos en municipios con la finalidad de estimular el desarrollo económico y generar bienestar, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración de las construcciones con pavimento de las calles 19 Oriente, 22 Sur y 17 Oriente, así como de la 12 Norte-Sur, además de la entrega de 21 mil 658 acciones, el mandatario recalcó que el objetivo de la administración que encabeza es estar cerca del pueblo y de sus necesidades, así como tender la mano de manera solidaria a quienes más lo requieren.
Asimismo, dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como a nivel nacional y el de Puebla, destinan todos los beneficios de manera directa a la población. Recordó que la administración estatal ha fortalecido a San José Chiapa con proyectos como el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), el cual, al igual que Audi, favorecerá a la región en diversas índoles.
Con el objetivo de acelerar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las familias en el municipio de San José Chiapa, el gobierno presente de Sergio Salomón inauguró la construcción de las calles 12 Norte-Sur, 19 Oriente, 22 Sur y 17 Oriente, donde el estado invirtió más de 9.1 millones de pesos, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura. Destacó que estas vías de comunicación facilitan la movilidad local, además de que este gobierno resuelve una de las necesidades más apremiantes en esta zona.
El compromiso conjunto de estas entidades se ve reflejado en una serie de mejoras con impacto en áreas fundamentales como: la salud, educación y los derechos humanos.
Mediante una alianza estratégica entre el gobierno estatal, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, la Fundación Vamos México y otras instituciones se impulsará el desarrollo integral de las comunidades guanajuatenses y fortalecerá el entramado social.
Gerardo Trujillo Flores, secretario de Desarrollo Social y Humano, durante la firma de un convenio de colaboración dijo que este es un momento crucial para la recuperación post-pandemia, ya que representa un paso importante en esta dirección que ayudará a consolidar el progreso de Guanajuato.
“Las instancias educativas que hoy se reúnen en torno a esta idea son un claro ejemplo del compromiso por luchar en la parte de formación, algo que hoy en día necesitamos como sociedad civil organizada junto con el apoyo de empresarios. Trabajar por el bien común es lo que necesita Guanajuato”.
Dijo que este es un paso significativo hacia al contar con la colaboración estrecha de instituciones como el Tecnológico de Monterrey Campus León y la Fundación Vamos México, quienes han establecido una alianza estratégica para potenciar las capacidades operativas y administrativas de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
El titular de la SEDESHU explicó que el compromiso conjunto se ve reflejado en una serie de mejoras con impacto en áreas fundamentales como: la salud, educación y los derechos humanos.
Como parte de las acciones realizadas en este sentido, se revisó la propuesta de capacitación y profesionalización para las Organizaciones de la Sociedad Civil, durante el año 2024, en donde se destacó la participación activa de la Universidad de Guanajuato y de la Fundación Vamos México AC.
"Todo el trabajo social que realizamos no tendría ningún sentido si no lo hiciéramos primero con esa voluntad y con ese amor que las organizaciones sociales sí le ponen a su tarea diaria. Nadie nos obligó a estar aquí; fue una decisión propia. Decidimos, a través de un acto de voluntariado, sumarnos a esta sociedad que tanto nos necesita." Dijo Marta Sahagún de Fox.
Esta alianza, cuenta con más de cuatro años de trabajo, se enfoca en fortalecer e impulsar las capacidades operativas, administrativas y legales de las OSCs, así como en fomentar la colaboración y formación de una red estatal de organizaciones dedicadas a diversas áreas de atención social.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la realización de las “Jornadas de Profesionalización” en tres sedes diferentes de nuestro estado, así como la continuidad del programa “CONOCE” de la Fundación Vamos México, que brindará formación virtual a través de la participación de expertos en la materia.
"Somos parte de esa unión entre sociedad y gobierno, nos interesa la formación integral, en temas de liderazgo y emprendimiento, queremos cerrar esa brecha digital. Nosotros trabajamos en el florecimiento humano y queremos volver a ver su esencia para encontrarnos con nosotros mismos." Dijo Ricardo Narváez, rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Al final el titular de la SEDESHU dijo que la labor que desempeña el gobierno es, únicamente, sumar, donde la tarea principal es tirar de los hilos para ser facilitadores de los procesos.
-El gobernador destacó que la creación de esta institución demuestra el humanismo de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador
-Zoé Robledo reconoció a los trabajadores que en esta primera fase reciben su basificación y que, en el caso de Puebla, pasaron muchos años con contratos eventuales, precarios y temporales
Para dignificar la calidad de vida del personal que durante años ha laborado sin prestaciones en instituciones de salud, que están adheridas al convenio federal para la incorporación al modelo IMSS- Bienestar, el gobernador Sergio Salomón y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto encabezaron la basificación de 2 mil 667 trabajadores, de los cuales 2 mil 081 son mujeres.
El mandatario estatal destacó que la creación de este organismo en materia de salud demuestra el humanismo de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de esta forma también prioriza el bienestar de las personas que más lo necesitan, al invertir en la salud pública de las y los mexicanos.
Refirió que esta institución garantiza la atención a todos los sectores de la sociedad, así como el equipamiento de hospitales y clínicas, la cobertura de la nómina y además brinda certeza laboral para todas las y los trabajadores, así como con la entrega de bases.
Expuso que, en lugar de poder invertir recursos en obras de relumbrón, el presidente López Obrador determinó invertir recursos públicos en la salud de las y los mexicanos, no como una promesa de campaña sino como un compromiso personal.
Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto reconoció a los trabajadores que en esta primera fase reciben su basificación y que en el caso de Puebla pasaron muchos años con contratos eventuales, precarios y temporales.
Afirmó que se invertirán mil 200 millones de pesos al año en este proceso de basificación, “pero no es por el dinero, es por la justicia, por la historia, su trabajo, su entrega, por su aguante, paciencia y tenacidad para saber que este día iba a llegar”.
Exhortó a los trabajadores a sentirse orgullosos por pertenecer al nuevo IMSS-Bienestar y que al atender a población abierta sepan que son su única esperanza, “están ahí para atender a los que menos tienen, que carecen de seguridad social, sin trabajo o perdieron alguna oportunidad y buscan servicios de salud. Estoy seguro que los van a atender muy bien”.
Zoé Robledo dijo que se logró llegar a este momento con la suma del trabajo conjunto de las autoridades federales y estatales, quienes se han comprometido con la causa de la salud, con los poblanos y sus familias; el gobierno de Puebla y el nuevo IMSS-Bienestar han estado a la altura de la encomienda.
“El IMSS-Bienestar no va a entrar como una nueva institución que transfiera las unidades, los Centros de Salud, los hospitales de manera forzosa y de manera autoritaria. Va a ser la decisión de cada uno de los gobernadores de hacer esta transferencia para crear desde ahí a la institución en todo el país”, puntualizó.
En tanto, el director general IMSS- Bienestar, Alejandro Calderón Alipi destacó la voluntad del gobernador Sergio Salomón para sumarse a esta institución presentadora de salud, la cual aseguró que será la más grande del mundo y que está enfocada a brindar atención a la gente sin seguridad social, incluyendo mejoras en la infraestructura y equipamiento hospitalario.
Por su parte, el coordinador de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar del estado de Puebla, Gerónimo Lara Gálvez resaltó la importancia que representa para las y los trabajadores el ser basificados, pues es así como reciben certeza laboral de parte del gobierno federal, lo que a su vez se refleja en tranquilidad para sus familias.