-
Ofrecen talleres de gastronomía, repostería, panadería, mercadotecnia y educación financiera.
-
Convocan a la ciudadanía a donar en especie o efectivo para adquirir herramientas y productos.
Para dar seguimiento a la política social de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que se centra en apoyar a los grupos vulnerables, se inauguraron las instalaciones de Becando tus Sueños, Institución de Asistencia Privada (IAP) que realiza labor social mediante la inserción laboral de personas con discapacidad.
Becando tus Sueños se encuentra certificada ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo perteneciente a la Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, y ofrece talleres de gastronomía, repostería, panadería, mercadotecnia y educación financiera.
El objetivo de la IAP se centra en propiciar oportunidades para el emprendimiento y el autoempleo, para reducir la tasa de desempleo y mejorar la situación económica de jóvenes y adultos.
“Pretendemos beneficiar aproximadamente a 40 personas al mes brindándoles acceso al desarrollo de competencias laborales, con una cuota de recuperación de 100 pesos de inscripción y 30 pesos por clase, que incluye el material y los productos para su aprendizaje, además los talleres son impartidos por dos chefs profesionales”, informó Giovanni Contreras, fundador de Becando tus Sueños.
Por su parte, Gabriela Goldschmied Guash, Presidenta de la JAPEM, expresó que “en el actual contexto social, se ha visto el fenómeno de que las generaciones jóvenes y la población de adultos mayores comparten una problemática común: el acceso a fuentes de autoempleo, por lo que este centro, además de ofrecer capacitación, brindará un sentido de identidad y dignidad, permitiéndoles tener un propósito, tener confianza en sus capacidades, fomentar su autoestima, así como el respeto por una cultura del trabajo y del esfuerzo”.
Becando tus Sueños invita a la ciudadanía a participar mediante donativos en especie como materias primas para panadería y repostería, así como en efectivo, lo cual será destinado a la adquisición de productos complementarios para los talleres.
- Cruz Roja Mexicana, Club Alpino de Ciudad Serdán, Socorro Alpino de México, Policía Municipal de Atzitzintla y Protección Civil Estatal reanudaron los trabajos para el descenso del cuerpo
-Asimismo, el grupo de rescate continuará con la búsqueda de José Luis Díaz Morales, último alpinista extraviado
Derivado del trabajo coordinado entre el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), junto con la Cruz Roja Mexicana, Club Alpino de Ciudad Serdán, Socorro Alpino de México, Policía Municipal de Atzitzintla y elementos de Protección Civil Estatal, fue ubicado Luis N., guía alpinista extraviado al ascender al Pico de Orizaba el pasado 17 de febrero.
Así lo dio a conocer el coordinador general de Protección Civil del Estado, Catarino Miranda San Román, en la conferencia de prensa que encabezó el mandatario, donde detalló que la tarde-noche del 20 de febrero fue localizado el cuerpo sin vida de dicha persona, a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar, pero por las condiciones de luz, no fue posible continuar con su rescate; este día el grupo multidisciplinario reanudó los trabajos para su descenso, y de igual manera continuará con la búsqueda del último alpinista desaparecido de nombre José Luis Díaz Morales.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón apuntó que se tiene contacto permanente con las autoridades de Jalisco, las cuales han solicitado apoyo para el traslado de los cuerpos, ante el fallecimiento de Jessica N. y de Luis N. Comentó que la labor del cuerpo de auxilio, conformado por 40 elementos, ha sido extraordinaria, sin embargo, enfatizó, que no se debe poner en riesgo excesivo la integridad de los grupos de rescate, ya que el clima es complejo.
Con relación a las personas hospitalizadas, el 20 de febrero fue dado de alta por voluntad propia Rodrigo Martínez Estrada, de 37 años; actualmente, existen dos lesionados que siguen en observación, se trata de José David Urbina Mravko, de 50 años, quien está en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS del municipio de Puebla, así como Andrea Ivonne Hernández Maciel, de 41 años, quien fue trasladada al Centro Médico Nacional de Occidente del estado de Jalisco, ambos con padecimientos por quemaduras por congelamiento, desprendimiento de epidermis, fotoqueratitis e hipotermia; se reportan como estables.
El gobierno de Puebla refrenda su compromiso con las víctimas, así como con los familiares de quienes perdieron la vida por este hecho.
- Más de mil 200 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de cuatro municipios resultaron beneficiados con el mejoramiento de su entorno educativo.
- La transformación educativa es una realidad gracias a la visión de la Maestra Delfina Gómez, destacó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación.
El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, mantiene un fuerte y constante compromiso con la dignificación de las instituciones educativas en todo el territorio mexiquense, continuando con la entrega de obras de rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura física educativa como acción fundamental para seguir avanzando con la transformación de la educación de manera integral.
En diferentes giras de trabajo en la entidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, entregó más obras que significaron una inversión superior a los 28 millones de pesos destinados a mejorar el entorno educativo de 2 mil 126 estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria en los municipios de Chicoloapan, Texcoco, Toluca y Metepec.
“El Gobierno del Estado de México, con el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien tiene la sensibilidad y el conocimiento de fondo de las necesidades del sector educativo, está cumpliendo; la transformación educativa es una realidad”, manifestó el encargado de la política educativa en la entidad.
Esto luego de entregar obras de mejoramiento de escuelas en el municipio de Chicoloapan donde se invirtieron 10.8 millones de pesos en la Secundaria Oficial No. 995 "Profesor Jesús Estrada Millán", incluyendo la construcción de dos aulas, un módulo sanitario, la reparación del módulo de escalera y trabajos en las áreas exteriores; así como en la primaria "Libertad", donde se hizo una rehabilitación integral que abarcó la construcción de cuatro aulas, un módulo de escaleras, impermeabilización, instalación eléctrica, trabajos de herrería, colocación de cancelería y aplicación de pintura.
En su oportunidad, la profesora Leonor Velazco Figueroa, Directora del turno matutino de dicha Secundaria, destacó la importancia de la visita del Secretario de Educación a esta institución, señalando que, en los 19 años de existencia de la escuela, nunca antes habían experimentado un apoyo tan directo y tangible por parte de la autoridad educativa.
En este sentido, el Secretario de Educación reiteró el compromiso de la administración estatal con la mejora de las instituciones educativas, por lo que están dando cumplimiento a lo instruido por la Gobernadora, Delfina Gómez: “menos escritorio y más territorio”, para atender las necesidades.
“A los padres de familia mi admiración y respeto, para ustedes y para los maestros que trabajan codo a codo, organizados por que las escuelas sigan saliendo adelante a pesar de las múltiples necesidades a las que se enfrentan y por eso estamos aquí, para escucharlos y seguir atendiendo, porque la educación es prioridad para alcanzar el bienestar de todas y de todos", afirmó.
Hernández Espejel indicó que es fundamental la colaboración entre padres y autoridades, haciendo énfasis en la transparencia en las inversiones destinadas a las escuelas, “la educación es una responsabilidad compartida, y la participación de la comunidad educativa es esencial, ya que la educación inicia en el hogar”.
Durante su visita en este municipio, el Secretario de Educación también recorrió la Telesecundaria “Justo Sierra Méndez”, las Escuelas Primarias “Benito Juárez” y “Belisario Domínguez”, la Escuela Preparatoria Oficial No. 15 y el Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan, donde se evaluaron sus necesidades y también entregó mobiliario escolar.
En tanto que, en el municipio de Texcoco también estuvo entregando obras por más 2 millones de pesos en el Jardín de Niños "Libertad", donde se realizaron trabajos de rehabilitación de instalaciones eléctricas, muros, plafones e impermeabilización en varios edificios, así como la sustitución de una parte de la barda perimetral. Estas mejoras contribuyen significativamente a crear un ambiente educativo propicio para el desarrollo de los más pequeños.
En este municipio también recorrió las Primarias “Melchor Ocampo” y ”12 de Octubre”, así como en la Escuela Preparatoria Oficial No. 188 y la Universidad Politécnica de Texcoco.
En Metepec, estuvo en la Escuela Primaria “Profesor Carlos Hank González” donde se invirtieron 5 millones de pesos para rehabilitación de edificios, sanitarios y la barda perimetral, lo que impacta a 316 estudiantes; mientras que en la Escuela Primaria “General José Vicente Villada” de Toluca, se hizo una inversión de 10.1 millones de pesos para la rehabilitación de edificios y sanitarios, así como la colocación de malla perimetral.
El funcionario estatal sostuvo que el compromiso con la dignificación de las escuelas es constante, por lo que el equipo de la SECTI continuará recorriendo las escuelas a lo largo y ancho del territorio mexiquense, siguiendo las directrices de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, “la atención constante a este tema es una prioridad de la actual administración”.
- Encabeza la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud estatal, la Jornada de Salud para la Mujer en el municipio de Calimaya.
- Brindan atención y orientación en diversos temas como vacunación para niñas, niños y personas adultas, nutrición y diversas detecciones.
Con el objetivo de acercar los servicios y programas de medicina preventiva a la población más vulnerable y con ello fomentar hábitos saludables, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, inauguró la Jornada de Salud para la Mujer en el municipio de Calimaya.
Acompañada por Lino Murillo Cruz, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); y de Óscar Hernández Meza, Presidente Municipal de Calimaya, recorrió los estands, donde constató que el personal brinda información y orientación a las y los mexiquenses, a fin de detectar oportunamente diversos padecimientos.
Durante su visita dialogó con las Técnicas de Atención Primaria a la Salud (TAPS), quienes tienen a su cargo la promoción de acciones como detección de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), aplicación de vacunas para completar el esquema de niñas y niños menores de cinco años, contra Influenza y COVID-19 en adultos, así como fomentar la detección de diabetes e hipertensión, orientación en salud sexual y reproductiva, planificación familiar y adicciones.
De igual manera, se colocaron módulos de inmunización antirrábica canina y felina, atención psicológica, odontológica y de nutrición, a fin de que las y los mexiquenses adopten hábitos saludables que les permitan elevar su calidad de vida.
Destacó que con El Poder de Servir, estas actividades se realizan en los 125 municipios de la entidad, para apoyar, principalmente, a quienes carecen de seguridad social, pues es prioridad de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acercar los servicios a quien más lo necesite para cuidar de su bienestar porque la salud es un derecho de todas y todos.
-El mandatario reconoció a la empresa y a las y los trabajadores por priorizar el diálogo para lograr una solución y finalizar la huelga
El acuerdo entre la armadora Audi México y las y los trabajadores fortalece el ambiente laboral en la entidad y evidencia que en Puebla prevalece el Estado de Derecho para la solución de conflictos, manifestó el gobernador Sergio Salomón al sostener un encuentro con directivos y personal sindicalizado de la empresa.
En compañía del titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, el mandatario reconoció a la armadora de origen alemán y a trabajadores por priorizar el diálogo para lograr un acuerdo y finalizar la huelga: “El gobierno del estado los felicita ampliamente y esperemos que el diálogo sea permanente para que sigan avanzando”.
Recordó que, desde que asumió el cargo como gobernador, ha destacado que el estado cuenta con la mejor mano de obra calificada y con las condiciones para que las empresas lleguen y se consoliden. Por ello, refrendó que la administración que encabeza acompaña tanto a las compañías como a su personal, ya que ambas partes son parte esencial para garantizar el bienestar y desarrollo en la entidad.
En su oportunidad el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, agradeció a todos “porque sin el diálogo constante y la disposición a avanzar en la consecución de este no sería posible que el día de hoy estuviéramos aquí, culminando un capítulo que fue la huelga, en donde la Secretaría entró en un momento muy avanzado de la negociación y se logró, con la contribución de todos, resolver el conflicto”.
La Secretaría del Trabajo, agregó, tiene como una de sus funciones facilitar el diálogo entre los diversos factores de la producción, y a pesar de que hubo una desavenencia en su momento, un ambiente crispado, en el fondo hubo una aspiración a establecer condiciones justas para todas y todos, tanto para las y los trabajadores como también el desarrollo de la empresa, siempre con un equilibrio, así privó el diálogo y el entendimiento mutuo.
Hoy es un punto de conclusión y uno punto de partida para lo siguiente, que es poder facilitar el que el ambiente en general laboral se siga fortaleciendo, para tener un buen desarrollo en
general de la actividad económica, donde se resguardan buenas condiciones para los trabajadores y el desarrollo de la empresa, para que siga la inversión y el crecimiento de la producción y en general para el bienestar de todas y todos, concluyó.
En el encuentro estuvieron presentes el vicepresidente de Finanzas de Audi México, Christoph Herzig y César Orta, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (SITAUDI).
-El mandatario destacó que el gobierno estatal impulsa una cultura del bienestar social, de manera responsable con el medio ambiente y los recursos naturales
Para promover la preservación ambiental en las diferentes regiones de Puebla, a propósito del reto que representa el cambio climático, el gobernador Sergio Salomón entregó la “Paleta Vegetal” a nueve municipios, e inauguró la exposición fotográfica “Puebla natural y diversa”.
Puntualizó que la “Paleta Vegetal” es una herramienta para el cuidado ambiental de los municipios (Huauchinango, Xicotepec, Acatlán, Cuetzalan, Chiautla, Tlachichuca, San Andrés, San Martín Texmelucan y Tlatlauquitepec), lo que contribuye a dejarle un mejor Puebla a las siguientes generaciones.
Invitó a las autoridades municipales a utilizar este documento como materia de consulta para cualquier tipo de acción gubernamental, así como incluirlo en sus planes de desarrollo municipales, pues dijo de lo contrario sería letra muerta.
Sergio Salomón expuso que este documento y la exposición demuestran que el gobierno estatal impulsa una cultura del bienestar social, de manera responsable con el medio ambiente y los recursos naturales.
Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara refirió que la “Paleta Vegetal” es un documento mediante el cual puede identificarse qué especies vegetales son las adecuadas para sembrarse en las diferentes regiones del estado, tomando en cuenta el clima, el suelo y otros factores.
Sobre la segunda edición de este concurso de fotografía, explicó que para amar un territorio es necesario conocerlo, lo cual es posible mediante las fotografías que retratan las bellezas naturales del estado.
Los ganadores de este concurso, cuyas fotografías están expuestas en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, son los siguientes: Fernando Sosa Macip, Ulises Raziel Juárez Guarneros y Luis Omar Pacheco García, en las categorías La magia de la naturaleza, Vida Silvestre y Recursos hídricos.
-El mandatario presidió la entrega de 23 ambulancias, así como cinco mastógrafos, mil 206 aparatos ortopédicos, 17 actualizaciones de implante coclear, 286 lentes y 483 auxiliares auditivos
En Puebla, hay un gobierno estatal que, en conjunto con la Beneficencia Pública, se ocupa por mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, así como que esta reciba asistencia médica eficiente, recalcó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir junto a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y el director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruíz el otorgamiento de 23 ambulancias, así como de cinco mastógrafos, mil 206 aparatos ortopédicos, 17 actualizaciones de implante coclear, 286 lentes y 483 auxiliares auditivos (todo por donación de la institución en mención que invirtió 92 millones 642 mil 894 pesos), el titular del Ejecutivo manifestó que su administración mantiene firme la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de estar cerca del pueblo y actuar con honestidad, rectitud y solidaridad con los que menos tienen.
Por ello, detalló que la entrega de 23 ambulancias es un acto que permitirá hacer más eficiente el servicio que prestan los paramédicos en cada una de las regiones del estado.
Sergio Salomón agregó que cada recurso destinado para ambulancias, consultorios, infraestructura hospitalaria y aparatos, es un peso que se invierte en inclusión y en calidad de vida.
El director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruíz destacó que Puebla cuenta con un titular del Ejecutivo y una presidenta del Sistema Estatal DIF comprometidos con las causas sociales y que realiza las acciones correspondientes para que los apoyos de dicha institución lleguen a la entidad. Reiteró que la Beneficencia Pública no deja a nadie atrás y a nadie afuera, ya que la igualdad es prioridad para los gobiernos de la Cuarta Transformación.
La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla agradeció a la Beneficencia Pública por colaborar con el gobierno de Sergio Salomón para fortalecer la red hospitalaria y favorecer a las y los poblanos en situación vulnerable. Añadió que el SEDIF que preside no dejará de impulsar estrategias para brindar beneficios y mejores herramientas a cada uno de los habitantes de la entidad para que tengan una mejor vida.
La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba explicó que tres, del total de ambulancias, son de urgencias avanzadas tipo uno para lugares de difícil acceso, 10 de urgencias avanzadas tipo 2 y 10 para cuidados intensivos tipo 2; de los cinco mastógrafos digitales fijos, tres son de tamizaje y estarán ubicados en los hospitales de Cholula, Izúcar de Matamoros y Tepeaca y, dos de diagnóstico, localizados en los nosocomios de la Mujer de Tehuacán y de la Mujer en Puebla.
-El mandatario federal condecoró a personal militar por su labor y reconoció a las Fuerzas Armadas por su contribución en la construcción de la paz
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Sergio Salomón presidieron la Ceremonia Conmemorativa por el 111 Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano y la inauguración de nuevas instalaciones en el complejo de la Industria Militar ubicado en este municipio.
En compañía del secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, el titular del Ejecutivo federal condecoró a personal militar por su labor y reconoció que las Fuerzas Armadas son un pilar fundamental en la construcción de la paz en el país, así como para contribuir en el bienestar de las y los mexicanos.
Asimismo, informó que las Fuerzas Armadas han sido fundamentales para consolidar la Cuarta Transformación en México de una manera pacífica, muestra de ello es su participación para las construcciones de los aeropuertos internacionales “Felipe Ángeles” y de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, así como de tramos del Tren Maya.
En los actos estuvieron presentes Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario federal; secretarias y secretarios federales, además de mandos militares.
-Deriva de un plan estratégico que está en curso desde junio de 2023 y con el cual, paulatinamente, se han logrado cambios trascendentales que favorecen a las y los usuarios
Para garantizar una atención de calidad, cercanía y calidez, así como continuar brindando seguridad al personal, derechohabientes y usuarios en general, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), a partir del 01 de marzo, implementará un protocolo de seguridad de carácter permanente en el complejo médico-administrativo central.
Lo anterior, deriva de un plan estratégico que está en curso desde junio de 2023 y con el cual, paulatinamente, se han logrado cambios trascendentales que favorecen a las y los usuarios, tales como: la colocación de sillas-cama para brindar comodidad a familiares y cuidadores de los pacientes hospitalizados; la modernización de equipo médico y tecnológico de diversas áreas, entre ellos, un resonador magnético nuevo, así como la regularización en la distribución de diversos medicamentos y consultas de especialidad.
El protocolo de seguridad antes mencionado contempla: ingreso al complejo para personal del ISSSTEP (con uso obligatorio de credencial de trabajador o trabajadora) y usuarios que confirmen la solicitud de un trámite o servicio (con credencial de derechohabiencia), revisión de mochilas y/o maletas, además de la prohibición de ingreso con armas o cualquier artefacto que represente un riesgo para la comunidad.
Asimismo, contempla horarios de visita a derechohabientes hospitalizados (de 07:00 a 09:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas), el último movimiento de cambio por la noche será a las 21:00 horas.
Este organismo invita al personal, derechohabiencia y usuarios en general a participar activamente en este proceso de mejora que permitirá lograr un lugar más limpio y ordenado, reducir las aglomeraciones, evitar la contaminación auditiva para pacientes en consulta u hospitalizados, reducir el riesgo de contraer enfermedades, generar un ingreso cómodo y, lo más importante, garantizar la seguridad de todas las personas.
· Destaca la coordinación y apoyo del Ejército para mantener la paz en el Estado de México.
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Rayón, donde hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas con motivo del 111 Aniversario del Día del Ejército Mexicano.
“Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la 22a Zona Militar, en el municipio de Rayón. Hoy, en el Día del Ejército Mexicano, reconozco a sus integrantes, el pueblo uniformado que con amor y honor defienden a la patria y ayudan en todo momento”, publicó la Maestra Delfina Gómez en sus redes sociales.
Luego de la sesión número 32 que realizó en las instalaciones 22a Zona Militar de la Región de Toluca, la Gobernadora Delfina Gómez encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Ejército Mexicano, donde destacó la coordinación y apoyo con la institución castrense en las Mesas de Seguridad y las Mesas Interestatales, para coadyuvar a reforzar la seguridad en el Estado de México y brindar tranquilidad a las familias mexiquenses.
La Maestra Defina Gómez estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; General de Brigada D.E.M José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22a Zona Militar; General de División D.E.M. Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la I Región Militar; y Erick Cedillo Hinojosa, Presidente Municipal de Rayón.
También asistieron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros.