- El próximo domingo 6 de abril se recorrerán siete puntos de interés cultural a partir de las 8:30 horas.
Con el fin de promover la cultura, el turismo y el deporte en los municipios poblanos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha programado una rodada patrimonial en el municipio de Huauchinango, el próximo domingo 6 de abril, a partir de las 8:30 horas.
Esta iniciativa se desarrolla en diversas comunidades para dar a conocer la historia y relevancia de sitios de interés cultural en la entidad, así como para generar un espacio de convivencia deportiva para las y los poblanos. En esta sede, se recorrerán siete puntos históricos en bicicleta, desde las 9:20 hasta las 10:45 horas, aproximadamente.
El punto de reunión será el Monumento del Glifo, desde donde partirá el recorrido hacia el Monumento a la Madre Indígena, la Casa de la Cultura en Xóchitl Leticia Ánimas Vargas, la Escultura del Danzante, el Conjunto Conventual Agustino, el Jardín de la Reforma y por último, la Presidencia Municipal.
La dependencia recomienda acudir con bebidas hidratantes, bloqueador solar y otros artículos de uso personal para cuidar la salud de las y los participantes, quienes podrán realizar su registro en el punto de encuentro.
Al finalizar el recorrido, las y los asistentes podrán disfrutar de la música y danzas típicas de la región a través de las presentaciones del Ballet Tlaltecatzin, el Ballet Folklórico Infantil “Herencia de mi Tierra” y el Trío “Los Tres Huastecos”, así como degustar platillos de la cocina tradicional en una muestra gastronómica.
Asimismo, se llevarán a cabo demostraciones de artesanías en textiles, madera, fibras vegetales (vara de tzanica, palma, ocoxal, lirio y hoja de totomoxtle) y bisutería ancestral, elaboradas en las localidades de Papatlazolco, Huilacapixtla, Coacuila, Xaltepec y Tlacomulco.
- El presidente Pepe Chedraui reafirma su compromiso con el personal de limpieza y la dignificación laboral
El Gobierno de la Ciudad, en colaboración con el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ha alcanzado un acuerdo de incremento Salarial con el Sindicato "Gral. Ignacio Zaragoza", reafirmando su compromiso con la dignificación laboral y la mejora de las condiciones de trabajo de quienes realizan una labor fundamental en la ciudad.
Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció el trabajo y dedicación del personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia, quienes diariamente se esfuerzan por mantener las calles y avenidas impecables.
"El incremento salarial fue una mesa de diálogo, transparente y respetuosa con el sindicato. Por eso es un placer encabezar esta firma que refleja nuestro compromiso con la protección de los derechos laborales y nuestro reconocimiento al esfuerzo incansable de todas y todos los trabajadores de este organismo", expresó.
Este resultado es fruto de una mesa de diálogo caracterizada por la apertura, la transparencia y el respeto mutuo entre el Gobierno de la Ciudad y el Sindicato "Gral. Ignacio Zaragoza". La aprobación de estos beneficios fue unánime en la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo y refleja la voluntad institucional de fortalecer la estabilidad laboral y reconocer la labor esencial del personal que presta servicios a la ciudad.
El ajuste salarial cumple con la revisión estipulada en la Ley Federal del Trabajo (Art. 399 Bis) y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con un diálogo constante y constructivo en favor de sus trabajadores. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales de quienes contribuyen a la limpieza Puebla, sino que también marca un paso significativo hacia un servicio público más eficiente, digno y sostenible.
Durante el anuncio oficial, estuvieron el coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez; y el secretario General del Sindicato, Salvador Xilot. Todos coincidieron en la importancia de este acuerdo para garantizar el bienestar de los trabajadores y fortalecer la eficiencia del servicio público municipal.
Con estas acciones, el presidente Pepe Chedraui reitera su compromiso de construir un entorno laboral equitativo y una ciudad más limpia y ordenada para todos.
Con el objetivo de implementar una herramienta municipal que permita atender y actuar de manera efectiva ante casos de violencia contra niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la cuarta intervención del Modelo Integral para prevenir y atender el acoso y hostigamiento sexual en el ámbito educativo en el Bachillerato General Matutino del Centro Escolar “Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara”.
La comunidad estudiantil presentó materiales elaborados durante los talleres impartidos, entre ellos el “Tendedero contra el Acoso y Hostigamiento Sexual” y los carteles de “Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual”. Esto como parte de la apropiación de los contenidos en materia de prevención. Además, se entregó a la Unidad Educativa el “Buzón Violeta”, una herramienta para recibir y difundir información sobre casos de acoso y hostigamiento.
Cabe mencionar que ya suman cuatro de los trece bachilleratos en los cuales se implementa este modelo.
El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa sumando esfuerzos en la prevención, protección y erradicación de cualquier tipo de violencia de género, a través de la coordinación interinstitucional y la capacitación constante de la sociedad, autoridades e instituciones educativas.
Entrega de apoyos económicos en el marco del programa "Escuchando a Cholula"
Con el firme compromiso de mantener una administración cercana a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, llevó a cabo la entrega de apoyos económicos a ciudadanos que lo solicitaron a través de Atención Ciudadana en los Miércoles Ciudadanos "Escuchando a Cholula".
Durante el evento, la alcaldesa resaltó la importancia de otorgar estos apoyos de manera directa, eliminando intermediarios y asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. En este sentido, coincidió con la directora de Atención Ciudadana, Rosa María Flores, en que esta administración prioriza la transparencia y la equidad en la distribución de los recursos.
En esta ocasión, 13 ciudadanos fueron beneficiados con un monto total de 150 mil pesos, destinados a cubrir necesidades como uniformes, traslados y alimentación.
Fernández reafirmó que los Miércoles Ciudadanos seguirán realizándose cada 15 días y anunció que continuarán las visitas a las 13 juntas auxiliares, con el objetivo de acercar a las y los funcionarios municipales a cada rincón de San Pedro Cholula.
Por su parte, Luis Gael Mejía Tehuitzil, campeón nacional élite de boxeo y beneficiario de este programa, agradeció el respaldo de la administración y destacó la sensibilidad del gobierno municipal al considerar a los deportistas dentro de estos apoyos.
El evento contó con la presencia de regidores y secretarios del Ayuntamiento, quienes refrendaron su compromiso con las políticas de apoyo social impulsadas por la Administración 2024-2027.
- Próximo 4 de abril la poblana defenderá el cinturón plata del Consejo Mundial de Boxeo.
- Las entradas de la pelea se destinarán a la Casa de Maternidad.
Previo al enfrentamiento que sostendrá este 4 abril en el Auditorio GNP, la titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, ofreció un entrenamiento público en el Zócalo de Puebla. La pugilista defenderá por tercera ocasión su cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante la sudafricana, Simangele "La Leona" Hadebe.
Acompañada por poblanas y poblanos quienes le demostraron su cariño, Gaby "La Bonita" Sánchez, llamó a todas y todos a asistir el próximo viernes a la tercera defensa del titulo mundial. "Que se sumen porque la pelea es con causa para las Casas de Maternidad del DIF, entonces también es una noble causa. Vamos a demostrar que Puebla es tierra de campeonas y campeones", afirmó "La Bonita" Sánchez.
Durante la práctica, mujeres, niñas y niños se reunieron alrededor del ring para presenciar a la boxeadora poblana, quien mostró sus habilidades en el cuadrilátero a través de diversas rutinas. Previamente los peleadores que también tendrán actividad el próximo viernes realizaron sparring lo que les permitió practicar y perfeccionar sus técnicas.
Cabe recordar que todas las entradas de la pelea se destinarán a la Casa de Maternidad del Sistema Estatal DIF, que brindará atención integral a mujeres embarazadas sin seguridad social. Un modelo que se basa en un enfoque humanista e inclusivo, el cual garantiza el derecho a una atención médica digna.
Con este tipo de eventos el Gobierno de Puebla garantiza el compromiso de atender las causas a través del fomento al deporte y al mismo tiempo promover actividades que beneficien a la comunidad.
- Reconoce Rectora valentía y sensibilidad de los estudiantes para dialogar
Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, dio a conocer los acuerdos con las unidades académicas y las mesas de trabajo que atendieron el Pliego Petitorio General de los estudiantes. Al respecto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que este ejercicio se deriva de un movimiento que ha dejado grandes enseñanzas a toda la comunidad de la BUAP.
Durante la V Reunión y Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, precisó que levantar el paro no significa olvidar los acuerdos, sino ejecutar acciones a corto, mediano y largo plazos, por lo que desde la entrega de las instalaciones, el lunes 31 de marzo, se iniciaron trabajos en Ciudad Universitaria.
“Se lo debemos a esos jóvenes que se manifestaron, a su valentía y también a su sensibilidad para abrirse al diálogo, lo que permitió establecer puentes de comunicación efectivos. Ellos fueron esa conciencia que nos dice que hay aspectos que habíamos olvidado, por eso hay que asumir la responsabilidad que tenemos como directivos, profesores, funcionarios y estudiantes”.
La Rectora de la BUAP agradeció al equipo que la acompañó, por su disposición para escuchar y comprender a los jóvenes, así como a los integrantes del Consejo Universitario que participaron en las mesas de diálogo. Reconoció también el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, siempre con respeto a la autonomía universitaria.
Por su parte, el vicerrector José Jaime Vázquez López informó de la recepción de 60 pliegos: uno general, cinco por área, siete del Complejo Cultural Universitario (CCU), ocho del área de la Salud, tres del nivel medio superior, uno de un instituto, 26 de Ciudad Universitaria (CU) y nueve del área centro.
En seguimiento a los trabajos, el vicerrector expuso la realización de 33 minutas de acuerdos con unidades académicas, 11 minutas de acuerdos de pliego general y un acta de levantamiento de paro y entrega de instalaciones el pasado 31 de marzo.
La ejecución de las acciones se enmarca en cuatro programas institucionales de respuesta inmediata: 1) atención a estudiantes; 2) mejora del desempeño y profesional docente; 3) mejora de la infraestructura educativa; y, 4) gestión académica y administrativa.
En 35 días del movimiento estudiantil, el doctor Vázquez López reconoció la disposición de los funcionarios universitarios que integraron las diversas mesas de diálogo y destacó que éstas permitieron identificar necesidades, como establecer una mayor comunicación con los alumnos.
“Esto representa un gran paso para la vida universitaria y se tendrá que seguir trabajando para garantizar los acuerdos pactados. Ha sido un gran aprendizaje, una experiencia que va a significar mucho para el desarrollo de la institución. Es momento de reflexionar sobre convivir y comunicarnos mejor entre los integrantes de la comunidad universitaria. Es momento de unirnos en un mismo objetivo: construir un camino de paz y un futuro mejor”.
-Se entregaron las llaves de dos ambulancias para fortalecer la atención médica en la región.
En un esfuerzo por fortalecer la prevención y atención del dengue en Puebla, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, impulsado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con ello se reafirma el compromiso con la salud de las y los poblanos.
El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a la prevención, como el camino más efectivo para combatir enfermedades. “No podemos esperar a que el dengue toque nuestras puertas; debemos actuar antes, sumando esfuerzos y concientizando a la población”.
En este sentido, el funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a sumarse con acciones concretas como eliminar criaderos de agua estancada, participar en las jornadas de descacharrización y difundir información para la prevención del dengue.
Además, para reforzar esta estrategia, Olivier Pacheco anunció la conformación de más de mil 600 agentes de control larvario en conjunto con la Federación, quienes estarán trabajando activamente en la detección y eliminación de criaderos del mosquito transmisor.
Como es el caso de Marco Antonio Trujillo García, integrante del Grupo Vectores, quien explicó que recorrerán casa por casa para verificar que no existan condiciones para la incubación del mosquito.
Por su parte, el presidente municipal de Chietla, Edgardo Ponce Cortés, agradeció al gobernador y al sector salud por considerar a su municipio en esta iniciativa y por la entrega de dos ambulancias, las cuales fortalecerán la atención médica en la región y garantizará una atención más rápida y eficiente para la población que lo necesite.
La diputada Azucena Rosas Tapia, destacó la importancia de la prevención del dengue en municipios como Chietla, donde la colaboración ciudadana es clave para frenar esta enfermedad. Durante la jornada de lucha contra el dengue, agradeció el apoyo de los presidentes municipales y la participación de los trabajadores de la salud, quienes recorren las comunidades para reforzar medidas sanitarias.
Con el objetivo de fortalecer la educación y generar oportunidades para los jóvenes de la región, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el H. Ayuntamiento de Chiautzingo firmaron un convenio de colaboración.
Este acuerdo busca impulsar proyectos conjuntos que beneficien a los estudiantes y habitantes de la región Izta - Popo, facilitando su preparación académica y profesional.
Durante el evento, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó la importancia de la vinculación entre instituciones para fortalecer la educación "Este convenio es el inicio de una colaboración estratégica que permitirá desarrollar proyectos en beneficio de nuestros estudiantes y la comunidad", afirmó.
Por su parte, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, reiteró el compromiso de su administración con la educación y el desarrollo regional: "Agradecemos la apertura de la UTH y estamos seguros de que este acuerdo traerá grandes beneficios para nuestra gente", expresó.
El convenio refuerza el compromiso compartido de ambas instituciones por generar más oportunidades educativas y contribuir al progreso de Huejotzingo y la región.
Con el objetivo de sumar nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), más de 30 personas iniciaron su preparación en la Academia de Formación Inicial para policías de proximidad, la cual tendrá una duración de 6 meses y será impartida por instructores de la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (Unipol).
De esta manera, las y los próximos oficiales serán capacitados en temas como cultura de la legalidad y derechos humanos, protocolo de actuación policial, primer respondiente, defensa policial y acondicionamiento físico, uso de armas, técnicas y tácticas policiales, atención a víctimas del delito, inteligencia policial, proximidad social, primeros auxilios, entre otros.
Una vez concluida su preparación, los elementos podrán incorporarse a las filas de la policía municipal a fin de incrementar el estado de fuerza de la SSC Cholula, de esta manera se dará cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, de contar con elementos capacitados y dispuestos a servir a la ciudadanía.
Cabe resaltar que los elementos que culminen su preparación, tendrán sus exámenes de control y confianza aprobados, por lo cual ya contarán con el CUIP, que los acredite para desempeñar sus funciones como policías.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reitera su compromiso de robustecer el estado de fuerza, lo cual permitirá tener una oportuna reacción y respuesta haciendo frente a la delincuencia, con el fin de devolver la paz y tranquilidad a San Pedro Cholula.
-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el IMPI se benefició a más de 500 productores y pequeños negocios.
El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), entregó más de 500 cartas de solicitud que avalan un descuento del 90 por ciento en el registro de marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta iniciativa, benefició a más de 491 personas de 39 municipios de Puebla, con un ahorro total de 1.5 millones de pesos para productores y pequeños negocios.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal busca consolidar un entorno favorable para las pequeñas empresas, a fin de ofrecer herramientas que los impulsan a Pensar en Grande y fortalecer su competitividad. Afirmó que la protección de marcas no solo impulsa la identidad de los productos poblanos, sino que también facilita su expansión y sostenibilidad en un mercado globalizado.
Explicó que en esta primera etapa de entrega de cartas de descuento, se favoreció a sectores clave como la industria, comercio, servicios y se fortalece el emprendimiento local y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, fundamentales para la generación de empleo en el estado.
Afirmó que municipios como Atlixco, Cuautlancingo y Zacatlán se destacan por el número de registros obtenidos, especialmente en sectores como el agroindustrial y de servicios, lo que refleja el dinamismo y la capacidad de crecimiento de los negocios de estos giros en la entidad.
En la entrega de cartas de descuento en el registro ante el IMPI, participó el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, José Antonio Silva Hernández, el director de Fortalecimiento Empresarial, José Alberto Lastiri Yamal, y la subdirectora de Formación de MiPymes de las SEDETRA, Brenda Gutiérrez Méndez.